Cobas (Rubiana) para niños
Datos para niños CobasSan Salvador de Covas |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar |
||
![]() Vista de la parroquia
|
||
Localización de Cobas en España
|
||
Localización de Cobas en Orense
|
||
Coordenadas | 42°28′49″N 6°50′05″O / 42.480216666667, -6.8346666666667 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Lugar |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Valdeorras | |
• Municipio | Rubiana | |
• Entidades de población | 1 | |
Altitud | ||
• Media | 426 m s. n. m. | |
• Total | 20 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 32311 | |
Cobas (cuyo nombre oficial es San Salvador de Covas) es una parroquia y un lugar que se encuentra en el municipio español de Rubiana. Está situada en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Cobas?
La parroquia de Cobas también es conocida con el nombre de San Salvador de Cobas.
¿Cómo llegar a Cobas?
Principales carreteras y vías de transporte
Las carreteras más importantes que conectan Cobas con el resto de la provincia son la N-120 y la OR-622. La carretera N-120 atraviesa todo el municipio, mientras que la OR-622 une la capital municipal con la mayoría de los pueblos cercanos.
También es importante la línea de tren que va desde Palencia hasta La Coruña. Esta línea tiene paradas en las estaciones de Covas y Quereño, facilitando el transporte por ferrocarril.
¿Cómo es el paisaje de Cobas?
Un valle entre montañas
Cobas se encuentra en un pequeño valle. Este valle está rodeado por montañas que parecen muros naturales, creando un paisaje muy bonito y especial.
Las montañas y los ríos de la zona
El resto del municipio de Rubiana es principalmente montañoso. Al noroeste se encuentra la sierra de Encina da Lastra, una zona muy escarpada. Esta sierra se extiende por el centro y el este del municipio.
De estas montañas nacen dos ríos importantes: el Meiral y el Galir. Ambos ríos son afluentes del Sil, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a este río más grande.
Altitud y picos importantes
La altitud media de toda la zona es de unos 600 metros sobre el nivel del mar. Los puntos más altos son los picos de As tres penas Marías (1.268 metros), O Piornal (1.528 metros) y Portelo da Tara (1.099 metros).
También es notable el monte de O Nacedeiro, de donde nace el río Cigüeño. Este río es muy importante porque abastece de agua al pueblo de Rubiana. El río Sil también es fundamental, ya que marca los límites del municipio por su parte este.
¿Cómo se organiza Cobas?
Entidades de población
La parroquia de Cobas está formada por una única entidad de población, que es el propio lugar de Cobas (también conocido como Covas).
¿Cuántas personas viven en Cobas?
Evolución de la población
La población de Cobas ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE, en el año 2000 vivían 22 personas. En 2005, la población aumentó a 25 habitantes. Para 2010 y 2015, se mantuvo en 23 habitantes. En el año 2023, la población registrada fue de 20 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Cobas entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |