Aldeaseca de la Frontera para niños
Datos para niños Aldeaseca de la Frontera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Iglesia parroquial de la Asunción
|
||||
Ubicación de Aldeaseca de la Frontera en España | ||||
Ubicación de Aldeaseca de la Frontera en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Peñaranda | |||
• Partido judicial | Peñaranda | |||
• Mancomunidad | Peñaranda | |||
Ubicación | 40°56′30″N 5°12′28″O / 40.941666666667, -5.2077777777778 | |||
• Altitud | 869 m | |||
Superficie | 24,30 km² | |||
Población | 248 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,52 hab./km² | |||
Gentilicio | aldeasequino, -a | |||
Código postal | 37317 | |||
Pref. telefónico | 923 | |||
Alcalde (2019-2023) | Luis María Romero Ronco (PP) | |||
Sitio web | http://aldeasecadelafrontera.com/ | |||
Aldeaseca de la Frontera es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de la Tierra de Peñaranda y pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad de Peñaranda.
El municipio de Aldeaseca de la Frontera tiene un solo núcleo de población. Su superficie total es de 24,30 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 248 habitantes.
Contenido
¿Por qué se llama "de la Frontera"?
El nombre "de la Frontera" se debe a que este lugar estaba en la antigua frontera entre los reinos de León y Castilla hace muchos años. Aldeaseca se encontraba en el territorio que pertenecía al Reino de León.
Historia de Aldeaseca de la Frontera
La fundación de Aldeaseca de la Frontera ocurrió en la Edad Media. Fue repoblada por los reyes de León. En aquel tiempo, formaba parte de la zona de Villoria, bajo la autoridad de Salamanca y el Reino de León.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Aldeaseca de la Frontera pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde entonces, ha estado en la Región Leonesa y en el partido de Peñaranda de Bracamonte.
Población de Aldeaseca de la Frontera
Aldeaseca de la Frontera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Aldeaseca de la Frontera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares interesantes para visitar
Aldeaseca de la Frontera cuenta con algunos lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.
La Iglesia de La Asunción
Esta iglesia es de estilo románico-mudéjar. Tiene tres naves, que son como pasillos largos, separados por arcos. Lo más llamativo es su ábside, la parte trasera de la iglesia, que está decorado con dos filas de arcos ciegos (arcos que no tienen apertura). La torre de la iglesia se construyó en el siglo XVI. Dentro, puedes ver un púlpito muy antiguo del siglo XV y un retablo de estilo barroco.
El Yacimiento de Tordillos
Este es un lugar arqueológico muy importante. Se encuentra en el páramo de Tordillos, dentro del mismo municipio. Aquí se han encontrado restos de la Edad del Bronce. Durante las excavaciones, se han descubierto vasijas, herramientas de metal, una rueda de molino de la época romana y también huesos humanos.
Fiestas y tradiciones
En Aldeaseca de la Frontera se celebran varias fiestas a lo largo del año.
Fiestas patronales
Las fiestas más importantes son el 15 de mayo, en honor a San Isidro Labrador. Él es el patrón de muchos agricultores, que son la mayoría de los habitantes del pueblo. En estas fiestas, es una tradición que los jóvenes que cumplen la mayoría de edad ese año coloquen el "Mayo". También se celebra el 15 de agosto, el día de Nuestra Señora de la Asunción.
Gobierno local
Aldeaseca de la Frontera, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de organizar la vida en el pueblo. Este gobierno está formado por un alcalde o alcaldesa y varios concejales, que son elegidos por los vecinos en las elecciones municipales.
Elecciones municipales
En las elecciones municipales, los ciudadanos votan para elegir a las personas que los representarán en el ayuntamiento. Los resultados de estas elecciones muestran cómo se distribuyen los votos entre los diferentes partidos políticos. Por ejemplo, en las elecciones de 2019, el Partido Popular (PP) obtuvo la mayoría de los votos y concejales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aldeaseca de la Frontera Facts for Kids