Aguilar de Anguita para niños
Datos para niños Aguilar de Anguita |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Vista del pueblo desde la carretera que le comunica con Anguita.
|
||
Ubicación de Aguilar de Anguita en España | ||
Ubicación de Aguilar de Anguita en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
• Municipio | Anguita | |
Ubicación | 41°02′33″N 2°24′29″O / 41.0425, -2.4080555555556 | |
• Altitud | 1169 m | |
Población | 14 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19283 | |
Alcalde (2015) | José Aguilar Bolaños (PP) | |
Aguilar de Anguita es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Anguita. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
Contenido
Aguilar de Anguita: Un Pueblo con Historia
Aguilar de Anguita es una localidad con un pasado muy interesante. Aunque hoy es un lugar tranquilo, ha sido habitado desde hace miles de años.
¿Dónde se encuentra Aguilar de Anguita?
Este pequeño pueblo está situado sobre una colina hecha de piedra caliza. Tiene buenas conexiones por carretera, ya que la N-211 pasa cerca. Esta carretera une Alcolea del Pinar con Monreal del Campo.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Aguilar de Anguita
La historia de Aguilar de Anguita es muy antigua. Nos muestra cómo vivían las personas hace mucho tiempo.
Los Primeros Habitantes: Celtíberos y Romanos
Hace muchísimos años, los celtíberos se establecieron en el mismo lugar donde hoy está el pueblo. También vivieron en zonas cercanas como el poblado de la Cera y un sitio llamado "El Castillejo". Más tarde, los romanos también dejaron su huella en esta tierra.
Descubrimientos Arqueológicos Importantes
En Aguilar de Anguita se encontró un lugar de enterramiento antiguo muy grande, conocido como la necrópolis de "el Altillo". Una necrópolis es como un cementerio de civilizaciones pasadas. Todos los objetos encontrados allí fueron llevados a un museo en Madrid. Después, pasaron al Museo Arqueológico Nacional, donde se pueden ver hoy.
¿Cuánta Gente Vive en Aguilar de Anguita?
La población de Aguilar de Anguita ha cambiado a lo largo del tiempo. En 2016, vivían 14 personas. Es un pueblo pequeño, pero lleno de historia.
Gráfica de evolución demográfica de Aguilar de Anguita entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19032 (Anguita) |
Es importante saber que, entre los años 1970 y el censo anterior, Aguilar de Anguita dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Anguita.
Lugares Interesantes para Visitar en Aguilar de Anguita
Aguilar de Anguita tiene varios lugares históricos y culturales que vale la pena conocer.
Edificios Antiguos y Monumentos
- La Iglesia parroquial de San Esteban es un edificio importante del pueblo.
- También se encuentra el dolmen del Portillo de las Cortes. Un dolmen es una estructura de piedra muy antigua, usada como tumba o monumento. Este es uno de los más al sur que se conocen y está bien conservado. Cerca de aquí también se encontraron menhires, que son grandes piedras verticales.
Vestigios Romanos y Celtíberos
- En el valle del arroyo del Prado, hay un puente que combina estilos romano y medieval. Está en muy buen estado. Cerca de este puente, aún se puede ver un trozo de una antigua calzada romana.
- Aguilar de Anguita comparte con Anguita un yacimiento arqueológico llamado "La Cerca". Fue una ciudad celtíbera y luego un asentamiento romano.
- Cerca del pueblo está la ermita de Nuestra Señora del Robusto. Una ermita es una pequeña capilla. Antiguamente, se hacían procesiones muy conocidas hasta este lugar.
- En 2007, mientras se realizaban obras cerca de la ermita, se descubrieron restos de una villa romana. Una villa romana era una casa de campo grande. Hoy, estos restos están de nuevo bajo tierra.
Personas Destacadas de Aguilar de Anguita
La familia de Juan José Asenjo Pelegrina, quien fue obispo de Córdoba y luego arzobispo de Sevilla, tiene sus orígenes en Aguilar de Anguita.