robot de la enciclopedia para niños

Aiguabella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aiguabella
entidad singular de población
La Torre de Cabdella. Aiguabella 4.JPG
Vista de Aiguabella
Aiguabella ubicada en España
Aiguabella
Aiguabella
Ubicación de Aiguabella en España
Aiguabella ubicada en Provincia de Lérida
Aiguabella
Aiguabella
Ubicación de Aiguabella en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
• Municipio La Torre de Cabdella
Ubicación 42°26′34″N 0°59′32″E / 42.4429, 0.992192
• Altitud 1.221.2 m
Población 9 hab. (2024)
Código postal 25515

Aiguabella es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de La Torre de Cabdella. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

Este lugar está a solo dos kilómetros al norte de La Torre de Cabdella. Se ubica un poco más alto, a la izquierda del río Flamisell. Para llegar a Aiguabella, se usa una carretera asfaltada que sale del kilómetro 15,5 de la carretera L-503 y te lleva al pueblo en unos 750 metros.

La iglesia de Aiguabella está dedicada a San Pedro. Antiguamente, en el siglo XVIII, dependía de la iglesia de San Martín de La Torre de Cabdella. Sin embargo, en 1904, pasó a depender de la iglesia de San Julián de Espuy. De esta iglesia se conserva un trozo de pintura gótica del siglo XIV en el Museo Diocesano de la Seo de Urgel.

¿Qué significa el nombre Aiguabella?

El nombre Aiguabella es muy antiguo y describe bien el lugar. Significa "agua bella" o "agua buena". Esto se debe a que en el pueblo hay muchas fuentes con agua de muy buena calidad.

¿Cómo ha sido la historia de Aiguabella?

Los primeros registros del pueblo

En el año 1790, Aiguabella era un lugar muy pequeño, con solo dos casas. Siempre ha sido el pueblo más pequeño del valle. En su momento de mayor crecimiento, llegó a tener cuatro casas habitadas: Casa Erill, Casa Mora, Casa Rosset y Casa Tapiró.

Aiguabella en los siglos XX y XXI

A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, solo una de esas casas, Casa Erill, seguía habitada. En ese momento, vivían allí seis personas.

La administración del pueblo a lo largo del tiempo

Hasta que se eliminaron los señoríos en el siglo XIX, Aiguabella pertenecía a la baronía de Erill. Esta baronía era una especie de territorio gobernado por un noble.

Entre 1812 y febrero de 1847, Espuy y Aiguabella tuvieron su propio ayuntamiento. Esto ocurrió gracias a la Constitución de Cádiz, que permitía a los pueblos tener su propia administración. Sin embargo, este ayuntamiento se eliminó y Aiguabella se unió a La Torre de Cabdella. Esto pasó porque una ley de 1845 exigía un mínimo de 30 familias para que un pueblo pudiera mantener su propio ayuntamiento, y Aiguabella no llegaba a esa cantidad.

Archivo:La Torre de Cabdella. Aiguabella. Casa Erill 1
La Casa Erill de Aiguabella

Galería de imágenes

kids search engine
Aiguabella para Niños. Enciclopedia Kiddle.