robot de la enciclopedia para niños

Río Quintanilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Quintanilla
entidad singular de población, antiguo municipio de España y capital de municipio
Bandera de Río Quintanilla (Burgos).svg
Bandera
Escudo de Río Quintanilla (Burgos).svg
Escudo

RíoQuintanilla20140516091917SAM 5098.jpg
Río Quintanilla ubicada en España
Río Quintanilla
Río Quintanilla
Ubicación de Río Quintanilla en España
Río Quintanilla ubicada en Provincia de Burgos
Río Quintanilla
Río Quintanilla
Ubicación de Río Quintanilla en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Aguas Cándidas
Ubicación 42°43′54″N 3°30′30″O / 42.73161, -3.50835
Población 17 hab. (INE 2024)
Código postal 09593

Río Quintanilla es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Aguas Cándidas, en la provincia de Burgos, España. Se encuentra en la región de Castilla y León.

Este lugar está situado en la comarca de Bureba. En el año 2024, Río Quintanilla tiene una población de 17 habitantes.

Geografía de Río Quintanilla

Río Quintanilla se encuentra en el hermoso Valle de las Caderechas. Una carretera local, la BU-V-5025, atraviesa el pueblo. Esta carretera conecta Quintanaopio al norte con Aguas Cándidas al sur.

Población y Barrios

La población de Río Quintanilla ha variado a lo largo de los años. En 2006, tenía 24 habitantes, y en 2007, 31 habitantes. Actualmente, en 2024, cuenta con 17 personas.

El pueblo está dividido en dos zonas principales: Río y Quintanilla. La iglesia parroquial se encuentra entre estos dos barrios.

¿Dónde se encuentra Río Quintanilla?

Río Quintanilla está a unos 60 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia.

Historia de Río Quintanilla

La primera vez que se menciona Río Quintanilla en un documento fue en el año 1229. Este documento fue encontrado en el Monasterio de San Salvador de Oña, un lugar con mucha historia.

Antiguamente, Río Quintanilla era una "villa" (un tipo de asentamiento importante) dentro de la cuadrilla de Caderechas. Esta cuadrilla era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba. En ese tiempo, era un lugar con su propio gobierno local.

Cuando hubo grandes cambios en la organización de España, Río Quintanilla se convirtió en un ayuntamiento constitucional con su propio nombre. En esa época, tenía 48 habitantes. Más tarde, se unió a los municipios de Aguas Cándidas y Quintanaopio.

Patrimonio Cultural de Río Quintanilla

Río Quintanilla cuenta con importantes construcciones antiguas:

La Torre Medieval

Archivo:RíoQuintanilla20140516092013SAM 5100
Torre tardomedieval en Río Quintanilla.

Hay una torre que data del siglo XV. Se cree que pudo haber sido parte de un castillo aún más antiguo, quizás del siglo VIII. Las diferentes partes de sus muros sugieren que ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los años.

La Iglesia Románica

También hay una iglesia de estilo románico que fue construida entre los siglos XI y XII. Es un edificio con una sola nave (la parte principal de la iglesia), paredes de piedra bien trabajada y techos abovedados.

Tanto la torre como la iglesia se encuentran en buen estado porque han sido restauradas.

Fiestas y Tradiciones

La fiesta principal de Río Quintanilla se celebra en honor a San Roque cada 16 de agosto. Es un día de celebración para los habitantes del pueblo.

La Parroquia de Río Quintanilla

La iglesia católica de Río Quintanilla se llama Iglesia de San Emeterio y San Celedonio. Depende de la parroquia de Madrid y forma parte de la diócesis de Burgos. Su estilo arquitectónico es románico.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Quintanilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.