Agraulis vanillae para niños
Datos para niños Agraulis vanillae |
||
---|---|---|
Superior
|
||
![]() Inferior
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Tribu: | Heliconiini | |
Género: | Agraulis (Boisduval y Le Conte, 1835) |
|
Especie: | A. vanillae (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Agraulis vanillae. Naranja: lugares donde la especie es nativa; violeta o púrpura: lugares donde se sospecha que se ha introducido recientemente. |
||
La mariposa espejitos (Agraulis vanillae) es una especie de mariposa muy llamativa. Sus alas son de un color naranja brillante y son bastante grandes. Pertenece a la familia Nymphalidae, que incluye a muchas mariposas conocidas.
Contenido
¿Cómo se conoce a la mariposa espejitos?
Esta mariposa tiene varios nombres comunes. En algunos lugares se le llama mariposa de manchas plateadas o mariposa pasionaria motas blancas. También se le conoce como mariposa de espejos o nacarada del Golfo. En América del Sur y Central, se le dice borboleta-paixão o borboleta-pingos-de-prata. En Estados Unidos, su nombre es Gulf fritillary.
Características de la mariposa espejitos
La mariposa espejitos adulta es grande, con alas que miden entre 6 y 9.5 centímetros. Su parte superior es de un naranja brillante con rayas negras. Las alas inferiores son de color beige o marrón, con grandes manchas blancas y plateadas. Estas manchas parecen pequeños espejos, de ahí su nombre común.
¿Hay diferencias entre machos y hembras?
Sí, esta mariposa muestra dimorfismo sexual. Esto significa que los machos y las hembras tienen apariencias diferentes. Las hembras suelen ser más grandes que los machos. Además, las hembras son más oscuras y tienen más rayas negras en sus alas.
¿Cómo son las orugas y las crisálidas?
La oruga de la mariposa espejitos puede medir hasta 4 centímetros. Es de color naranja brillante y tiene hileras de espinas negras. La crisálida, que es la etapa antes de que la oruga se convierta en mariposa, mide 3 centímetros. Se parece mucho a una hoja seca, lo que le ayuda a camuflarse.
¿Dónde vive la mariposa espejitos?
Esta mariposa se encuentra en una amplia zona. Su hogar se extiende desde el sur de América del Sur, incluyendo Argentina y Chile. También vive en América Central, México, el Caribe y el sur de Estados Unidos. A veces, puede llegar a zonas más frías.
Comportamiento de la mariposa espejitos
Las mariposas espejitos suelen vivir en lugares abiertos. Les gustan las áreas con sol moderado, como pastizales, parques y bosques. También se les ve con frecuencia en jardines.
En algunas regiones secas, pueden ser muy abundantes en pastizales y cultivos. Por ejemplo, en el estado Mérida en Venezuela, se ha reportado que causan daños a las plantas de parchita (Passiflora edulis).
¿Qué comen las mariposas espejitos?
Las orugas de esta mariposa son herbívoras. Esto significa que solo comen plantas. Se alimentan únicamente de plantas del género Passiflora, también conocidas como pasionarias.
Las mariposas adultas se alimentan del néctar de muchas flores. Algunas de sus flores favoritas incluyen las plantas de Lantana, Glandularia y algunas asclepiadáceas. Las mariposas espejitos pueden aprender a reconocer las flores que les dan más néctar por su color.
¿Las mariposas espejitos migran?
Sí, estas mariposas migran. En Florida (Estados Unidos), donde son muy comunes, se ha estudiado bien su patrón de migración. Realizan dos grandes vuelos al año. El primer vuelo ocurre en primavera, cuando grandes grupos de mariposas viajan hacia el norte. El segundo vuelo es en otoño, cuando se mueven hacia el sur por todo el estado.
¿Cómo se defienden de los depredadores?
Tanto los machos como las hembras tienen unas glándulas especiales en su abdomen. Estas glándulas liberan un olor particular que las protege de los depredadores, especialmente de las aves. Cuando se sienten en peligro, estas glándulas emiten sustancias químicas que hacen que las aves no quieran comérselas.
A veces, estas mariposas también pueden competir con otras especies de mariposas. Esto ocurre cuando sus poblaciones viven en las mismas áreas.
¿Cómo se aparean las mariposas espejitos?
El cortejo de la mariposa espejitos
El proceso de cortejo comienza cuando un macho vuela y se posa cerca de una hembra. La hembra suele estar sobre una planta de pasionaria. Luego, el macho y la hembra colocan sus cabezas juntas, con sus cuerpos en un ángulo de 45 grados.
En ese momento, el macho hace un movimiento especial llamado "exhibición de aplausos". Abre y cierra sus alas continuamente, como si estuviera aplaudiendo. Mientras hace esto, las antenas de la hembra se colocan entre las alas que se abren y cierran. Cuando el macho deja de mover las alas, se acerca para que puedan aparearse. Todo este proceso, incluyendo el "aplauso", dura unos 11 segundos.
El papel de las feromonas
Las feromonas son sustancias químicas que juegan un papel clave en el cortejo. Los machos de la mariposa espejitos liberan feromonas especiales de sus alas. Estas feromonas ayudan a las hembras a elegir a su pareja.
Regalos especiales para el apareamiento
Además de las feromonas, los machos ofrecen "regalos nupciales" durante el apareamiento. Transfieren nutrientes a las hembras. Estos nutrientes adicionales son muy importantes para que las hembras puedan producir sus huevos. Si una hembra se aparea con varios machos, estos regalos influyen en su elección para la fecundación de los óvulos.
El ciclo de vida de la mariposa espejitos
La etapa del huevo
Cuando la hembra va a poner sus huevos, vuela bajo sobre las plantas hasta que encuentra una adecuada. La elección de la planta se debe a su composición química. Las plantas favoritas para poner huevos son las del género Passiflora. Una vez que la hembra reconoce la planta con sus antenas, deposita los huevos.
Los huevos suelen estar en la parte superior de las hojas, pero a veces también en la parte inferior. Son pequeños y redondos. Al principio son amarillos, pero en 24 horas se vuelven de un color rojizo-marrón. La etapa del huevo dura entre tres y cinco días, dependiendo de la temperatura.
La etapa de larva (oruga)
Las larvas son de color naranja oscuro con pequeñas espinas negras. La oruga de la mariposa espejitos pasa por cinco etapas de crecimiento, cada una con una duración diferente. Cuando los huevos eclosionan, las orugas recién nacidas se comen primero la cáscara del huevo. Luego, empiezan a comer otras partes de la planta o incluso otros huevos.
A medida que crecen, las orugas comen principalmente las hojas de la planta. La cantidad de hoja que comen depende del tipo y grosor de la hoja. La etapa de oruga dura entre 11 y 16 días, también dependiendo de la temperatura.
La etapa de pupa (crisálida)
Las pupas o crisálidas pueden variar en color y tamaño. Esta etapa dura entre 7 y 12 días. Las temperaturas más frías hacen que la pupa tarde más en desarrollarse, mientras que las temperaturas más cálidas aceleran el proceso.
La etapa adulta
Al final de su metamorfosis, la mariposa emerge de la crisálida como un adulto. Primero, seca sus alas y luego vuela por primera vez. La mariposa adulta vive entre 14 y 27 días. Esto depende de la calidad de su entorno, como la disponibilidad de alimento, la presencia de depredadores y las condiciones del clima.