Rano Raraku para niños
Datos para niños Rano Raraku |
||
---|---|---|
![]() Cono del Rano Raraku
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Isla de Pascua | |
Coordenadas | 27°07′26″S 109°17′10″O / -27.123888888889, -109.28611111111 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
División | Isla de Pascua | |
Localización | ![]() ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcán | |
Altitud | m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Isla de Pascua.
|
||
Rano Raraku es un volcán con un cráter formado por ceniza endurecida. Se encuentra en la Isla de Pascua, un lugar muy especial en el océano Pacífico.
Contenido
Rano Raraku: El Volcán de los Moái
Este volcán, también conocido como Maunga Eo, está en la parte este de la Isla de Pascua en Chile, cerca de la costa sur. Es muy importante porque en sus laderas, tanto por dentro como por fuera, se crearon las famosas estatuas gigantes llamadas moáis.
¿Qué hay dentro del volcán Rano Raraku?
Dentro del cráter del Rano Raraku hay una laguna de agua dulce. Esta laguna tiene una profundidad máxima de tres metros. Alrededor de la laguna crecen muchas plantas, especialmente juncos de totora.
Los científicos estudian el polen que se ha acumulado en el fondo de esta laguna. Esto les ayuda a entender cómo ha cambiado la vegetación de la isla a lo largo del tiempo.
Descubriendo los Moái en Rano Raraku
Alrededor del volcán Rano Raraku, puedes ver muchos moáis que no se terminaron de tallar. Algunos de ellos son enormes.
El Moái más grande de la Isla de Pascua
Aquí se encuentra la estatua más grande de toda la isla. Mide veintiún metros de alto, ¡como un edificio de siete pisos! Esta estatua aún está unida a la roca de la que iba a ser tallada.
Vistas desde la cima del volcán
Desde la cima del Rano Raraku, se puede ver una gran parte de la isla. Hacia el noroeste, se ve la playa de Ovahe. Hacia el este, la península de Poike. Al sureste, el Motu Marotiri y el Ahu Tongariki. Hacia el suroeste, el Maunga Toatoa y la zona de Hanga Maihiku. Y a lo lejos, hacia el oeste, el Rano Kau.
El camino de los Moái
Los antiguos talladores de moáis trabajaron hasta la cima del volcán y también en su ladera interior. Hoy en día, hay unos cuarenta moái mirando hacia la laguna dentro del cráter. Desde el interior de la isla, salían caminos por donde se transportaban estas grandes estatuas hasta sus plataformas. Estos caminos son conocidos como el "camino de los moái".
Galería de imágenes
Otros temas de interés
Véase también
En inglés: Rano Raraku Facts for Kids