Aldrovanda vesiculosa para niños
Datos para niños Aldrovanda vesiculosa |
||
---|---|---|
![]() Aldrovanda vesiculosa
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Aldrovanda L. |
|
Especie: | A. vesiculosa L. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución |
||
Sinonimia | ||
|
||
La Aldrovanda vesiculosa es una planta carnívora muy especial. Es la única especie que vive hoy en día del género Aldrovanda. Esta planta es acuática, lo que significa que vive en el agua. Pertenece a la familia de las droseráceas.
Existen otras especies de Aldrovanda que ya no viven; solo se conocen por fósiles. La Aldrovanda vesiculosa es originaria de lugares como el Viejo Mundo (Europa, Asia, África) y Australia.
Contenido
¿Cómo es la Aldrovanda vesiculosa?
La Aldrovanda vesiculosa es una planta acuática que no tiene raíces. Cuando la planta es muy joven, tiene una pequeña raíz que luego desaparece. La planta está formada por tallos que flotan en el agua y pueden medir entre 6 y 40 centímetros de largo.
Sus hojas, que son trampas, miden solo 2 o 3 milímetros. Crecen en grupos de 5 a 9, muy juntas a lo largo del tallo principal. Las trampas tienen unos pequeños sacos de aire que las ayudan a flotar. Un extremo del tallo sigue creciendo, mientras que el otro extremo se va muriendo.
Esta planta crece muy rápido, ¡entre 4 y 9 milímetros al día en algunas zonas de Japón! Esto significa que, si las condiciones son buenas, puede aparecer un nuevo grupo de hojas cada día o incluso más. Es una planta herbácea que vive muchos años en agua dulce.
¿Cómo atrapa a sus presas?
La Aldrovanda vesiculosa captura pequeños animales que viven en el agua. Prefiere atrapar pulgas de agua y otras criaturas diminutas, como las larvas jóvenes de mosquito. Lo hace con sus hojas, que se pliegan rápidamente.
El mecanismo de la trampa
Las trampas de la Aldrovanda vesiculosa son como dos partes que se cierran, parecidas a las de la Venus atrapamoscas, pero más pequeñas y bajo el agua. Estas trampas giran para que sus aberturas apunten hacia afuera. Por dentro, tienen unos pelitos muy finos que actúan como "gatillos".
Cuando un pequeño invertebrado acuático toca estos pelitos, la trampa se cierra de golpe. ¡Esto ocurre en solo 10 a 20 milisegundos! Es uno de los movimientos más rápidos que se conocen en el mundo de las plantas. Para que la trampa funcione, el agua debe estar tibia, al menos a 20 °C. Cada trampa tiene entre cuatro y seis pelitos más largos, de 6 a 8 milímetros, que evitan que la trampa se cierre por accidente con trozos de suciedad en el agua.
¿Cómo se reproduce la Aldrovanda vesiculosa?
La Aldrovanda vesiculosa puede reproducirse de dos maneras: con flores y semillas, o dividiéndose.
Flores y semillas
Las flores de la Aldrovanda vesiculosa son pequeñas y blancas. Crecen solas y se elevan por encima del agua en tallos cortos. La flor solo se abre por unas pocas horas. Después de eso, la flor vuelve a sumergirse para producir semillas.
Las semillas son especiales porque sus primeras hojas (llamadas cotiledones) se quedan dentro de la cubierta de la semilla. Sirven para guardar energía para la nueva planta. Sin embargo, en lugares con climas templados, es raro que esta planta florezca y produzca semillas con éxito.
Reproducción por división
La forma más común en que la Aldrovanda vesiculosa se reproduce es por reproducción vegetativa. Esto significa que la planta se divide. Si las condiciones son buenas, las plantas adultas pueden producir un nuevo brote cada 3 o 4 centímetros.
Estos brotes se convierten en nuevas plantas a medida que las puntas siguen creciendo y los extremos viejos se mueren y se separan. Como esta especie crece muy rápido, ¡muchas plantas nuevas pueden aparecer en poco tiempo de esta manera!
¿Para qué se usa la Aldrovanda vesiculosa?
Esta planta se usa a veces como planta ornamental para decorar estanques o acuarios. También puede usarse para el control biológico, ayudando a controlar la población de pequeños insectos en el agua.
Clasificación científica de la Aldrovanda vesiculosa
La Aldrovanda vesiculosa fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753, en su libro Species Plantarum.
- Etimología:
- Aldrovanda: Este nombre se puso en honor a un naturalista italiano llamado Ulisse Aldrovandi, quien fundó el Jardín Botánico de Bolonia.
- vesiculosa: Esta palabra viene del latín y significa "con vesículas", que son como pequeñas bolsitas o burbujas.
- Otros nombres que ha tenido:
- Aldrovanda generalis E.H.L.Krause
- Aldrovanda verticillata Roxb.
- Aldrovanda vesiculosa var. australis Darwin
- Aldrovanda vesiculosa var. duriaei Casp.
- Aldrovanda vesiculosa var. verticillata (Roxb.) Darwin
- Drosera aldrovanda F.Muell.
Véase también
En inglés: Waterwheel plant Facts for Kids