robot de la enciclopedia para niños

Alborajico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alborajico
despoblado
Eremitorio Visigótico Alborajico TobarraAAE2835.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Comarca Campos de Hellín
• Partido judicial Hellín
• Municipio Tobarra
Fundación Fecha indeterminada durante el dominio musulmán de al-Ándalus
Población 0 hab. (INE 2020)
Código postal 02514
Alcalde Pío Bernabeu CañetePP
Sitio web Sitio oficial
Cronista Oficial: Guillermo Paterna Alfaro

Alborajico es una pequeña aldea en España, que forma parte del municipio de Tobarra, en la provincia de Albacete. Se encuentra a unos 6 kilómetros de Tobarra y a 50 kilómetros al sureste de la ciudad de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¿Cuántas personas viven en Alborajico?

Según los datos oficiales del INE de 2020, Alborajico tiene 0 habitantes. Esto significa que es un pueblo despoblado.

¿Por qué Alborajico se quedó sin habitantes?

En el pasado, sus habitantes se dedicaban principalmente a la ganadería. Sin embargo, en la década de 1960, muchas personas se mudaron a otras provincias como Barcelona, Alicante y Valencia en busca de nuevas oportunidades. Esta migración masiva llevó a que el pueblo se quedara sin población.

¿Cuál es la historia de Alborajico?

Alborajico fue fundado hace mucho tiempo, durante el periodo en que los visigodos vivían en España. Se eligió este lugar porque tenía muchas fuentes de agua.

¿Quiénes eran los Ladrón de Guevara?

Hasta el año 1940, la mayor parte de las tierras de Alborajico pertenecían a una familia importante llamada Ladrón de Guevara. Esta familia tenía un escudo de armas en el municipio. Uno de sus miembros, Casto Ladrón de Guevara Pérez-Pastor, fue una figura pública en el siglo XIX.

¿Cuándo estuvo más poblado Alborajico?

Los documentos antiguos de la iglesia y del registro civil muestran que Alborajico tuvo muchos habitantes durante los siglos XVIII y XIX.

¿Qué lugares interesantes hay en Alborajico?

Cerca de Alborajico, puedes encontrar varios sitios con historia y naturaleza.

El Eremitorio de Alborajico: Una cueva histórica

En las cercanías hay una ermita muy antigua, llamada eremitorio, que está excavada en la roca de un cerro conocido como "La Muela". Este lugar, que se conserva muy bien, data de los siglos VI al IX.

El eremitorio tiene tres partes principales:

  • La parte más grande se cree que fue una iglesia de la época visigoda.
  • Hay varios huecos y nichos en las paredes, que quizás se usaban para guardar objetos religiosos.
  • También se encontraron dos camas de piedra con sus almohadas, que estaban junto a un altar de piedra que ya no existe.
Archivo:Eremitorio de Alborajico, Tobarra, AAE2839
Eremitorio de Alborajico, Tobarra

La Laguna de Alboraj: Un tesoro natural

Cerca de la aldea, también se encuentra la Laguna de Alboraj. Esta laguna se formó de manera natural y ha sido declarada microrreserva, lo que significa que es un lugar especial protegido por su importancia.

Su valor principal es la flora, es decir, las plantas que crecen allí. Hay una especie de planta llamada Helicantherrium polygonoides que está en peligro de desaparecer. Además, en la laguna viven diferentes tipos de aves y reptiles.

kids search engine
Alborajico para Niños. Enciclopedia Kiddle.