Alberto Guani para niños
Datos para niños Alberto Guani Carrara |
||
---|---|---|
![]() Alberto Guani en 1942
|
||
|
||
![]() 3.° Vicepresidente del Uruguay |
||
1 de marzo de 1943-1 de marzo de 1947 | ||
Presidente | Juan José de Amézaga | |
Predecesor | César Charlone | |
Sucesor | Luis Batlle Berres | |
|
||
![]() Canciller de la República |
||
19 de junio de 1938-25 de febrero de 1943 | ||
Presidente | Alfredo Baldomir | |
Predecesor | José Espalter | |
Sucesor | José Serrato | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de junio de 1877![]() |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1956![]() |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Padres | Camilo Guani y Ana Carrara | |
Cónyuge | Lucinda Martins Rosso | |
Hijos | Alberto Guani Martins | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, diplomático y político | |
Empleador | Universidad de la República | |
Partido político | Partido Colorado ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Alberto Guani Carrara (nacido en Montevideo, Uruguay, el 14 de junio de 1877 y fallecido en la misma ciudad el 26 de noviembre de 1956) fue una figura muy importante en la historia de Uruguay. Fue un experto en leyes (conocido como jurista), un representante de su país en el extranjero (un diplomático) y un líder político. Llegó a ser Vicepresidente de la República entre los años 1943 y 1947. También fue el primer embajador de Uruguay en Francia y representó a su país en otras naciones como Suiza, Bélgica, Países Bajos y Gran Bretaña.
Contenido
Vida y Carrera de Alberto Guani
Sus primeros años y estudios
Alberto Guani estudió Derecho en Montevideo. Después de terminar sus estudios y obtener su título de doctor en leyes, enseñó en la Universidad de Montevideo.
Desde el año 1900, Guani comenzó a escribir sobre temas políticos y económicos. Sus artículos aparecieron en periódicos como El Siglo y El Tiempo, además de otras publicaciones.
Inicio en la política
Su carrera en la política comenzó en 1907. Fue elegido Diputado y formó parte de la Cámara de Diputados hasta 1910.
También ganó un concurso para dar clases sobre Literatura Uruguaya en el Ateneo de Montevideo. Abrió un estudio de abogados con el Dr. Eduardo Acevedo, donde trabajaron en casos legales importantes de la época.
Un diplomático destacado
Como miembro del Partido Colorado, Alberto Guani tuvo una destacada carrera como diplomático. Representó a Uruguay en varios países, incluyendo Suiza, el antiguo Imperio Austrohúngaro, Bélgica, Holanda y Francia.
La Sociedad de Naciones y el Derecho Internacional
Fue delegado de Uruguay en la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz mundial después de la Primera Guerra Mundial. En 1927, Guani fue elegido para presidir la Asamblea de esta Sociedad. También presidió su Consejo.
Fue el primer uruguayo en enseñar un curso de Derecho Internacional en la Academia de La Haya, un lugar muy importante para el estudio de las leyes entre países. Antes de la Segunda Guerra Mundial, fue Ministro Plenipotenciario (un tipo de embajador) en Gran Bretaña entre 1936 y 1938.
La Doctrina Guani
Alberto Guani tuvo un papel importante en la Conferencia Panamericana de 1938. En 1941, durante la Tercera Reunión de Consulta de esta conferencia, ayudó a establecer las bases para acuerdos militares entre los países de América. Esto se conoció como la "Doctrina Guani". Esta doctrina buscaba fortalecer la cooperación y la defensa en el continente americano.
Roles de alto nivel en Uruguay
Más tarde, Alberto Guani ocupó el cargo de Canciller de la República. Un canciller es el ministro encargado de las relaciones de un país con otras naciones. Ocupó este puesto durante todo el período de gobierno del presidente Alfredo Baldomir.
Después, en las elecciones de 1942, fue elegido por una gran mayoría como Vicepresidente de la República. En este cargo, acompañó al presidente Juan José de Amézaga. Guani ocupó este puesto durante cuatro años.
Sus escritos
Alberto Guani también fue autor de varios libros. Entre ellos se encuentran La Patria Italiana y El presupuesto de la República.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alberto Guani Facts for Kids