robot de la enciclopedia para niños

Albeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albeta
municipio de Aragón
Bandera de Albeta.svg
Bandera
Escudo de Albeta.svg
Escudo

Albeta, Zaragoza, España, 2016-01-02, DD 12.JPG
Albeta ubicada en España
Albeta
Albeta
Ubicación de Albeta en España
Albeta ubicada en Provincia de Zaragoza
Albeta
Albeta
Ubicación de Albeta en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Campo de Borja
• Partido judicial Tarazona
Ubicación 41°49′38″N 1°29′34″O / 41.8272224, -1.492677
• Altitud 412 m
Superficie 2,65 km²
Población 141 hab. (2024)
• Densidad 50,57 hab./km²
Gentilicio albetano, -a
Código postal 50549
Alcalde (2019) Pedro Feliciano Tabuenca López (PSOE-Aragón)

Albeta es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. En el año 2024, tenía una población de 141 habitantes. Su superficie es de 2,65 km².

¿Qué significa el nombre de Albeta?

El nombre de Albeta tiene un origen muy antiguo. Viene del idioma árabe y significa "caserío". Un caserío es un grupo pequeño de casas en el campo.

Geografía de Albeta: Ubicación y Entorno Natural

¿Dónde se encuentra Albeta?

Albeta está a unos 60 kilómetros de Zaragoza, que es la capital de la provincia. También se encuentra a solo 3 kilómetros de Borja, que es la capital de su comarca. El pueblo está a una altura de 412 metros sobre el nivel del mar.

Los pueblos vecinos de Albeta son Borja, Magallón, Alberite de San Juan, Bureta y Ainzón.

Ríos y Fuentes Naturales

El municipio de Albeta se sitúa cerca del Río Huecha. También cuenta con la acequia del Marbadón, que es un pequeño canal de agua.

Una característica especial de Albeta es el manantial de la Fuente del Ojo. Sus aguas tienen propiedades especiales, con minerales como azufre y magnesio. Este manantial es conocido desde hace mucho tiempo.

¿Cómo llegar a Albeta?

Por el término municipal de Albeta pasa la Carretera N-122. Esta carretera conecta Magallón con Borja. Hace muchos años, hasta mediados del siglo XX, Albeta tenía una pequeña estación de tren. Era parte de la línea de ferrocarril que iba de Borja a Cortes de Navarra.

Historia de Albeta: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes Antiguos

Albeta tiene una historia muy interesante que se remonta a la época de los romanos. Se han encontrado restos de una antigua villa romana en la zona. Esta villa tenía incluso unas termas privadas, que eran como baños con varias piscinas de diferentes temperaturas y un lugar para cambiarse de ropa.

Más tarde, durante la época en que los árabes vivieron en la península, el pueblo recibió su nombre actual. Después de la Reconquista, cuando los reinos cristianos recuperaron estas tierras, Albeta se convirtió en un territorio dividido.

Población de Albeta

¿Cuántas personas viven en Albeta?

Albeta es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 141 habitantes. La cantidad de personas que viven en Albeta ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Albeta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Este gráfico muestra cómo ha variado la población de Albeta a lo largo de los años. Puedes ver que en algunos periodos la población fue mayor y en otros, menor.

Gobierno Local en Albeta

¿Quién es el alcalde de Albeta?

El Alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Se encarga de tomar decisiones importantes para el pueblo. Desde el año 2023, el alcalde de Albeta es Pedro Joaquín Morales Espligares, del partido PSOE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albeta Facts for Kids

kids search engine
Albeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.