robot de la enciclopedia para niños

Dolmen del Portillo de las Cortes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolmen del Portillo de las Cortes
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Necropolis del portillo (M.A.N. Inv. 1940-27-FF-00027).jpg
Necrópolis del Portillo de las Cortes en una fotografía de Juan Cabré Agulló en 1911
Localización
País Bandera de España España
Ubicación Aguilar de Anguita
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código RI-55-0000371
Declaración 28 de abril de 1992
Mapa de localización
Dolmen del Portillo de las Cortes ubicada en España
Dolmen del Portillo de las Cortes
Dolmen del Portillo de las Cortes
Ubicación en España.
Dolmen del Portillo de las Cortes ubicada en Provincia de Guadalajara
Dolmen del Portillo de las Cortes
Dolmen del Portillo de las Cortes
Ubicación (Provincia de Guadalajara).

El dolmen del Portillo de las Cortes es un yacimiento arqueológico, más concretamente una necrópolis, que data del Neolítico (hace unos 6000 años). Está situado cerca de Aguilar de Anguita (Guadalajara, España), en el término municipal de Anguita.

Historia

La temprana documentación del dolmen del Portillo de las Cortes es una de las más antiguas referencias científicas para el megalitismo ibérico (1912). Pero el hecho de que su investigador, el marqués de Cerralbo, estuviera más interesado por las tumbas de la Edad del Hierro de la cercana necrópolis del Altillo que por este tipo de hallazgos condicionó la prelación del segundo yacimiento sobre el primero. Eso explica el relegamiento no sólo del dolmen y sus hallazgos, sino de todo un interesante conjunto de materiales asociados a los trabajos de campo del marqués.

En 1970 fue sometido a revisión y publicación. Es, junto a otros dos menos importantes y localizados en un radio de diez kilómetros, los únicos de la zona y de la provincia. En 1980 se realizaron trabajos de consolidación para conservar el dolmen, uno de los escasos existentes en el interior de la Meseta Central y de toda la península ibérica.

Descripción

Consta de corredor y cámara funeraria, perfectamente diferenciadas, con túmulo de tierra, y cubierta con falsa cúpula formada por aproximación de hiladas. Su ajuar, bastante abundante en el pasado, carece de cerámica y metales. Aparecieron, además de un fragmento de un ídolo, una considerable cantidad cuchillos y puntas de sílex de variada tipología, además de otro gran número de piezas líticas como puntas de flecha y piedras pulimentadas.

kids search engine
Dolmen del Portillo de las Cortes para Niños. Enciclopedia Kiddle.