robot de la enciclopedia para niños

Aguiar (Sobrado) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguiar
entidad singular de población
Aguiar ubicada en España
Aguiar
Aguiar
Ubicación de Aguiar en España.
Aguiar ubicada en la provincia de León
Aguiar
Aguiar
Ubicación de Aguiar en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca
• Municipio Sobrado
Ubicación 42°30′25″N 6°51′47″O / 42.507016666667, -6.8629361111111
• Altitud 617 metros msnm
Población hab. ()
Código postal 24569
Pref. telefónico 987

Aguiar es un lugar español situado en el término municipal de Sobrado, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Toponimia

El topónimo Aguiar procede de la palabra latina Aquila (águila) más el sufijo -ar, que indica colectividad, con pérdida de la -l- intervocálica, con el significado de lugar donde abundan las águilas.

Geografía física

Ubicación

Aguiar está situado en el valle del arroyo de la Callejeira, afluente del Sil, a los pies de la sierra de la Encina de la Lastra, cerca del límite con la provincia de Orense. Su territorio está representado en la hoja MTN50 (escala 1:50 000) 157 del Mapa Topográfico Nacional.

Noroeste: Sobrado Norte: Sobrado Noreste: Friera
Oeste: Portela de Aguiar Rosa de los vientos.svg Este: Cancela
Suroeste Porto Sur: Biobra Sureste: Covas

Historia

Sebastián Miñano, en su Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal, señalaba que era un lugar señorial (entonces denominado Aguiar de la Lastra) perteneciente al partido de Ponferrada, cabecera de la merindad de su nombre, abadía de Villafranca del Bierzo. Su población era de 52 habitantes, producía castañas, centeno, vino, legumbres y frutos, y contaba con una parroquia aneja de Portela. Pascual Madoz, en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describía el lugar (también bajo la denominación de Aguiar de la Lastra) como parte del partido judicial y abadía mitrada de Villafranca del Bierzo, Ayuntamiento de Cabarcos; contaba con una parroquia aneja de Portela y en su terreno se producía centeno, castañas, legumbres, vino y frutas. Su población era de 12 vecinos, 48 almas.

Demografía

Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Aguiar entre 2000 y 2019

     Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE

Véase también

  • Anexo:Despoblados de la provincia de León
kids search engine
Aguiar (Sobrado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.