robot de la enciclopedia para niños

Aladierno balear para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Aladierno balear
Rhamnus ludovici-salvatoris (13464544403).jpg
Rhamnus ludovici-salvatoris
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rhamnaceae
Subfamilia: Rhamneae
Género: Rhamnus
Especie: Rhamnus ludovici-salvatoris
Chodat, 1909

El aladierno balear (Rhamnus ludovici-salvatoris) es un arbusto especial que crece en las Islas Baleares, en España. Es una planta perenne, lo que significa que mantiene sus hojas todo el año. Pertenece a la familia de las ramnáceas.

Esta planta es endémica de las Baleares. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en Mallorca, Menorca y Cabrera. En estas islas, la gente la conoce como llampúdol bord o rotaboc.

¿Cómo es el Aladierno Balear?

El aladierno balear es un arbusto que puede crecer hasta 2 metros de altura. Sin embargo, lo más común es que mida alrededor de 1.5 metros.

Hojas y Flores

  • Hojas: Sus hojas son un poco duras, como el cuero. Tienen bordes con pequeños dientes y son de color verde oscuro por encima y más claro por debajo. Su forma es ovalada y miden unos 25 milímetros de largo.
  • Flores: Tiene flores pequeñas y de color amarillento. Lo curioso es que esta planta es dioica. Esto significa que hay plantas con solo flores masculinas y otras con solo flores femeninas.
  • Época de floración: Florece entre los meses de marzo y mayo.
  • Fruto: Después de la floración, produce un fruto oscuro llamado drupa. Este fruto es una fuente de alimento para aves como los mirlos y las currucas cabecinegras durante el verano.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico de esta planta, Rhamnus ludovici-salvatoris, es un homenaje al archiduque Luis Salvador de Austria. Él era un gran admirador de Mallorca y dedicó mucho tiempo a estudiar su cultura, historia y naturaleza.

¿Dónde vive el Aladierno Balear?

El aladierno balear se encuentra en diferentes zonas de las Islas Baleares:

  • Mallorca: Crece en la sierra de Tramontana, a veces hasta los 1000 metros de altura. También se le ve en las montañas de Artá. Allí, forma parte de los bosques de encinas y pinos.
  • Cabrera: En el archipiélago de Cabrera, se encuentra en zonas de matorral cerca de la costa, conocidas como maquias litorales.
  • Menorca: En Menorca, su población es muy pequeña. Solo se encuentra en una zona diminuta al norte de la isla, en el municipio de Fornells.

¿Por qué es importante protegerlo?

El aladierno balear está en peligro de extinción. Esto significa que su número de plantas ha disminuido mucho. También ha perdido parte de los lugares donde vive y la calidad de su hábitat ha empeorado.

Debido a que la población de Menorca es tan pequeña y está amenazada, esta planta fue incluida en el Catálogo balear de especies amenazadas y de especial protección. Es muy importante cuidarla para que no desaparezca.

kids search engine
Aladierno balear para Niños. Enciclopedia Kiddle.