Alacón para niños
Datos para niños Alacón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Alacón en España | ||||
Ubicación de Alacón en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Andorra-Sierra de Arcos | |||
• Partido judicial | Calamocha | |||
Ubicación | 41°01′24″N 0°41′48″O / 41.0232224, -0.6967146 | |||
• Altitud | 702 m | |||
Superficie | 47,5 km² | |||
Población | 208 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,77 hab./km² | |||
Gentilicio | alaconino, -a alaconero, -a |
|||
Código postal | 44549 | |||
Pref. telefónico | 978 | |||
Alcalde (2023) | Ricardo Alquezar Albero (TE) | |||
Sitio web | www.alacon.es | |||
Alacón es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Teruel, que forma parte de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos en la comunidad de Aragón, España. En el año 2024, cuenta con una población de 208 habitantes.
Contenido
Geografía de Alacón
El pueblo de Alacón se encuentra en lo alto de un cerro. Este cerro está en el punto donde se unen dos barrancos o pequeños valles: el de la Muela y el del Mortero.
Entre estos dos barrancos, hay un manantial que forma una balsa de agua. Cerca de allí, se encuentra la ermita de San Miguel. Los habitantes de Alacón, conocidos como alaconinos, visitan esta ermita en una romería el día de San Miguel. Alacón también forma parte del Parque Cultural del Río Martín, un lugar con mucha historia y naturaleza.
Lugares de interés en el pueblo
En el centro de Alacón, puedes encontrar varios sitios interesantes:
- La Ermita del Calvario: Está junto a la antigua Torre Vieja.
- La Torre Vieja: Esta torre tiene orígenes árabes, lo que muestra la larga historia del lugar.
- El Museo del Molino: Este museo es nuevo y explica cómo se produce el aceite de oliva. Está ubicado en el mismo lugar donde antes funcionaba un molino para prensar las aceitunas.
Las bodegas tradicionales
En la ladera norte del cerro donde se asienta el pueblo, hay unas quinientas bodegas. Estas bodegas están excavadas en la tierra y la ladera tiene forma de terrazas para adaptarse a la pendiente.
Dentro de estas bodegas, se elabora y guarda el vino tradicional de la zona. Este vino se mantiene fresco en verano y templado en invierno. Se sigue haciendo de la misma manera que se ha hecho durante mucho tiempo en la comarca.
Población de Alacón
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Alacón ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.
Actualmente, Alacón tiene una población de 208 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Alacón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local y alcaldes
El alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Es elegido por los ciudadanos. Aquí puedes ver una lista de los últimos alcaldes de Alacón:
Últimos alcaldes de Alacón
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1979 1979-1981 1981-1983 |
Fidel Pinac Albero Miguel Miguel Benito Bautista Blasco Ferrer |
UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | Begoña Pastor Moreno | Independiente (PAR) | |
2003-2007 | Begoña Pastor Moreno | independiente (PAR) | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | Ismael Domingo Alquézar Alquézar | PAR | |
2015-2019 | Raúl Lázaro Lázaro | PSOE | |
2019-2023 | Ricardo Alquézar Albero | Agrupación de Electores de Alacón | |
2023- | Ricardo Alquézar Albero | Teruel Existe |
Fiestas populares
Alacón celebra sus fiestas más importantes en honor a sus santos patronos. Estas fiestas se realizan el 16 de agosto, en honor a San Roque, y el 29 de septiembre, en honor a San Miguel Arcángel.
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
- Presa romana de Pared de los Moros
Véase también
En inglés: Alacón Facts for Kids