robot de la enciclopedia para niños

Alejandro de Bournonville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro de Bournonville
Alexandre II. Hyppolyte Balthasar de Bournonville.png
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1616
Bruselas (Países Bajos Españoles)
Fallecimiento 20 de agosto de 1690
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Alexandre I de Bournonville
Anne de Melun
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados Virrey de Navarra
Rango militar Generalfeldmarschall
Conflictos Guerra de los Treinta Años

Alejandro Hipólito Baltasar de Bournonville (nacido en Bruselas en 1612 y fallecido en Pamplona el 20 de agosto de 1690) fue un importante noble y líder militar. Nació en Flandes, una región histórica, y sirvió tanto al Sacro Imperio Romano Germánico como a España.

Fue el hijo mayor de un duque llamado también Alejandro de Bournonville. Cuando su padre falleció en 1656, Alejandro heredó sus títulos de nobleza. Se casó con María Ernestina de Aremberg.

La carrera militar de Alejandro de Bournonville

¿Cómo empezó su carrera militar?

Alejandro de Bournonville comenzó su carrera en el ejército como capitán de coraceros. Los coraceros eran soldados de caballería que usaban una armadura especial llamada coraza. Sirvió en el ejército del emperador Fernando III durante la Guerra de los Treinta Años.

Durante esta guerra, Alejandro fue ascendiendo de rango. Llegó a ser coronel de infantería y gobernador de ciudades importantes como Ham y Meppen.

¿Qué pasó después de la Guerra de los Treinta Años?

Después de la Paz de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, Alejandro fue nombrado general. También se convirtió en un "gentilhombre de cámara" del emperador, lo que significaba que era una persona de confianza en la corte. Además, logró recuperar las tierras que el rey Felipe IV le había quitado a su padre.

Participación en otros conflictos europeos

En 1650, Alejandro participó en la guerra entre Francia y España. Apoyó a las fuerzas españolas contra el ejército francés. Se destacó en batallas importantes como la de Arrás en 1654 y el asedio de Valenciennes en 1656.

Cuando se firmó la Paz de los Pirineos, que terminó esta guerra, Alejandro fue nombrado gobernador de Artois. Más tarde, en 1672, ya con el alto rango de mariscal general del ejército imperial, participó en la Guerra Franco-Holandesa. En esta guerra, volvió a enfrentarse a las fuerzas francesas.

El servicio de Alejandro en España

¿Cuándo llegó a España y qué hizo?

En 1676, Alejandro de Bournonville se trasladó a España. Allí fue nombrado "maestre de campo general" y consejero de guerra del rey Carlos II. Un maestre de campo general era un alto cargo militar, encargado de organizar y dirigir el ejército.

Al año siguiente, el rey Carlos II lo envió con sus tropas a Sicilia. Su misión era calmar una situación difícil donde los habitantes de Mesina se habían levantado con el apoyo de Francia.

Sus cargos como virrey

En 1678, Alejandro fue nombrado virrey de Cataluña. Un virrey era como un representante del rey en un territorio, con mucho poder para gobernar. Ocupó este cargo hasta 1684.

Más tarde, en 1686, fue nombrado virrey de Navarra. Alejandro de Bournonville falleció en Pamplona en agosto de 1690, mientras aún ejercía sus funciones como virrey de Navarra.

La familia de Alejandro de Bournonville

Alejandro se casó con Juanna de Arenberg. Tuvieron varios hijos:

  • Anne Maria Françisca, nacida en 1657.
  • Alejandro Ernestino (1658-1658).
  • Alexandro Carlos Françisco (1659 - 1660).
  • Isabella Thérèsia, nacida en 1660.
  • Alejandro Alberto Françisco Barthélémy (1662 - 1705).
  • Maria Françisca, nacida en 1663.

Títulos importantes


Predecesor:
Diego Felípez de Guzmán
Virrey de Cataluña
Octubre de 1678 - 1684
Sucesor:
Diego Felípez de Guzmán
Predecesor:
Ernesto Alejandro Domingo de Ligne y Croy
Virrey de Navarra
Febrero de 1686 - agosto de 1690 †
Sucesor:
Juan Grande Santos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander von Bournonville Facts for Kids

kids search engine
Alejandro de Bournonville para Niños. Enciclopedia Kiddle.