Alec McCowen para niños
Datos para niños Alec McCowen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexander Duncan McCowen | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1925 Royal Tunbridge Wells (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 2017 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | Geoffrey Burridge | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de televisión, actor de cine, director de teatro, actor de teatro y actor | |
Área | Actuación | |
Años activo | desde 1942 | |
Distinciones |
|
|
Alec McCowen (26 de mayo de 1925 - 6 de febrero de 2017) fue un actor inglés muy reconocido. Se hizo famoso por sus muchos trabajos en el teatro y en el cine.
La vida de Alec McCowen
¿Quién fue Alec McCowen?
Su nombre completo era Alexander Duncan McCowen. Nació en Royal Tunbridge Wells, Inglaterra. Su madre, Mary Walkden, era bailarina, y su padre, Duncan McCowen, era tendero.
Alec McCowen estudió en The Skinners' School en Tunbridge Wells. También se formó en la prestigiosa Real Academia de Arte Dramático.
Sus primeros pasos en el teatro
Alec McCowen empezó a actuar en el teatro en agosto de 1942. Su primera obra fue Paddy the Next Best Thing en el Teatro de repertorio de Macclesfield.
Entre 1943 y 1945, trabajó en teatros de York y Birmingham. En 1945, viajó a la India y Birmania con una obra de comedia llamada Love in a Mist. Esta gira era parte de un programa para entretener a las tropas.
Después, siguió actuando en teatros de repertorio hasta 1949. Incluso pasó una temporada en San Juan de Terranova, Canadá.
Éxito en Londres y Nueva York
El 20 de abril de 1950, Alec McCowen debutó en Londres. Actuó en la obra Ivanov de Antón Chéjov.
Sus primeras actuaciones en Nueva York fueron en diciembre de 1951. Participó en las obras César y Cleopatra y Antonio y Cleopatra.
En los años siguientes, tuvo más éxito. En 1954, interpretó a Henri de Toulouse-Lautrec en Moulin Rouge. También actuó en The Matchmaker en el Teatro Haymarket.
Trabajos importantes en el teatro
Alec McCowen se unió a la Compañía del Old Vic para la temporada 1959-60. Allí interpretó papeles como el de Ricardo II.
En la temporada 1960-61, fue Mercucio en Romeo y Julieta, Oberón en El sueño de una noche de verano, y Malvolio en Noche de reyes.
En septiembre de 1962, se unió a la Royal Shakespeare Company (RSC). Actuó en obras como La comedia de las equivocaciones y El rey Lear. Con estas obras, realizó giras por la Unión Soviética, Europa y los Estados Unidos.
Reconocimiento y premios
En abril de 1968, Alec McCowen tuvo un gran éxito con la obra Hadrian the Seventh. Por este papel, ganó su primer Premio Evening Standard al mejor actor. También recibió un Premio Tony cuando la obra llegó a Broadway.
En 1970, protagonizó la comedia The Philanthropist. Esta obra fue muy elogiada y se mantuvo en cartelera por más de tres años. Por su actuación, ganó el Premio Drama Desk en 1971.
En el National Theatre, en 1973, actuó junto a Diana Rigg en El misántropo. Por esta obra, ganó su segundo Premio Evening Standard. También interpretó al psiquiatra Martin Dysart en el estreno mundial de Equus.
Alec McCowen creó y dirigió una actuación en solitario del Evangelio de Marcos. Esta actuación recibió excelentes críticas y una nominación al Premio Tony.
En 1982, su actuación en The Portage to San Cristobal of A.H. le valió su tercer Premio Evening Standard. Solo otros dos actores famosos, Laurence Olivier y Paul Scofield, habían logrado esto.
Dos años después, interpretó al poeta británico Rudyard Kipling en una obra de un solo actor. Esta obra se presentó en Broadway y en televisión.
Su trabajo como director
Además de actuar, Alec McCowen también dirigió obras de teatro. En 1987, dirigió la trilogía de obras cortas Definitely the Bahamas.
En diciembre de 1972, también dirigió una nueva versión de la comedia While the Sun Shines.
Su carrera en el cine y la televisión
Alec McCowen apareció por primera vez en el cine en 1953 con la película The Cruel Sea. Otras películas destacadas en las que participó incluyen:
- Town on Trial (1957)
- A Night to Remember (1958)
- La soledad del corredor de fondo (1962)
- The Witches (1966)
- Frenesí (1972), dirigida por Alfred Hitchcock
- Viajes con mi tía (1972), por la que fue nominado a un Globo de Oro
- Nunca digas nunca jamás (1983)
- Enrique V (1989)
En televisión, actuó en la adaptación de la BBC de Angel Pavement (1958). También se emitió su actuación en solitario de The Gospel According to Saint Mark en 1979.
Participó en la serie BBC Television Shakespeare, como Malvolio en Noche de reyes y como Chorus en Enrique V. Entre 1984 y 1985, actuó en la serie Mr. Palfrey of Westminster.
También interpretó a Rudyard Kipling en televisión en 1984. Sus últimos trabajos incluyen papeles en los documentales de la BBC The World Walk y en la película Longitude en el año 2000.
Sus libros
Alec McCowen escribió dos libros sobre su vida. El primero, Young Gemini, se publicó en 1979. Un año después, en 1980, publicó Double Bill.
Vida personal y fallecimiento
Alec McCowen falleció el 6 de febrero de 2017 en Londres, a los 91 años.
Reconocimientos
En 1972, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE). En 1986, fue ascendido a Comendador de la Orden, un honor aún mayor.
Filmografía (selección)
- 1953: The Cruel Sea
- 1954: The Divided Heart
- 1955: The Deep Blue Sea
- 1956: Private's Progress
- 1956: The Long Arm
- 1957: Town on Trial
- 1957: Time Without Pity
- 1957: The Good Companions
- 1957: The One That Got Away
- 1958: The Silent Enemy
- 1958: A Night to Remember
- 1958: The Doctor's Dilemma
- 1959: El sueño de una noche de verano
- 1962: La soledad del corredor de fondo
- 1963: In the Cool of the Day
- 1965: The Agony and the Ecstasy
- 1966: The Witches
- 1970: The Hawaiians
- 1972: Frenesí
- 1972: Viajes con mi tía
- 1978: Stevie
- 1979: Hanover Street
- 1980: BBC Television Shakespeare (serie TV), episodio Twelfth Night
- 1983: Forever Young
- 1983: Nunca digas nunca jamás
- 1984: The Young Visiters
- 1985: The Assam Garden
- 1987: Personal Services
- 1987: Cry Freedom
- 1989: Enrique V
- 1993: La edad de la inocencia
- 2002: Gangs of New York
Teatro
- 1986: The Cocktail Party, Phoenix Theatre de Londres
- 1987: Adaptación de Brian Friel de la novela de Iván Turguénev Padres e hijos, National Theatre
- 1987: Samuel Beckett: Esperando a Godot, National Theatre
- 1989: Jeffrey Archer: Exclusive, Novello Theatre
- 1990: A Single Man, Greenwich Theatre
- 1990-1991: Brian Friel: Dancing at Lughnasa, Abbey Theatre, Dublín y National Theatre; Phoenix Theatre y Garrick Theatre
- 1992: George Bernard Shaw: César y Cleopatra, Greenwich Theatre
- 1992-1993: Someone Who'll Watch Over Me, Hampstead Theatre; Vaudeville Theatre; Booth Theatre de Nueva York
- 1994: David Pownall: Elgar's Rondo, Royal Shakespeare Company Barbican Centre
- 1994: La tempestad, RSC Barbican Centre
- 1999-2000: Ronald Harwood: Quartet, Yvonne Arnaud Theatre y Teatro Noël Coward
Véase también
En inglés: Alec McCowen Facts for Kids