robot de la enciclopedia para niños

Alcalá de Gurrea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcalá de Gurrea
municipio de España
Bandera de Alcalá de Gurrea.svg
Bandera
Escudo de Alcalá de Gurrea.svg
Escudo

Iglesia Tormos.JPG
Alcalá de Gurrea ubicada en España
Alcalá de Gurrea
Alcalá de Gurrea
Ubicación de Alcalá de Gurrea en España
Alcalá de Gurrea ubicada en Provincia de Huesca
Alcalá de Gurrea
Alcalá de Gurrea
Ubicación de Alcalá de Gurrea en la provincia de Huesca
Apodo: rabosos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
Ubicación 42°04′04″N 0°41′04″O / 42.067777777778, -0.68444444444444
• Altitud 461 m
Superficie 77,49 km²
Parroquias Colonia de Tormos y Los Agudos
Población 272 hab. (2024)
• Densidad 3,45 hab./km²
Gentilicio alcalaíno, -a
Código postal 22282
Pref. telefónico 974
Alcalde (2019) José Eugenio Marín Atarés (PSOE)
Sitio web www.alcaladegurrea.es

Alcalá de Gurrea es un municipio de la provincia de Huesca en España. Se encuentra en la comarca de Hoya de Huesca, a orillas del río Sotón. Está a unos 29 kilómetros al oeste de la ciudad de Huesca.

Este municipio incluye dos localidades más pequeñas: la Colonia de Tormos y Los Agudos. Puedes llegar a Alcalá de Gurrea desde la carretera N-123, tomando un desvío en Almudévar.

El pueblo está situado en una colina formada por capas de yeso, lo que le da un color especial al paisaje. Desde aquí, se pueden ver las llanuras y pequeñas colinas que se extienden hasta el Pantano de La Sotonera. Este pantano se encuentra entre Alcalá de Gurrea y Montmesa.

Clima de Alcalá de Gurrea

El clima de Alcalá de Gurrea es de tipo mediterráneo, lo que significa que es seco. Los inviernos suelen ser fríos y los veranos cálidos.

Las temperaturas promedio anuales están entre los 12 y 14 grados Celsius. Las lluvias superan los 400 milímetros al año, pero a veces no son suficientes para cubrir las necesidades de agua de la zona.

Naturaleza: Vegetación y Fauna

En la parte alta del pueblo hay un pequeño mirador. Desde allí, puedes observar la estepa de La Violada. Es un lugar ideal para ver muchas aves diferentes.

Aves y plantas de la estepa

Entre las aves que se pueden encontrar están el sisón, la ganga, la ortega, la cogujada y la alondra. También se ven trigueros, calandrias y abubillas.

La vegetación principal es de tipo mediterráneo. Abundan plantas como el tomillo, el romero, la aliaga y el tamariz. Es común ver "parideras", que son lugares donde se guardan los animales y sus crías.

Animales salvajes

A pesar de que la zona es un poco seca, hay muchos animales. Las aves rapaces son fáciles de ver, como los aguiluchos y el cernícalo vulgar. También se han visto halcones, milanos y buitres leonados volando.

Debajo de las piedras, se esconden pequeños animales para protegerse del calor. El zorro, que es un cazador, es muy común en la zona.

Historia de Alcalá de Gurrea

La historia de Alcalá de Gurrea se remonta a muchos años atrás.

  • En marzo del año 1099, el rey Pedro I de Aragón confirmó que la iglesia de "Alcalá" pertenecía al monasterio de Montearagón.

Economía local

Las actividades más importantes en Alcalá de Gurrea son la agricultura y la ganadería. Más del 40% de la gente trabaja en estos campos.

La zona tiene muchas tierras cultivadas, más de la mitad de la comarca. Gracias a los sistemas de riego, se cultivan diferentes tipos de productos. Recientemente, se ha creado un polígono agroenergético llamado Saso Verde. Allí se han instalado varias empresas que trabajan con el medio ambiente.

Gobierno municipal

El gobierno de Alcalá de Gurrea está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento.

Alcaldes recientes

Período Alcalde Partido
1979-1983 José Vitalla Larriba PSOE
1983-1987
1987-1991 Gerardo Gracia Casasín PSOE
1991-1995 José Antonio Aurensanz Atarés PAR
1995-1999
1999-2003 Lorenzo Til Orduna
2003-2007 José Vitalla Larriba PSOE
2007-2011 Mercedes Minguijón Pérez PAR
2011-2015
2015-2019
2019- José Eugenio Marín Atarés PSOE

Población de Alcalá de Gurrea

Alcalá de Gurrea tiene una población de 272 habitantes (datos de 2024).

Evolución de la población

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Alcalá de Gurrea entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1900 1910 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1986 1992 1999 2004 2005 2019
632 710 1882 1495 1344 1124 753 531 465 396 332 292 282 248

Lugares de interés

Alcalá de Gurrea cuenta con varios monumentos y sitios interesantes para visitar.

Edificios religiosos

  • Iglesia Parroquial de San Jorge
  • Ermita de Nuestra Señora de los Agudos
  • Iglesia de San José Obrero

Otros lugares de interés

  • Fuente manantial "La fontaneta"
  • Colonia de Tormos (un pueblo con un estilo arquitectónico especial)
  • La atalaya (una torre antigua)
  • El Pantano de La Sotonera
  • Conjuntos de cuevas vivienda
  • Fuente manantial "Las Pilas"

Cultura y tradiciones

En Alcalá de Gurrea se celebran diversas tradiciones y eventos culturales.

  • La Tronca de Navidad se celebra el 25 de diciembre.
  • La Procesión de Las Lágrimas de Nuestra Señora tiene lugar el Jueves Santo. En esta procesión, un grupo local toca matracas y carraclas.
  • Se organizan jornadas culturales durante el mes de abril.
  • El Belén de Alcalá de Gurrea forma parte de la Ruta del Belén de Aragón.

Gastronomía local

Si visitas Alcalá de Gurrea, puedes probar sus dulces típicos:

  • Dobladillos de almendras
  • Tortas de caja
  • Tortas de hojas

Deportes y actividades

El municipio tiene varias asociaciones deportivas:

  • La U.D. Alcalá de Gurrea es un club de fútbol que juega en primera regional. Ganó la Copa Primavera en 2002 y 2006.
  • El Club de Montaña Pueyo Aventurero organiza actividades relacionadas con la montaña.
  • La A.A.M.D. (Asociación Aragonesa de la Marina Deportiva) y la Federación Aragonesa de Vela (Sotonera Aventura) ofrecen actividades acuáticas en el pantano.

Fiestas populares

Alcalá de Gurrea celebra sus fiestas en diferentes momentos del año:

  • El 8 de mayo se honra a la Virgen de Astón.
  • El 24 de agosto se celebra en honor a San Bartolomé.

Otras celebraciones

  • El Día de San Jorge se festeja el 23 de abril.
  • La Cincomarzada se celebra el 5 de marzo.
  • El Día de San Isidro Labrador es el 15 de mayo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcalá de Gurrea Facts for Kids

kids search engine
Alcalá de Gurrea para Niños. Enciclopedia Kiddle.