Las Veguillas para niños
Datos para niños Las Veguillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Las Veguillas en España | ||
Ubicación de Las Veguillas en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Las Dehesas | |
Ubicación | 40°42′59″N 5°49′52″O / 40.716388888889, -5.8311111111111 | |
• Altitud | 1041 m | |
Superficie | 43,70 km² | |
Núcleos de población |
Arguijo, Cabrera, Casanueva, Las Huertas (desp.), Las Veguillas, Llen, Mora de la Sierra, Pedro Llen | |
Población | 275 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,75 hab./km² | |
Código postal | 37454 | |
Alcalde (2015) | José Mª Sánchez (PP) | |
Sitio web | www.lasveguillas.es | |
Las Veguillas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca conocida como Campo de Salamanca. También pertenece al partido judicial de Salamanca.
El municipio de Las Veguillas incluye varias localidades. Algunas de ellas son Arguijo, Cabrera, Casanueva, Las Huertas, Llen, Mora de la Sierra y Pedro Llen. Su territorio abarca 43,70 km². Según el INE, en 2024 tiene 275 habitantes.
Contenido
Símbolos de Las Veguillas
¿Qué representa el escudo de Las Veguillas?
El escudo oficial de Las Veguillas fue aprobado el 26 de septiembre de 1995. Su diseño tiene dos partes. La primera es de color verde con tres franjas plateadas. La segunda parte es de color rojo con un árbol de encina de plata, que parece arrancado de raíz. Encima del árbol hay una cruz de oro. El escudo está coronado con la Corona Real Española.
Historia de Las Veguillas
¿Cuándo se fundaron las localidades del municipio?
La localidad de Llen, que forma parte del municipio, fue fundada hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante la Edad Media, cuando los reyes de León repoblaron la zona. Llen se integró en la jurisdicción de Salamanca y se llamaba "Layn Malo". En esa misma época, también existía un lugar llamado "Argança", que fue repoblado con personas de El Bierzo.
La localidad principal, Las Veguillas, se fundó más tarde, en el siglo XIV. Es probable que sus primeros habitantes vinieran de pueblos cercanos. Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Las Veguillas pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Población y sus núcleos
¿Cuántas personas viven en Las Veguillas?
El municipio de Las Veguillas tiene una población de 275 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Las Veguillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cuáles son los pueblos que forman el municipio?
El municipio de Las Veguillas está formado por varios pequeños pueblos o núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2015, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Las Veguillas | 240 |
Cabrera | 23 |
Llen | 9 |
Pedro Llen | 7 |
Arguijo | 4 |
Casanueva | 4 |
Mora de la Sierra | 1 |
La Huerta | 0 |
Lugares interesantes para visitar
¿Qué monumentos hay en Las Veguillas?
A unos 2,5 kilómetros de Las Veguillas se encuentra la Ermita del Santo Cristo de Cabrera. Está en una zona alta, rodeada de encinas. Dentro de la ermita hay una antigua talla del Santo Cristo de Cabrera. No se sabe exactamente cuándo fue hecha, pero es una imagen románica, tallada en un tronco y pintada. Se cree que fue obra de un artesano local. El escritor Miguel de Unamuno la describió como un 'Cristo campesino'. Algunos expertos piensan que la talla podría ser del siglo XI debido a sus formas únicas.
Tradiciones y celebraciones
¿Qué fiestas se celebran en Las Veguillas?
En Las Veguillas se celebran dos fiestas importantes:
- La fiesta de Nuestra Señora del Rosario, que se celebra el primer fin de semana de octubre.
- La Romería del Santo Cristo de Cabrera, que tiene lugar el 18 de junio.
Personas destacadas
¿Quién fue Juan Iglesias Santos?
Juan Iglesias Santos (1917-2003) fue un importante jurista. En el año 2001, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, uno de los premios más importantes de España. También fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 1980, y de otras academias internacionales.
Gobierno local
¿Cómo funciona la administración en Las Veguillas?
El gobierno de Las Veguillas se organiza a través de su Ayuntamiento.
¿Cómo se eligen a los representantes municipales?
Los representantes del gobierno local se eligen mediante elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones recientes:
Más información
Véase también
En inglés: Las Veguillas Facts for Kids