Aguacaliente para niños
Datos para niños Aguacaliente o San Francisco |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Aguacaliente o San Francisco en Costa Rica
|
||
Localización de Aguacaliente o San Francisco en Provincia de Cartago
|
||
Coordenadas | 9°43′50″N 83°51′35″O / 9.7305087, -83.8597955 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 99,26 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1330 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 31 789 hab. | |
• Densidad | 320,26 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30105 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Aguacaliente o San Francisco es un distrito importante en la provincia de Cartago, en Costa Rica. Es el quinto distrito del cantón de Cartago.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Aguacaliente?
- Historia de Aguacaliente o San Francisco
- Ubicación geográfica de Aguacaliente
- Geografía de Aguacaliente
- Población de Aguacaliente
- Comunidades y barrios de Aguacaliente
- Economía local de Aguacaliente
- Ecología y naturaleza en Aguacaliente
- Transporte y carreteras en Aguacaliente
- Véase también
¿Qué significa el nombre Aguacaliente?
El nombre de Aguacaliente es bastante nuevo, pero la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Su nombre viene de las aguas termales que hay en el lugar. Estas aguas calientes surgen por la actividad de fallas en la tierra.
Historia de Aguacaliente o San Francisco
¿Cuándo se habitó Aguacaliente por primera vez?
Se han encontrado fósiles muy antiguos en Aguacaliente. Esto nos dice que la zona ha tenido habitantes por unos 2300 años. Antiguamente, era un lugar muy especial para los indígenas huetares. Lo usaban como su principal cementerio. También era un sitio religioso y místico. En el centro de este lugar sagrado estaba la casa del Cacique Guarco. A su lado, había una casa dedicada a las ceremonias religiosas.
¿Cómo se desarrolló Aguacaliente en la época colonial y republicana?
El explorador español Juan Vázquez de Coronado visitó el Valle del Guarco. Estuvo allí cuatro días con otros catorce españoles.
Más tarde, en la época de la República, Aguacaliente se conoció como Barrio San Francisco. Esto fue en 1848, por su iglesia dedicada a San Francisco de Asís. En 1925, se establecieron sus límites actuales. La comunidad de Dulce Nombre se separó para formar otro distrito. Así, San Francisco se convirtió en el Distrito Quinto del Cantón Central de Cartago.
Aguacaliente incluye varias comunidades. Entre ellas están Lourdes, Pitahaya, Cocorí y la urbanización Jiménez. También se encuentra San José de la Montaña y muchos otros pequeños pueblos. Estas comunidades han crecido mucho con la llegada de personas de todo el país y de otros lugares.
¿Cómo es la educación en Aguacaliente?
La educación en Aguacaliente comenzó con la fundación de una escuela en 1886. Hoy en día, el distrito tiene siete escuelas primarias y dos colegios de secundaria. Además, aquí se encuentra la Ciudad de los Niños. Esta es una institución muy importante a nivel nacional. Ayuda a jóvenes de todo el país a prepararse para su vida personal, social y profesional. Es un colegio técnico estatal para niños y adolescentes con menos recursos.
¿Qué pasó con el balneario de Aguacaliente?
El río Aguacaliente fue un famoso balneario (un lugar para bañarse con aguas especiales). Era popular por sus aguas termales desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Sin embargo, el crecimiento de la población y la contaminación afectaron el río. Su caudal y pureza disminuyeron. Por eso, ya no se pudo usar para actividades recreativas.
Actualmente, el distrito tiene instituciones sociales importantes. Una de ellas es la Asociación de Desarrollo Específico para Atención de Personas Afectadas por esa Condición (ADEPEA). También se encuentra el sistema de centros de detención de la ciudad de Cartago.
Ubicación geográfica de Aguacaliente
Aguacaliente o San Francisco está a solo 2 kilómetros al sur de la ciudad de Cartago. Se encuentra en el Valle de El Guarco, junto al río Agua Caliente.
Geografía de Aguacaliente
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.
Este distrito es el más grande y con más habitantes del cantón de Cartago. Ocupa alrededor del 36% de la superficie total del cantón.
Aguacaliente o San Francisco se extiende desde el Valle de El Guarco. Llega hasta las faldas de la cordillera de Talamanca. Su extensión máxima es de 25 kilómetros, desde el noroeste hasta el sureste.
Población de Aguacaliente
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
En el año 2011, Aguacaliente o San Francisco tenía una población de 31.789 habitantes. Esto significa que su densidad de población era de 320,26 habitantes por kilómetro cuadrado.
Comunidades y barrios de Aguacaliente
- Barrios: Cocorí, Coronado, Guayabal (parte), Hervidero, López, Lourdes, Padua, Pitahaya.
- Poblados: Barro Morado, Cenicero, Muñeco, Navarrito.
Economía local de Aguacaliente
La economía de Aguacaliente se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan hortalizas, maíz, frijoles y, sobre todo, café. El cultivo de café fue muy importante para la mayoría de la población hasta finales del siglo XX. Además, la cría de ganado lechero en casa también era una actividad económica relevante.
Ecología y naturaleza en Aguacaliente
Una parte del sur del territorio de Aguacaliente forma parte del Parque nacional Tapantí. Este parque es un área protegida muy importante.
Transporte y carreteras en Aguacaliente
¿Qué carreteras atraviesan Aguacaliente?
Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito:
Véase también
En inglés: Aguacaliente Facts for Kids