Alexine Tinne para niños
Datos para niños Alexine Tinne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Alexine | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1835 La Haya (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1869 Fezán (Libia) o Libia |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Familia | ||
Padre | Philippe Frédéric Tinne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Exploradora, fotógrafa, aventurera, recolector científico y recolectora de plantas | |
Área | Viaje | |
Firma | ||
![]() |
||
Alexandrine "Alexine" Pieternella Françoise Tinne (nacida en La Haya, Países Bajos, el 17 de octubre de 1835 y fallecida en Murzuk, Libia, el 1 de agosto de 1869), conocida como Alexine Tinne, fue una valiente exploradora neerlandesa. Fue la primera mujer europea en intentar cruzar el vasto desierto del Sáhara. También se destacó como una de las primeras fotógrafas importantes de los Países Bajos.
Contenido
La vida de Alexine Tinne: una exploradora intrépida
¿Quién fue Alexine Tinne y de dónde venía?
Alexine Tinne nació en una familia con una buena posición económica. Su padre, Philippe Frédéric Tinne, era un comerciante neerlandés muy rico. Su madre era la baronesa Henriette van Capellen, hija de un famoso vicealmirante.
La familia de Alexine había acumulado su fortuna gracias al comercio de azúcar. Su padre tenía 63 años cuando ella nació y falleció cuando Alexine tenía solo nueve años. Esto la convirtió en la mujer más rica de los Países Bajos en ese momento. Fue educada en casa y aprendió a tocar el piano muy bien.
¿Cómo comenzaron los viajes de Alexine Tinne?
Poco después de la muerte de su padre, Alexine y su madre, Henriette, comenzaron a hacer viajes largos. Primero exploraron Europa, y en 1855 viajaron a Egipto. Estuvieron fuera durante dos años, visitando también Líbano, Siria y Palestina.
Después de regresar a La Haya, Alexine continuó sus aventuras. Viajó a Inglaterra, Alemania y Rusia, antes de volver a Egipto. Su pasión por descubrir nuevos lugares era muy grande.
¿Qué exploró Alexine Tinne en Egipto y Sudán?
En el verano de 1861, Alexine dejó Europa para explorar la región del Nilo Blanco hasta Sudán del Sur. En enero de 1862, partió de El Cairo con su madre y su tía Adrienne.
En abril de 1862, el grupo llegó a Jartum. Un mes después, Alexine y Henriette continuaron hacia el sur. Se les unió el explorador y ornitólogo alemán Theodor von Heuglin. La tía Adrienne se quedó en Jartum. La expedición navegó por el Nilo Blanco hasta Gondokoro, siendo las primeras mujeres europeas en llegar a ese lugar.
La caravana de su expedición era enorme, con más de cien camellos. Llevaban muchos baúles con muebles de La Haya, como espejos, camas de hierro y candelabros. Alexine y su madre viajaban en sillas especiales, transportadas por doce sirvientes. Theodor von Heuglin, el explorador, a veces se sentía frustrado porque las mujeres no querían levantarse temprano y su gran equipaje causaba muchos retrasos.
Alexine se enfermó y el grupo tuvo que regresar. En 1863, iniciaron una segunda expedición en la misma zona con Theodor von Heuglin y Hermann Steudner. Lamentablemente, su madre y Steudner fallecieron durante este viaje. Alexine y su tía dejaron Jartum en julio de 1864 y regresaron a El Cairo.
¿Cómo fue la última expedición de Alexine Tinne y cómo falleció?
En enero de 1869, Alexine comenzó una nueva expedición para visitar a las tribus Tuareg. Partió de Trípoli con una caravana, junto al explorador alemán Gottlob Krause. Su objetivo era llegar al Lago Chad.
En Murzuk, se encontró con otro explorador alemán, Gustav Nachtigal, y juntos intentaron cruzar el desierto del Sáhara. En la madrugada del 1 de agosto de 1869, mientras viajaban de Murzuk a Ghat, Alexine fue asesinada. Dos marineros neerlandeses que la acompañaban también perdieron la vida. Se cree que fueron atacados por los tuaregs, posiblemente con la ayuda de algunos miembros de su propia escolta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexine Tinne Facts for Kids