robot de la enciclopedia para niños

Jozef Tomko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jozef Tomko
J.Em. Jozef kardinál Tomko.jpg

Prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
Presidente emérito del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales
Título Cardenal presbítero de Santa Sabina
Otros títulos Arzobispo titular de Doclea,
Secretario General del Sínodo de los Obispos,
Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,
Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 12 de marzo de 1949
por Luigi Traglia
Ordenación episcopal 15 de septiembre de 1979
por Juan Pablo II
Proclamación cardenalicia 25 de mayo de 1985
por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Jozef Tomko
Nacimiento 11 de marzo de 1924
Udavské, Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Fallecimiento 8 de agosto de 2022
Roma, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana
Pontificia Universidad Lateranense
Pavol Horov Gymnasium
Coat of arms of Jozef Tomko.svg
Ut Ecclesia Ædificetur
(‘Con el fin de reconstruir la Iglesia’)

Jozef Tomko (nacido en Udavské, el 11 de marzo de 1924 y fallecido en Roma, el 8 de agosto de 2022) fue un importante líder de la Iglesia católica de Eslovaquia. Sirvió como cardenal y ocupó puestos muy importantes en el Vaticano.

Fue el Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 1985 hasta 2001. También fue Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales, de 2001 a 2007.

Vida temprana y educación

Jozef Tomko nació el 11 de marzo de 1924 en Udavské, un lugar que en ese momento formaba parte de Checoslovaquia.

Después de terminar la escuela primaria en su pueblo, en 1935 comenzó la escuela secundaria en Michalovce. Se graduó en 1943.

Estudios para el sacerdocio

Jozef Tomko sintió que quería ser sacerdote. Por eso, se inscribió en el seminario y empezó a estudiar teología en la Universidad Comenius de Bratislava.

En 1945, el obispo de Košice, Jozef Čársky, notó su talento y lo envió a Roma para que continuara sus estudios. Allí, Jozef Tomko estudió en la Pontificia Universidad Lateranense y en la Pontificia Universidad Gregoriana.

Obtuvo varios doctorados en Roma. En 1951, se doctoró en Teología. Más tarde, en 1956, consiguió un doctorado en Ciencias Sociales. Finalmente, en 1961, obtuvo un doctorado en Derecho Canónico.

Carrera en la Iglesia

Ordenación sacerdotal

Jozef Tomko fue ordenado sacerdote el 12 de marzo de 1949. La ceremonia se realizó en la Archibasílica de San Juan de Letrán en Roma.

Después de 1948, no pudo regresar a su país natal debido a la situación política. Solo pudo visitarlo brevemente en 1968.

En Roma, Jozef Tomko fue ecónomo y vicerrector del Colegio Pontificio de Nepomuk desde 1950 hasta 1965. También enseñó en la Universidad Internacional Pro Deo entre 1955 y 1956.

Participó activamente en la creación del Instituto Eslovaco de los Santos Cirilo y Metodio en Roma. También visitó a menudo a las comunidades eslovacas que vivían en otros países, como Estados Unidos y Canadá.

Servicio en el Vaticano

El 5 de diciembre de 1959, el papa Juan XXIII le dio el título honorífico de Capellán de Su Santidad.

En 1962, empezó a trabajar en la Congregación del Santo Oficio, una oficina importante del Vaticano. Durante el Concilio Vaticano II, un gran encuentro de obispos, trabajó como experto.

El papa Pablo VI lo confirmó en su cargo y lo ascendió en 1966. En 1967, fue secretario especial en la primera asamblea del Sínodo de los Obispos.

En 1969, fue nombrado subsecretario de la Comisión Teológica Internacional. También se convirtió en miembro del Comité para la Familia.

El 17 de junio de 1970, fue ascendido a Prelado de Honor de Su Santidad. Ese mismo año, comenzó a enseñar en la Pontificia Universidad Gregoriana hasta 1978.

El 21 de diciembre de 1974, el Papa lo nombró subsecretario de la Congregación para los Obispos. A pesar de sus muchos cargos, también ayudó en varias parroquias en Roma.

Representó a la Iglesia católica en reuniones con otras iglesias cristianas sobre temas como el matrimonio. Participó en encuentros internacionales de obispos católicos en Asia, Oceanía y Latinoamérica.

Nombramiento como Arzobispo

El 12 de julio de 1979, el papa Juan Pablo II lo nombró Secretario General del Sínodo de los Obispos y le dio el título de Arzobispo. Recibió su ordenación como obispo el 15 de septiembre de ese mismo año.

El 24 de abril de 1985, fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Nombramiento como Cardenal

El papa Juan Pablo II lo nombró miembro del Colegio Cardenalicio el 25 de mayo de 1985. Se le asignó el título de Jesús Buen Pastor en Montagnola.

El 29 de enero de 1996, su título cambió a Santa Sabina. El 9 de abril de 2001, se aceptó su renuncia al cargo de prefecto.

El 15 de octubre de 2001, fue nombrado Presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. Dejó este cargo el 1 de octubre de 2007.

Fallecimiento

Entre el 25 de junio y el 6 de agosto de 2022, Jozef Tomko estuvo hospitalizado debido a una lesión en la columna vertebral. Regresó a su casa en Roma el 6 de agosto y falleció dos días después, el 8 de agosto de 2022.

Su funeral se celebró el 11 de agosto en la Basílica de San Pedro y fue presidido por el papa Francisco. Dos días después, su cuerpo fue llevado a Bratislava y luego a Košice. Allí, después de otro funeral el 16 de agosto, fue enterrado en la cripta de la Catedral de Santa Isabel, como él deseaba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jozef Tomko Facts for Kids

kids search engine
Jozef Tomko para Niños. Enciclopedia Kiddle.