Alexander Brailowsky para niños
Datos para niños Alexander Brailowsky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1896 Kiev (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1976 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Francesa, rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Nacional de Música de Ucrania Chaikovski | |
Alumno de | Theodor Leschetizky | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista de música clásica | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Alexander Brailowsky (1896-1976) fue un famoso pianista de origen ucraniano que también obtuvo la ciudadanía francesa. Se hizo muy conocido por su habilidad para interpretar las obras del compositor Frédéric Chopin. Fue uno de los pianistas más importantes entre las dos grandes guerras mundiales.
Contenido
¿Quién fue Alexander Brailowsky?
Alexander Brailowsky nació el 16 de febrero de 1896 en Kiev, una ciudad que hoy forma parte de Ucrania. Desde muy pequeño, mostró un gran talento para la música.
Sus primeros pasos en la música
Su padre, que también tocaba el piano como aficionado, fue su primer maestro. A los ocho años, Alexander comenzó a estudiar en Kiev con Vladimir Puchalsky. Más tarde, a los 18 años, se graduó con una medalla de oro del Conservatorio de Kiev en 1911.
Después de Kiev, continuó sus estudios con maestros muy importantes. Estudió con Theodor Leschetizky en Viena hasta 1914. Luego, aprendió de Ferruccio Busoni en Zúrich y, finalmente, de Francis Planté en París. En 1926, Alexander Brailowsky se convirtió en ciudadano francés.
La carrera musical de Brailowsky
Alexander Brailowsky hizo su primera presentación importante como concertista en París en 1919. Desde ese momento, su carrera despegó.
El maestro de Chopin
Brailowsky se hizo famoso por interpretar todas las 160 piezas para piano de Frédéric Chopin. Las tocaba en una serie de seis conciertos. En 1924, dio un recital en París donde tocó todas las obras de Chopin. Fue la primera vez en la historia que alguien hacía esto, y para una parte del concierto, ¡usó el propio piano de Chopin!
Después de este éxito, presentó su ciclo de música de Chopin treinta veces más en ciudades como París, Bruselas, Zúrich, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo. Su talento lo llevó a una exitosa gira mundial, que terminó con su debut en Estados Unidos, en el Aeolian Hall de Nueva York, en 1924.
Giras y presentaciones importantes
En 1936, Brailowsky realizó una gira por Estados Unidos. También es notable que, durante una serie de diecinueve conciertos en Buenos Aires, nunca repitió una sola obra. Esto demuestra su gran repertorio y habilidad.
Durante la Segunda Guerra Mundial, dio conciertos para la USO, una organización que apoya a las fuerzas armadas. En 1960, tocó obras de Chopin en París y Bruselas para celebrar los 150 años del nacimiento del compositor.
Sus grabaciones musicales
Las primeras grabaciones de Brailowsky se hicieron en Berlín entre 1928 y 1934. Se publicaron en discos de 78 rpm. Más tarde, en 1938, grabó en Londres para la compañía HMV. También hizo discos para RCA Victor y, en los años 60, para CBS. Además de Chopin, su repertorio incluía obras de otros grandes compositores como Rajmáninov, Saint-Saëns, Liszt y Debussy.
El estilo de Brailowsky
Alexander Brailowsky creía que la forma de tocar la música de Chopin debía ser "fluida, delicada, ligera y capaz de mostrar muchos colores diferentes". Esto significa que su forma de tocar era muy expresiva y variada.
Fallecimiento
Alexander Brailowsky falleció en la ciudad de Nueva York el 25 de abril de 1976, a los 80 años de edad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Brailowsky Facts for Kids