Alexéi Ramírez para niños
Datos para niños Alexéi Ramírez |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Alexéi Fernando Ramírez Rodríguez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Pinar del Río, Cuba 22 de septiembre de 1981 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Béisbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 31 de marzo de 2008 (Chicago White Sox) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Promedio de bateo | .270 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jonrones | 115 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carreras impulsadas | 590 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Campocorto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2 de octubre de 2016 (Tampa Bay Rays) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alexéi Fernando Ramírez Rodríguez (nacido el 22 de septiembre de 1981 en Pinar del Río, Cuba) es un exjugador profesional de béisbol. Se destacó como campocorto y segunda base en las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Alexéi jugó para los Chicago White Sox desde 2008 hasta 2015. También formó parte de los San Diego Padres y Tampa Bay Rays en 2016. Su entrenador en los White Sox, Ozzie Guillén, lo apodó "El misil cubano". Este apodo se debía a su gran fuerza y a la combinación de velocidad y poder en su forma de jugar.
Contenido
¿Quién es Alexéi Ramírez?
Alexéi Ramírez es un reconocido beisbolista cubano. Su carrera profesional lo llevó a competir en las ligas más importantes del mundo. Es conocido por su habilidad en el campo y su potente bateo.
Inicios en Cuba
Antes de llegar a las Grandes Ligas, Alexéi jugó siete temporadas en Cuba. La mayor parte de ese tiempo, fue campocorto y jardinero para el equipo de Pinar del Río.
En la temporada 2006-2007, Alexéi tuvo un promedio de bateo de .338. Fue el líder en jonrones (batazos que permiten recorrer todas las bases) con 20.
Durante el Clásico Mundial de Béisbol de 2006, jugó como jardinero central. Sus seis hits en 16 turnos al bate impresionaron a los cazatalentos de Estados Unidos.
Salto a las Grandes Ligas
En septiembre de 2007, Alexéi dejó Cuba. Se hizo ciudadano dominicano para poder unirse a las Grandes Ligas de Béisbol. Recibió varias ofertas de equipos. Finalmente, firmó un contrato de cuatro temporadas con los Chicago White Sox.
Momentos Destacados en su Carrera
Alexéi Ramírez tuvo muchos momentos memorables en su carrera. Demostró su talento tanto en el ataque como en la defensa.
Debut y Primeros Logros
En su primera temporada en las Grandes Ligas, Alexéi tuvo un excelente desempeño. Jugó como segunda base, aunque su posición habitual era campocorto.
Terminó en segundo lugar en la votación para el premio al Novato del Año. El ganador fue Evan Longoria de los Tampa Bay Devil Rays.
Su primer jonrón en las Grandes Ligas fue el 16 de mayo de 2008. Lo conectó contra el lanzador Billy Sadler de los San Francisco Giants.
Esa temporada, Alexéi lideró la liga con cuatro jonrones con las bases llenas. También fue el jugador que más veces hizo swing a los lanzamientos.
El Récord de Jonrones con Bases Llenas
Alexéi Ramírez es famoso por su habilidad para conectar jonrones con las bases llenas. Esto significa que había un corredor en cada base cuando él bateó el jonrón.
El 27 de julio de 2008, conectó su primer jonrón con bases llenas contra los Texas Rangers.
El 20 de septiembre, logró su tercer jonrón con bases llenas de la temporada. Fue contra el lanzador Brian Bannister de los Kansas City Royals. Con este jonrón, Alexéi empató un récord de la Liga Americana para un novato.
El 29 de septiembre de 2008, Alexéi conectó su cuarto jonrón con bases llenas de la temporada. Este fue un nuevo récord para novatos en las Grandes Ligas. Lo hizo contra Gary Glover de los Detroit Tigers. Este jonrón ayudó a los White Sox a ganar un juego clave.
Un Momento Histórico: El Juego Perfecto
El 23 de julio de 2009, Alexéi Ramírez fue parte de un momento histórico. Atrapó la pelota que significó el último out de un juego perfecto. Este juego fue lanzado por su compañero Mark Buehrle.
El narrador de los White Sox, Ken Harrelson, gritó emocionado: "¡Alexéi! ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! ¡Historia!".
Reconocimientos y Despedida de los White Sox
El 5 de mayo de 2014, Alexéi conectó el hit número 1,000 de su carrera. Fue contra el lanzador Justin Grimm de los Chicago Cubs.
En 2014, fue elegido para su primer Juego de Estrellas. Compartió este honor con sus compañeros Chris Sale y José Abreu.
El 4 de noviembre de 2015, los White Sox decidieron no renovar su contrato. Alexéi se convirtió en un agente libre (un jugador que puede firmar con cualquier equipo).
Trayectoria en Otros Equipos
Después de su tiempo con los White Sox, Alexéi Ramírez jugó para otros equipos.
San Diego Padres
El 22 de enero de 2016, Alexéi firmó un contrato de un año con los San Diego Padres. Jugó en 128 partidos con el equipo. Su promedio de bateo fue de .240, con cinco jonrones y 41 carreras impulsadas. Fue liberado por el equipo el 4 de septiembre de ese año.
Tampa Bay Rays
El 8 de septiembre de 2016, Alexéi fue contratado por los Tampa Bay Rays. Solo jugó 17 partidos con ellos. Su promedio de bateo fue de .246, con un jonrón y siete carreras impulsadas. El 3 de noviembre, se convirtió nuevamente en agente libre.
Actualmente, Alexéi Ramírez ha firmado para los Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Béisbol.
Medallas y Premios
Alexéi Ramírez ha ganado varias medallas y premios importantes a lo largo de su carrera:
Medalla de Oro Olímpica en Atenas 2004 con la selección de Cuba.
- Medalla de Oro en la Copa Mundial de Béisbol de 2005 en Róterdam.
- Medalla de Oro en la Copa Intercontinental de Béisbol de 2006 en Taichung.
- Medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006 en Cartagena.
- Medalla de Plata en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 en San Diego.
- Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro.
- 1 vez seleccionado al Juego de Estrellas (2014).
- 2 veces ganador del Bate de Plata (2010, 2014).
Cuadrangulares con bases llenas
Aquí están las fechas y los lanzadores a quienes Alexéi Ramírez les conectó jonrones con bases llenas:
- 22 de julio de 2008 vs. Texas Rangers (Lanzador: Dustin Nippert)
- 17 de agosto de 2008 vs. Oakland Athletics (Lanzador: Dan Meyer)
- 20 de septiembre de 2008 vs. Kansas City Royals (Lanzador: Brian Bannister)
- 29 de septiembre de 2008 vs. Detroit Tigers (Lanzador: Gary Glover)
- 25 de abril de 2009 vs. Toronto Blue Jays (Lanzador: Shawn Camp)
Véase también
En inglés: Alexei Ramírez Facts for Kids