Aguas Cándidas para niños
Datos para niños Aguas Cándidas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Aguas Cándidas en España | ||||
Ubicación de Aguas Cándidas en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
• Mancomunidad | Oña-Bureba-Caderechas | |||
Ubicación | 42°42′57″N 3°30′06″O / 42.715833333333, -3.5016666666667 | |||
• Altitud | 730 m | |||
Superficie | 17,95 km² | |||
Núcleos de población |
Aguas Cándidas, Quintanaopio y Río Quintanilla | |||
Población | 59 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,12 hab./km² | |||
Código postal | 09593 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcalde (2019-2023) | Justo García Bárcena (PP) |
|||
Sitio web | www.aguascandidas.es | |||
Aguas Cándidas es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba.
Contenido
Geografía de Aguas Cándidas
Aguas Cándidas está formado por tres localidades más pequeñas, llamadas Entidades Locales Menores: la propia Aguas Cándidas, Quintanaopio y Río Quintanilla.
Naturaleza y aves
Una parte importante del territorio de Aguas Cándidas, el 32% de su superficie, es un área protegida para las aves. Se conoce como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) Sierra de la Tesla-Valdivielso.
En esta zona viven aves muy interesantes como el Buitre Leonado, el Aguilucho Pálido, el Alimoche y la Chova Piquirroja.
¿Cómo llegar a Aguas Cándidas?
Aguas Cándidas es un punto de encuentro de varias carreteras locales. Desde aquí puedes ir a Hozabejas por la carretera BU-V-5025, a Salas por la BU-V-5026 y a Padrones por la BU-V-5027.
Historia de Aguas Cándidas
Antiguamente, Aguas Cándidas era una villa que formaba parte de la Merindad de Bureba, una división territorial de la época. Tenía un regidor pedáneo, que era una especie de alcalde local.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. En ese momento, contaba con 48 habitantes.
¿Qué se decía de Aguas Cándidas en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Aguas Cándidas.
Según este diccionario, el pueblo tenía 19 casas sencillas. Había una escuela donde niños y niñas aprendían a leer y escribir. También se mencionaba una iglesia dedicada a San Juan, cuya fiesta se celebra el 24 de junio.
Cerca del pueblo, había una peña con restos de una antigua fortificación, a la que llamaban Castil-viejo. Además, el pueblo tenía muchos manantiales de agua limpia, que usaban los vecinos. El agua sobrante formaba un río que ayudaba a que la tierra fuera fértil. En este río, había dos molinos y un bonito puente de piedra.
Población de Aguas Cándidas
Aguas Cándidas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos de 2024.
Evolución de la población
La población de Aguas Cándidas ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 48 habitantes. A partir de 1857, el número de habitantes aumentó porque se incluyeron las poblaciones de Quintanaopio y Río Quintanilla en el municipio.
Gráfica de evolución demográfica de Aguas Cándidas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Quintanaopio y Río Quintanilla. |
Tipos de viviendas
En el año 2000, había 172 viviendas en Aguas Cándidas. De estas, 51 eran viviendas principales (donde la gente vive habitualmente), 111 eran secundarias (usadas para vacaciones o fines de semana) y 10 estaban vacías.
Principales | Secundarias | Desocupadas | Otras | Alojamientos | TOTAL | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
51 | 111 | 10 | 0 | 0 | 172 | |||||
29.65 % | 64.53 % | 5.81 % | 0 % | 0 % | 100 % |
Gobierno local
El alcalde de Aguas Cándidas es Luis González Saiz, del Partido Popular. Además, cada una de las tres localidades que forman el municipio tiene su propio representante local.
- En Aguas Cándidas, el representante es Javier García Fernández (del Partido Popular).
- En Quintanaopio, es Ricardo Ruiz Irigoyen (del Partido Popular).
- En Río Quintanilla, es Lucía Pilar Rodríguez Adrados (del Partido Popular).
Lugares de interés
La iglesia católica de San Juan Bautista es un lugar importante en Aguas Cándidas. Depende de la parroquia de Poza de la Sal y forma parte de la Archidiócesis de Burgos.
Galería de imágenes
Ver también
- Municipios de la provincia de Burgos
- Provincia de Burgos
Véase también
En inglés: Aguas Cándidas Facts for Kids