Friera (Sobrado) para niños
Datos para niños Friera |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Friera en España | ||
Ubicación de Friera en la provincia de León | ||
∫ | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Sobrado | |
Ubicación | 42°30′52″N 6°50′09″O / 42.514436111111, -6.8358361111111 | |
Población | 42 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24567 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Friera es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sobrado, en la provincia de León. Esta provincia se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España.
La iglesia principal de Friera está dedicada a La Asunción.
Contenido
Friera: Un Pueblo en León
Friera es una localidad tranquila que se ubica en la comarca de El Bierzo. Es un lugar con historia y rodeado de naturaleza.
¿Dónde se encuentra Friera?
Friera está rodeada por otros pueblos cercanos. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
- Al noreste, Friera limita con Requejo.
- Hacia el este, se encuentra Valiña.
- Al sureste, están El Carril y La Barosa.
- Al sur, el pueblo vecino es Cancela.
- Y al oeste, Friera limita con Sobrado, que es su municipio principal.
¿Cómo ha cambiado la población de Friera?
La cantidad de personas que viven en Friera ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000 hasta el 2017.
Gráfica de evolución demográfica de Friera entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Friera ha disminuido con el tiempo. En el año 2000, vivían 67 personas, y en 2017, eran 42.
La Historia de Friera en el Siglo XIX
Para saber cómo era Friera hace mucho tiempo, podemos consultar un libro muy importante. Se llama Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era Friera hace mucho tiempo?
Según el libro de Madoz, en el siglo XIX, Friera era un lugar con las siguientes características:
- Estaba cerca de los ríos Sil y Selmo.
- Su clima era templado y saludable.
- Tenía 27 casas, divididas en dos zonas o barrios.
- La iglesia parroquial (llamada Santa María) era la principal para Friera y los pueblos cercanos de Requejo y Carril.
- Había una fuente con agua buena para los habitantes.
- El terreno no era de la mejor calidad, pero los ríos lo hacían un poco más fértil.
- Los caminos eran locales, para moverse entre los pueblos.
- La gente recibía el correo de Villafranca a través de un caminante.
- Lo que se producía en Friera incluía vino, centeno, alubias, patatas, castañas y pastos para el ganado.
- Se criaba ganado vacuno, ovejas y cerdos.
- También se podía cazar perdices y pescar truchas y anguilas en los ríos.
- Había varios molinos que usaban la fuerza del agua para moler harina.
- En ese tiempo, vivían 22 "vecinos" (familias o cabezas de familia) y un total de 117 "almas" (personas).
- Friera pagaba sus impuestos junto con el ayuntamiento.