Alberto Dou Mas de Xaxàs para niños
Datos para niños Alberto Dou Mas de Xaxàs |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de diciembre de 1915 Olot (España) |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 2009 San Cugat del Vallés (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Wilhelm Blaschke y Antonio Torroja Miret | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de caminos, canales y puertos, matemático y sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Antonio Valle Sánchez, José Luis Andrés Yebra y Jesús Ildefonso Díaz | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Alberto Dou Mas de Xaxàs (nacido en Olot, el 21 de diciembre de 1915, y fallecido en San Cugat del Vallés, el 10 de abril de 2009) fue un destacado matemático español. Provenía de una familia importante y formó parte de la Compañía de Jesús, una orden religiosa.
Contenido
¿Quién fue Alberto Dou Mas de Xaxàs?
Alberto Dou Mas de Xaxàs fue un experto en matemática y física. Fue miembro de importantes instituciones científicas, como la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona. Escribió muchos libros y artículos sobre estas ciencias.
Su trayectoria académica y profesional
Dou Mas de Xaxàs se unió a la Real Academia Española de Ciencias en 1963. En su discurso de ingreso, habló sobre cómo las ecuaciones matemáticas se relacionan con la física. Fue un profesor muy respetado y también fue padrino de otros académicos.
Fue profesor en la Universidad de Deusto y luego se convirtió en su Rector (la máxima autoridad) entre 1974 y 1977. Durante su tiempo como Rector, ayudó a que varios centros universitarios fueran reconocidos oficialmente, incluyendo una importante escuela de ingeniería informática.
También fue Rector del Instituto Católico de Artes e Industrias (ICAI) en Madrid entre 1978 y 1981. Contribuyó mucho al prestigio de esta institución y de ICADE. Lo hizo al incluir más conocimientos de matemáticas en los planes de estudio de las carreras relacionadas con la economía.
Sus estudios y logros
Alberto Dou Mas de Xaxàs obtuvo varios títulos importantes. Fue Doctor en Ciencias Exactas y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Recibió premios especiales por sus excelentes resultados en ambos doctorados.
Fue profesor de Análisis Matemático en la Universidad Complutense de Madrid. También estudió Filosofía y Letras y estudios religiosos. Pasó mucho tiempo enseñando e investigando en universidades de otros países, como Hamburgo y Nueva York.
Colaboró con muchas organizaciones internacionales. Un dato interesante es que participó en los cálculos para el Programa Apolo de la NASA. Este programa fue el que llevó a los primeros humanos a la Luna.
Reconocimientos y aportes
Fue Presidente de la Real Sociedad Matemática Española entre 1960 y 1963. También fue miembro de muchas otras sociedades culturales y científicas. Recibió varias condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio por su mérito en la enseñanza.
Tuvo una participación importante en la identificación de un antiguo manuscrito, el 7Q5. Aplicó sus conocimientos de informática para este trabajo.
Obras destacadas de Alberto Dou Mas de Xaxàs
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de este matemático español:
- Fundamentos de Matemáticas.
- Fundamentos de Física.
- The Mathematics Genealogy project (El proyecto de la genealogía de las matemáticas).
- La verdad en la Matemática axiomática.
- La mutua influencia entre Matemática y Física.
- Los Cuadritejidos planos.
- Logical and Historical Remarks on Saccheri's Geometry (Notas lógicas e históricas sobre la geometría de Saccheri).
- Las Matemáticas en la España de los Austrias.
- Método de máximos y mínimos.
Predecesor: Julio Rey Pastor |
![]() Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 20 1962-2004 |
Sucesor: Jesús María Sanz Serna |
Predecesor: Julio Rey Pastor |
Presidente de la Real Sociedad Matemática Española 1961-1963 |
Sucesor: Francisco Botella Raduán |
Véase también
En inglés: Alberto Dou Mas de Xaxàs Facts for Kids