robot de la enciclopedia para niños

Inocencio Medina Vera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio Medina Vera
Inocencio Medina Vera, Blanco y Negro, 09-06-1906.jpg
Fotografiado hacia 1906
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1876
Archena (España)
Fallecimiento 28 de octubre de 1918
Archena (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, ilustrador, caricaturista y dibujante de prensa
Firma
Firma de Inocencio Medina Vera, Blanco y Negro, 02-10-1909.svg

Inocencio Medina Vera (nacido en Archena, el 28 de julio de 1876, y fallecido en Archena, el 28 de octubre de 1918) fue un talentoso ilustrador y pintor español. Se hizo conocido por sus trabajos en periódicos, así como por ilustrar novelas y cuentos. Sus obras destacaban por el uso de colores vivos y pinceladas sueltas, mostrando siempre una gran habilidad para representar figuras.

Vida y Obra de Inocencio Medina Vera

Inocencio Medina Vera nació el 28 de julio de 1876 en Archena, un pueblo de la región de Murcia. Sus padres, Miguel Medina Luna y Pilar Vera Medina, eran ambos maestros en la localidad.

Primeros Pasos en el Arte

Desde muy joven, Inocencio mostró interés por la pintura. Por ello, estudió dibujo y pintura en Murcia. En 1893, recibió una beca de la Diputación Provincial. Gracias a esta ayuda, pudo viajar a Madrid para continuar sus estudios. Allí ingresó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

A principios del siglo XX, colaboró con otro pintor, Antonio de la Torre. Juntos trabajaron en la decoración del Teatro Romea de Murcia. Este teatro había sufrido un incendio y necesitaba ser restaurado.

Fama como Ilustrador de Prensa

Archivo:Medina Vera, por Xaudaró, Blanco y Negro, 20-04-1907
Caricatura de Inocencio Medina Vera hecha por Xaudaró en 1907.

Su talento no pasó desapercibido. Un importante editor de la época, Torcuato Luca de Tena, lo invitó a colaborar en la prensa española. Inocencio Medina Vera comenzó a realizar ilustraciones para periódicos muy conocidos como ABC y la revista Blanco y Negro. Sus portadas para estas publicaciones le dieron mucho prestigio y fama.

También trabajó para otras revistas importantes como La Esfera, Madrid Cómico, Mundo Gráfico y ¡Alegría!. Además, ilustró muchas novelas cortas para colecciones literarias populares como El Cuento Semanal y Los Contemporáneos.

Experiencia Internacional y Reconocimientos

Inocencio Medina Vera también viajó a Argentina, donde su arte fue muy apreciado. Allí se hizo famoso como retratista, pintando para personas importantes de la sociedad. En Argentina, fundó una revista ilustrada llamada La Semana Universal y también abrió un salón de artes y antigüedades.

Recibió encargos de pintura en otras ciudades, como Cartagena. Se destacó por su estilo costumbrista, que representaba escenas de la vida diaria y las tradiciones de España. Su cuadro Bautizo en la Huerta ganó la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes.

Últimos Años

Inocencio Medina Vera falleció en su pueblo natal, Archena, en 1918. Su muerte ocurrió durante la epidemia de gripe que afectó a muchas personas en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Inocencio Medina Vera para Niños. Enciclopedia Kiddle.