Alcoroches para niños
Datos para niños Alcoroches |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Alcoroches en España | ||
Ubicación de Alcoroches en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra | |
Ubicación | 40°37′41″N 1°44′42″O / 40.628055555556, -1.745 | |
• Altitud | 1409 m (mín: 1350, máx: 1800) |
|
Superficie | 31,39 km² | |
Población | 127 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,14 hab./km² | |
Gentilicio | alcorochano, -a | |
Código postal | 19310 | |
Alcalde (2019-2023) | José Antonio Lozano García (PSOE) | |
Patrón | San Timoteo | |
Alcoroches es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo y tiene una población de 127 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Alcoroches
Alcoroches se caracteriza por su rica vegetación. Aquí puedes encontrar el pino albar, también conocido como pino de Valsaín.
Tipos de árboles y plantas
En las laderas orientadas al sur, crecen árboles como el rebollar (Quercus pyrenaica). En la parte norte, predominan las encinas. Además, en los montes cercanos al pueblo, hay arbustos como la Genista scorpia y plantas de la familia de las cistáceas.
Parte del Parque Natural del Alto Tajo
Una parte importante de estos bosques forma parte del parque natural del Alto Tajo. Esto significa que la naturaleza de Alcoroches está protegida y es un lugar especial para la flora y fauna.
Historia de Alcoroches
Alcoroches tiene una historia interesante. Fue uno de los pocos pueblos que logró su independencia de Molina de Aragón durante la Edad Media. Esto significa que el pueblo compró su libertad para gobernarse a sí mismo.
Alcoroches en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Alcoroches tenía una población de 466 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 124 casas, la mayoría de un solo piso.
La casa del ayuntamiento también servía como cárcel y escuela. A esta escuela asistían unos 40 niños. El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María la Mayor y dos ermitas: la de Nuestra Señora de la Soledad y la de Santa Ana.
El misterioso arroyo de Cerro Palillo
Cerca del pueblo, hay un arroyo que nace de las aguas del Cerro Palillo. Este arroyo llega hasta la entrada del pueblo y, a pocos pasos de la iglesia, sus aguas desaparecen en un gran agujero en una roca. Este agujero es tan grande que puede absorber mucha agua, especialmente cuando llueve mucho. Si el agujero no puede tragar toda el agua, puede haber inundaciones que ponen en riesgo algunas casas.
Población de Alcoroches
Actualmente, Alcoroches cuenta con una población de 127 habitantes (2024).
Evolución de la población
La población de Alcoroches ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Alcoroches entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía local
La economía de Alcoroches se basa principalmente en la construcción, la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra).
Recursos naturales y actividades
Gran parte del territorio de Alcoroches es forestal, lo que significa que hay muchos bosques. En estos bosques se practica la caza, tanto de animales pequeños como de animales más grandes.
Gastronomía de Alcoroches
La comida típica de Alcoroches es muy sabrosa.
Platos destacados
Entre sus platos más conocidos están los embutidos como la morcilla y el chorizo, el jamón y otros productos de carne. También son famosos el cabrito y el cordero asados o preparados en caldereta.
Dulces y agua
En cuanto a los dulces, destacan los rollos y las tortas. Además, el agua de Alcoroches es de excelente calidad, gracias a la altitud del pueblo, que va de 1300 a 1500 metros sobre el nivel del mar.
Fiestas de Alcoroches
Las fiestas de Alcoroches se celebran del 21 al 24 de agosto en honor a San Timoteo, el patrón del pueblo.
Tradiciones festivas
Durante los dos primeros días de las fiestas, muy temprano por la mañana, los habitantes cantan al patrón. Con sus canciones, piden mejoras y expresan las necesidades del pueblo y de sus vecinos.
Véase también
En inglés: Alcoroches Facts for Kids