robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Saint-Aubin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Saint-Aubin
Alejandro Saint-Aubin, de Compañy.jpg
Fotografiado por Compañy hacia 1898

Diputado a Cortes
por Brihuega y Villena
1901-1903; 1905-1907; 1910-1914

Información personal
Nombre en español Alejandro Saint Aubin Bonnefon
Nacimiento 1857
Madrid
Fallecimiento 24 de mayo de 1916
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, periodista, escritor y político

Alejandro Saint-Aubin y Bonnefon (nacido en Madrid en 1857 y fallecido en la misma ciudad el 24 de mayo de 1916) fue una persona muy talentosa. Se destacó como pintor, crítico de arte, político y periodista en España.

¿Quién fue Alejandro Saint-Aubin?

Archivo:1910-10-02, Gedeón, Alejandro Saint-Aubin, Medina Vera (cropped)
Retratado por Medina Vera (1910)

Alejandro Saint-Aubin nació en Madrid. Sus padres eran de origen francés. Desde joven, mostró interés por el arte y la escritura.

Su formación artística y talento como pintor

Estudió en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, tuvo como maestro a Ángel Lizcano. Alejandro se especializó en pintar paisajes y escenas de la vida cotidiana, un estilo conocido como costumbrismo.

Participó a menudo en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. En 1895, ganó una tercera medalla por su obra La buenaventura. Dos años después, en 1897, obtuvo una segunda medalla por su cuadro Burlado y vencido.

Su carrera como periodista y escritor

Además de pintar, Alejandro Saint-Aubin fue un escritor muy activo. Desde joven, publicó artículos sobre arte y música. Escribió para periódicos importantes como El Liberal y El Heraldo de Madrid.

Llegó a ser director de El Heraldo de Madrid. Este periódico era propiedad de su cuñado, el político José Canalejas. De hecho, en su época, Alejandro fue más conocido por su trabajo como periodista que como pintor.

Experiencias como corresponsal

En 1893, Alejandro estuvo en Melilla durante un conflicto, trabajando en un hospital. Años después, en 1898, fue corresponsal en Cuba para El Heraldo de Madrid. Cubrió los eventos de la época para el periódico.

Su participación en la política

Gracias a su cuñado, José Canalejas, Alejandro se unió al Partido Liberal. Su carrera política fue notable.

Fue nombrado comisario real en varias exposiciones de Bellas Artes. También fue elegido diputado en el parlamento español. Representó a Brihuega en las elecciones de 1901. Más tarde, representó a Villena en las elecciones de 1905 y 1910. Incluso fue candidato para el Senado por la provincia de Alicante.

Contribuciones al Museo del Prado

En 1912, Alejandro Saint-Aubin fue nombrado miembro del Real Patronato del Museo del Prado. Ese mismo año, recibió una importante tarea. Junto con José Joaquín Herrero y Sánchez y Jacinto Octavio Picón, fue encargado de escribir las reglas para el funcionamiento del famoso museo.

Fallecimiento

Alejandro Saint-Aubin falleció en Madrid en la madrugada del 24 de mayo de 1916. Dejó un legado importante como artista, periodista y político.

Galería de imágenes

kids search engine
Alejandro Saint-Aubin para Niños. Enciclopedia Kiddle.