robot de la enciclopedia para niños

Alexandre do Nascimento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexandre do Nascimento
Cardeal Alexandre do Nascimento 032021.jpg

Template-Cardinal.svg
Cardenal presbítero San Marcos en Agro Laurentino
2 de febrero de 1983-28 de septiembre de 2024
Predecesor Émile Biayenda
Sucesor Domenico Battaglia

Template-Metropolitan Archbishop.svg
Arzobispo de Luanda
16 de febrero de 1986-23 de enero de 2001
Predecesor Eduardo André Muaca
Sucesor Damião António Franklin

Mitra heráldica.svg
Presidente de la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé
1990-1997
Predecesor Manuel Franklin da Costa
Sucesor Zacarias Kamwenho

Emblem of the Holy See usual.svg
Presidente de Caritas Internationalis
1983-1991
Predecesor Georg Hüssler
Sucesor Affonso Felippe Gregory

Template-Metropolitan Archbishop.svg
Arzobispo de Lubango
3 de febrero de 1977-16 de febrero de 1986
Predecesor Erección de la arquidiócesis
Sucesor Manuel Franklin da Costa

Template-Bishop.svg
Administrador apostólico de Ondjiva
16 de mayo de 1979-16 de febrero de 1986
Predecesor Cambio de nombre de la diócesis
Sucesor Fernando Guimarães Kevanu

Template-Bishop.svg
Administrador apostólico de Pereira de Eça
3 de febrero de 1977-16 de mayo de 1979
Predecesor Enrico Rodolfo Galbiati
Sucesor Cambio de nombre de la diócesis

Template-Bishop.svg
Obispo de Malanje
10 de agosto de 1975-3 de febrero de 1977
Predecesor Eduardo André Muaca
Sucesor Eugénio Salessu
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de diciembre de 1952
por Luigi Traglia
Ordenación episcopal 31 de agosto de 1975
por Giovanni De Andrea
Proclamación cardenalicia 2 de febrero de 1983
por Juan Pablo II
Congregación Orden de Predicadores
Información personal
Nombre Alexandre do Nascimento
Nacimiento 1 de marzo de 1925
Malanje, África Occidental Portuguesa
Fallecimiento 28 de septiembre de 2024

Luanda, Angola
Alma mater Universidad Gregoriana
Coat of arms of Alexandre do Nascimento.svg
Turres fortissima nomen Domini
(‘El nombre del Señor es una torre fuerte’)

Alexandre do Nascimento (en español: Alejandro do Nascimento; Malanje, 1 de marzo de 1925-Luanda, 28 de septiembre de 2024) fue un importante líder religioso católico de Angola. Fue el primer cardenal de su país. También sirvió como Arzobispo de Luanda de 1986 a 2001. Antes, fue el primer Arzobispo de Lubango (1977-1986) y Obispo de Malanje (1975-1977).

Vida y Formación de Alexandre do Nascimento

Alexandre do Nascimento nació el 1 de marzo de 1925 en la ciudad de Malanje, que en ese tiempo formaba parte de la África Occidental Portuguesa.

Estudios y Preparación

En 1937, comenzó sus estudios en el Seminario de Bangalas. Luego, continuó su formación en el seminario de su ciudad natal y, finalmente, en el Seminario Mayor de Luanda. En 1948, viajó a Roma para estudiar en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí, obtuvo títulos en Filosofía y Teología.

Durante un tiempo que vivió en Portugal, también estudió derecho civil en la Universidad de Lisboa.

Trayectoria como Sacerdote

Alexandre do Nascimento fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1952 en Roma. La ceremonia fue dirigida por el arzobispo Luigi Traglia.

Primeros Años de Servicio

Entre 1953 y 1956, trabajó como profesor de teología en el Seminario Mayor de Luanda. También fue el editor principal del periódico católico O apostolado.

De 1956 a 1961, fue predicador en la Catedral de Luanda. Durante esos años, también fue subdirector de Radio Católica. Además, apoyó a grupos familiares y a los trabajadores portuarios.

Periodo en Portugal

En 1961, tuvo que irse a Portugal junto con otros sacerdotes. Esto ocurrió porque apoyaba la causa de la independencia de Angola, lo cual no era bien visto por las autoridades portuguesas. Vivió en Lisboa durante diez años, hasta 1971. Allí, continuó su labor religiosa en varias parroquias y fue consejero de un movimiento llamado Equipos de Nuestra Señora.

Regreso a Angola

Después de regresar a su país, de 1971 a 1975, trabajó en la entonces diócesis de Lubango. Fue profesor de moral y teología, y asesor del Instituto de Ciencias Sociales Pío XII. También fue parte de la curia diocesana.

Además, fue secretario general de Cáritas angoleña. Presidió el Tribunal Eclesiástico de Luanda y fue miembro de varios consejos. En 1975, Angola logró su independencia de Portugal.

Servicio como Obispo

El 10 de agosto de 1975, el papa Pablo VI lo nombró Obispo de Malanje. Fue consagrado el 31 de agosto de ese año en la catedral de Luanda.

Su lema fue: Turres fortissima nomen Domini, que significa El nombre del Señor es una torre fuerte. Este lema viene de un versículo de la Biblia (Proverbios 18, 10).

Ascenso a Arzobispo

El 3 de febrero de 1977, fue nombrado Arzobispo de la recién creada Arquidiócesis de Lubango. Al mismo tiempo, fue nombrado administrador de la diócesis de Pereira de Eça, que luego cambió su nombre a Ondjiva en 1979.

En 1977, pidió personalmente el palio, un símbolo de unión con el Papa.

  • Fue Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé (1975-1981).
  • También fue miembro del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal.
  • Presidió la Comisión Episcopal para la Asistencia Social y las Misiones.

Un Suceso Inesperado

Alexandre do Nascimento fue noticia mundial el 15 de octubre de 1982. Durante una visita, fue retenido por un grupo armado. El papa Juan Pablo II pidió su liberación. Finalmente, fue liberado el 16 de noviembre de ese mismo año.

El 16 de febrero de 1986, el papa Juan Pablo II lo trasladó a la Arquidiócesis de Luanda. En junio, recibió de nuevo el palio en el Vaticano.

Participó en importantes reuniones de obispos, conocidas como Sínodo de los obispos, en 1990 y 1994.

  • Fue Presidente de la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé (1990-1997).

En el año 2000, presentó su renuncia, como es costumbre al llegar a cierta edad. El 23 de enero de 2001, el papa Juan Pablo II aceptó su renuncia como Arzobispo de Luanda.

Nombramiento como Cardenal

El 5 de enero de 1983, el papa Juan Pablo II anunció que Alexandre do Nascimento sería nombrado cardenal. Fue nombrado cardenal el 2 de febrero de 1983. Se convirtió en el primer angoleño en ser parte del Colegio Cardenalicio.

En 1983, fue nombrado presidente de Caritas Internationalis, una organización de ayuda humanitaria, cargo que ocupó hasta 1991. En 1984, dirigió los ejercicios espirituales para los líderes de la Curia romana, donde el Papa también estuvo presente.

En 2005, al cumplir 80 años, dejó de tener derecho a votar en las elecciones de un nuevo Papa (conocidas como cónclave). Por su edad, no pudo participar en los cónclaves de 2005 y 2013.

En 2009, participó en otra reunión especial de obispos para África.

El 5 de junio de 2015, a los noventa años, se unió a la Fraternidad Sacerdotal de la Orden de Predicadores. Fue el primer sacerdote, obispo y cardenal angoleño en unirse a esta rama de la familia dominicana.

Archivo:Alexandre do Nascimento
El cardenal en agosto de 2020.

Después del fallecimiento del cardenal Jozef Tomko el 8 de agosto de 2022, Alexandre do Nascimento se convirtió en el cardenal vivo de mayor edad.

Fallecimiento

Alexandre do Nascimento falleció la tarde del 28 de septiembre de 2024 en un hospital de Luanda, a los 99 años, debido a una enfermedad.

Sus restos fueron velados en la parroquia de la Sagrada Familia y luego trasladados a la Catedral de Luanda. Allí fue enterrado en la cripta.

El presidente de Angola, João Lourenço, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresaron sus condolencias. Ambos destacaron su importante legado y su larga vida dedicada al servicio.

Reconocimientos y Obras

Homenajes Recibidos

El 19 de julio de 2010, en Luanda, fue condecorado por el Presidente de la República Portuguesa, Aníbal Cavaco Silva. Recibió la Gran Cruz de la Orden de Cristo por su trabajo en favor de la paz y la reconciliación en Angola.

  • En 2019, la Universidad Católica de Angola le otorgó un Doctorado honoris causa.

Libros Publicados

Alexandre do Nascimento también escribió varios libros y textos:

  • Después de 15 años, hora verdaderamente eucarística en las calles de Luanda: discurso pronunciado al final de la procesión del cuerpo de Dios.
  • Caminos de esperanza.
  • Cómo leo el libro de Rut.
  • Diario íntimo y otros escritos de piedad.
  • El concepto de civilización y su incidencia.
  • Del hombre sin fe – sus posibilidades y límites – Según Francisco Suárez.
  • Escritos pastorales.
  • La experiencia constitucional angoleña y la justificación de los derechos fundamentales.
  • Libro de ritmos.
  • Meditaciones para el Año Santo.
  • Pequeño Libro de Nuestra Señora.
  • Sobre la belleza y la moral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexandre do Nascimento Facts for Kids

kids search engine
Alexandre do Nascimento para Niños. Enciclopedia Kiddle.