Daphnia para niños
Datos para niños Daphnia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Branchiopoda | |
Orden: | Anomopoda | |
Suborden: | Cladocera | |
Familia: | Daphniidae | |
Género: | Daphnia Müller, 1785 |
|
Especies | ||
|
||
Las dafnias son pequeños crustáceos que viven en el agua. Son parte del plancton, que son organismos diminutos que flotan en el agua. Se les conoce popularmente como pulgas de agua porque son muy pequeñas y se mueven dando "saltitos". Sin embargo, no son insectos como las pulgas que conocemos, sino que pertenecen a un grupo de animales muy diferente.
Contenido
¿Cómo son las dafnias?
Las dafnias miden entre 0,5 y 4 milímetros de largo. Viven en muchos tipos de ambientes acuáticos, desde pequeños charcos hasta ríos. Se alimentan principalmente de fitoplancton, que son algas microscópicas. También pueden comer otros organismos pequeños como protistas y bacterias, o partículas de materia orgánica.
Su cuerpo transparente
El cuerpo de las dafnias no tiene segmentos visibles a simple vista. Su cabeza está unida al cuerpo y suele estar inclinada hacia abajo. La mayoría de las especies tienen un exoesqueleto (una especie de caparazón externo) que cubre su cuerpo. Este caparazón tiene una abertura en la parte de abajo donde se encuentran sus 5 o 6 pares de patas.
Lo más llamativo de las dafnias son sus ojos compuestos, que son grandes y se pueden mover. También tienen antenas y unas pequeñas estructuras sensibles en el abdomen. En muchas especies, el caparazón es casi transparente. Esto las hace ideales para observar con un microscopio. ¡Incluso puedes ver su corazón latiendo!
Observando su corazón
Con un microscopio, incluso uno sencillo, puedes ver cómo se alimentan y cómo su ojo se mueve. También se puede observar la hemolinfa (su "sangre") siendo bombeada por su único corazón, que está justo detrás de la cabeza. Su corazón late muy rápido, ¡unas 180 veces por minuto en condiciones normales!
Las pulgas de agua son muy útiles para estudiar cómo diferentes sustancias afectan a los seres vivos. Por ejemplo, se puede observar cómo cambia su ritmo cardíaco si se les expone a ciertas sustancias. Son muy resistentes y pueden ser observadas vivas bajo un microscopio y luego devueltas al agua sin sufrir daño.
Clasificación de las dafnias
El género Daphnia es muy grande y tiene alrededor de 150 especies diferentes. Pertenece a la familia de los cladóceros llamada Daphniidae. Se divide en tres grupos principales: Daphnia, Hyalodaphnia y Ctenodaphnia. Sin embargo, esta clasificación es un poco complicada y los científicos aún la están estudiando. Es difícil distinguir algunas especies porque pueden cambiar mucho su apariencia, cruzarse entre sí o haber sido llevadas a nuevos lugares.
¿Cómo se reproducen las dafnias?
Las pulgas de agua se reproducen de una forma especial llamada partenogénesis. Esto significa que las hembras pueden tener crías sin necesidad de un macho. Esto ocurre generalmente desde la primavera hasta el final del verano. La temperatura y la cantidad de alimento son muy importantes para su reproducción. La temperatura ideal está entre 25 y 30 °C.
Cuando hay mucho alimento, las hembras crían uno o más juveniles dentro de una bolsa especial en su caparazón. Las dafnias recién nacidas son como versiones en miniatura de los adultos. Tardan unas dos semanas en crecer y convertirse en adultos. Las hembras jóvenes pueden empezar a tener crías a los 10 días si las condiciones son buenas.
Cuando las condiciones cambian
Cuando llega el invierno, hay sequía o el ambiente se vuelve difícil para las dafnias, las hembras dejan de producir solo hembras. En su lugar, empiezan a producir machos por partenogénesis. Sin embargo, la cantidad de machos nunca es más de la mitad de la población. En algunas especies, ¡ni siquiera se conocen machos!
Los machos son mucho más pequeños que las hembras. Tienen una parte especial en el abdomen que usan para el apareamiento. Durante el apareamiento, el macho se sujeta a la hembra, abre su caparazón y fertiliza los huevos.
Huevos especiales para sobrevivir
Los huevos que se producen en estas condiciones difíciles tienen una capa extra muy resistente, llamada "efipio". Esta capa se forma en una cámara especial dentro de la hembra. El efipio protege los huevos de la luz solar intensa, la sequedad, los parásitos y de ser comidos por otros animales. Así, los huevos pueden esperar hasta que el ambiente sea favorable de nuevo. Esta estrategia de supervivencia se llama "criptobiosis". A estos huevos resistentes se les llama "huevos enquistados".
Además de ayudar a sobrevivir en condiciones difíciles, la reproducción con machos (reproducción sexual) también es importante. Permite que haya más variabilidad genética entre las generaciones. Esto ayuda a las dafnias a adaptarse mejor a los cambios en su ambiente.
¿Cuánto viven las dafnias?
El ciclo de vida de las pulgas de agua no suele durar más de un año y depende mucho de la temperatura. Por ejemplo, pueden vivir 108 días a 3 °C, pero solo 29 días a 28 °C. Una excepción es el invierno, cuando las hembras pueden vivir hasta 6 meses. Estas hembras crecen más lento, pero alcanzan un tamaño mayor.
¿Dónde viven y qué comen?
Muchas especies de dafnias están en peligro. La UICN ha clasificado como vulnerables a especies como Daphnia nivalis, Daphnia coronata, Daphnia occidentalis y Daphnia jollyi. Algunas dafnias pueden vivir en aguas muy saladas, como en el Makgadikgadi Pan.
Las pulgas de agua a veces pueden comer pequeños crustáceos o rotíferos. Pero, por lo general, se alimentan filtrando el agua. Así capturan algas unicelulares y pequeños trozos de materia orgánica, incluyendo protistas y bacterias. Pueden obtener su alimento tanto del agua como del fondo de los lagos, especialmente en invierno.
Cómo se alimentan y se mueven
Las dafnias tienen patas que se mueven para crear una corriente de agua. Esta corriente lleva el alimento hacia su boca y luego a su sistema digestivo. Las partículas de alimento se convierten en una bolita que se mueve por su intestino hasta que es expulsada. El primer y segundo par de patas se usan para filtrar el agua y asegurarse de que solo entren las partículas que pueden digerir. Las otras patas ayudan a crear el flujo de agua.
Para nadar, las dafnias usan principalmente su segundo par de antenas, que son más grandes que las primeras. Estas antenas también son las responsables de su forma de nadar, dando "saltitos".
¿Para qué se usan las dafnias?
Las pulgas de agua son muy útiles en la ciencia. A veces se usan para estudiar cómo ciertas sustancias afectan a los ecosistemas. Son buenas para esto porque tienen un ciclo de vida corto y se reproducen rápidamente. Como sus órganos internos son casi transparentes, es fácil estudiarlas vivas y ver cómo les afecta la temperatura.
Además, las dafnias son un alimento popular para peces pequeños, especialmente cuando son larvas, y para otros animales acuáticos como la rana enana africana (Hymenochirus biettgeri). También son un alimento común para peces tropicales en acuarios.
Véase también
En inglés: Daphnia Facts for Kids