Ahu Tongariki para niños
Datos para niños Ahu Tongariki |
||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Ubicación | Parque Nacional Rapa Nui | |
Coordenadas | 27°07′33″S 109°16′37″O / -27.125833333333, -109.27694444444 | |
Características | ||
Tipo | Ahu | |
Historia | ||
Fundador | Cultura rapanui | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del ahu en Rapa Nui.
|
||
Ahu Tongariki es el ahu más grande de Rapa Nui (también conocida como Isla de Pascua). Esta isla es un territorio de Chile. Por su gran tamaño, es uno de los lugares arqueológicos y turísticos más importantes de la isla.
Fue construido hace mucho tiempo por la cultura ancestral rapanui. Se encuentra en la costa sureste de la isla, cerca de Rano Raraku. Rano Raraku era la cantera principal donde se hacían los moáis. Con el tiempo, los moáis de Ahu Tongariki fueron derribados. Muchos también fueron arrastrados y dañados por un tsunami en 1960. Este tsunami fue causado por un terremoto en Chile.
En la década de 1990, se hicieron grandes esfuerzos para reconstruir esta plataforma ceremonial. Hoy en día, Ahu Tongariki tiene 15 moáis alineados en una plataforma. Dan la espalda al océano Pacífico. Uno de los moáis tiene un pukao (una especie de sombrero) en la cabeza. Otro moái es el más pesado que se ha levantado en la isla, ¡pesa 86 toneladas! Actualmente, Ahu Tongariki es parte del Parque Nacional Rapa Nui. Es administrado por la comunidad indígena Ma’u Henua.
Contenido
Historia de Ahu Tongariki
Ahu Tongariki fue un centro muy importante para la confederación de Hotu Iti en Rapa Nui. Era como su capital en la parte este de la isla.
Los moáis de este lugar fueron derribados durante conflictos internos en la isla. En 1960, un gran tsunami, provocado por un terremoto en la costa de Chile, llegó hasta el interior de Ahu Tongariki y causó muchos daños.
Ahu Tongariki fue restaurado en gran parte en los años 90. Un equipo de expertos, liderado por los arqueólogos Claudio Cristino y Patricia Vargas, trabajó en este proyecto. Ellos eran profesores de la Universidad de Chile. El trabajo duró cinco años y fue posible gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Chile, la empresa Tadano Limited y la Universidad de Chile.
¿Dónde se encuentra Ahu Tongariki?
Este ahu está en la costa sur de Rapa Nui. Se encuentra cerca de dos volcanes antiguos: Rano Raraku y Poike.
Poike es uno de los tres volcanes principales de Rapa Nui que ya no están activos. Entró en erupción por última vez hace muchísimos años, entre 230.000 y 705.000 años. Rano Raraku es un cráter volcánico. Está hecho de cenizas volcánicas endurecidas, que son el material con el que se tallaron los moáis. De hecho, casi la mitad de los moáis (cientos de ellos) todavía están enterrados en las laderas de Rano Raraku. Esta era la cantera principal de donde se sacaba la piedra para los moáis. La gran llanura que hay debajo de Rano Raraku facilitaba el acceso a este tipo de piedra.
Otros lugares de interés
Véase también
En inglés: Ahu Tongariki Facts for Kids