Alan Lyle Bryan para niños
Datos para niños Alan Lyle Bryan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1928![]() |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 2010 Edmonton, Alberta |
|
Nacionalidad | canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ruth Gruhn | |
Hijos | Claia Bryja | |
Información profesional | ||
Área | Arqueología, Antropología | |
Conocido por | Teoría del poblamiento temprano | |
Alan Lyle Bryan (1928-13 de mayo de 2010) fue un importante arqueólogo de Canadá. Se dedicó a estudiar cómo llegaron los primeros seres humanos al continente americano.
Contenido
La Formación Académica de Alan Bryan
Alan Bryan completó sus estudios universitarios en 1955 en la Universidad de Washington. Más tarde, en 1962, obtuvo su doctorado en la prestigiosa Universidad de Harvard.
La Carrera Profesional de un Arqueólogo
Alan Bryan fue profesor en la Universidad de Alberta desde 1963 hasta 1993. Además, fue una de las personas que ayudaron a fundar el Departamento de Antropología de esa universidad en 1966.
Investigaciones en América
Su principal interés fue investigar los primeros asentamientos humanos en el continente americano. Junto a su esposa, Ruth Gruhn, realizó muchos trabajos de campo. Exploraron lugares en el oeste de Canadá, el oeste de Estados Unidos, México, Guatemala, Venezuela y Brasil. Su último proyecto de campo lo terminó en 2004, en Baja California, México.
La Teoría del Poblamiento Temprano de América
En 1978, Alan Bryan propuso una idea muy interesante sobre cómo llegaron los primeros pobladores a América.
La Ruta Circumpacífica
Su hipótesis sugiere que los primeros habitantes llegaron a América siguiendo una ruta por la costa del Océano Pacífico. Habrían viajado desde las costas de Siberia (en Asia) hasta las costas de Norteamérica. Desde allí, aprovecharon las características del terreno para extenderse por el resto del continente.
La Ruta Interior de Beringia
Según Bryan, solo después de esta primera llegada, otro grupo de pobladores que había cruzado por Beringia (un antiguo puente de tierra que unía Asia y América) entró al continente. Esto ocurrió cuando el corredor de hielo del río Mackenzie se derritió, permitiendo el paso desde el interior de Alaska. Esta idea es fundamental para entender el poblamiento temprano de las Américas, que ha sido confirmada en varios sitios arqueológicos.
Publicaciones Importantes
Alan Bryan escribió varios libros y estudios sobre sus investigaciones:
- An archaeological survey of northern Puget Sound (1963)
- Paleo-American prehistory (1965)
- An archaeological reconnaissance of the Pribilof Islands (1966)
- Council Hall Cave (1977)
- Early man in America from a circum-pacific perspective (1978)
- El Poblamiento de América; junto con Lorena Mirambell (1981)