robot de la enciclopedia para niños

Afrânio Peixoto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Afrânio Peixoto
Afrânio Peixoto, 1956.tif
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1876
Lençóis, Bandera de Brasil Imperio del Brasil
Fallecimiento 12 de enero de 1947
Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Cementerio de São João Batista
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Periodista, médico-escritor, crítico literario, profesor universitario, poeta, novelista y político
Cargos ocupados
  • Diputados federales de Bahía (1924-1926)
  • Diputados federales de Bahía (1927-1929)
  • Diputados federales de Bahía (1930)
Empleador
Miembro de Academia Brasileña de Letras
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Santiago de la Espada
Firma
Assinatura de Afrânio Peixoto.png

Júlio Afrânio Peixoto (nacido en Lençóis, el 17 de diciembre de 1876, y fallecido en Río de Janeiro, el 12 de enero de 1947) fue un importante médico, político, profesor, crítico literario, ensayista, escritor de novelas e historiador brasileño. Fue miembro de la Academia Brasileña de Letras, ocupando la Silla número 7 desde el 7 de mayo de 1910.

¿Cómo fue la educación de Afrânio Peixoto?

Afrânio Peixoto fue hijo de Francisco Afrânio Peixoto y Virgínia de Morales Peixoto. Aprendió mucho de su padre y también por sí mismo, lo que se conoce como ser autodidacta.

Pasó su infancia en el interior de Bahía, en una ciudad llamada Canavieiras. Los paisajes y las experiencias de ese lugar influyeron en muchas de sus novelas.

Estudió Medicina en Salvador de Bahía y se graduó en 1897. Su tesis de grado, titulada "Epilepsia y un tema importante sobre la salud y la justicia", fue muy interesante para los científicos de Brasil y de otros países.

¿Qué roles tuvo Afrânio Peixoto como médico, profesor y político?

En 1902, Afrânio Peixoto se mudó a Río de Janeiro, que en ese entonces era la capital de Brasil. Allí, en 1904, trabajó como inspector de Salud Pública y director de un hospital para personas con problemas de salud mental.

También enseñó medicina legal en la Facultad de Medicina de Río de Janeiro desde 1907. Más tarde, en 1911, fue profesor en la misma facultad. En 1915, se convirtió en director de la Escuela Normal de Río de Janeiro y, al año siguiente, director de Instrucción Pública del Distrito Federal.

Afrânio Peixoto también participó en la política. Fue elegido Diputado federal por Bahía, sirviendo desde 1924 hasta 1930.

Después de su tiempo en la política, regresó a la enseñanza. Fue profesor de Historia de la Educación en el Instituto de Educación de Río de Janeiro en 1932. En 1935, fue rector de la Universidad del Distrito Federal. Se jubiló después de 40 años de importantes servicios.

¿Cómo fue la carrera de Afrânio Peixoto como escritor?

Afrânio Peixoto comenzó su carrera literaria en 1900 con una obra de teatro llamada "Rosa mística". Esta obra fue impresa de forma muy especial en Leipzig.

Entre 1904 y 1906, viajó por varios países de Europa para aprender cosas nuevas. Cuando regresó a Brasil, se dedicó más a la Medicina y escribió obras científicas relacionadas con la medicina y la ley.

Su primera novela: "La esfinge"

Afrânio Peixoto empezó a escribir novelas después de ser elegido para la Academia Brasileña de Letras. Casi como una tarea, escribió su novela "La esfinge" en solo tres meses, antes de tomar posesión de su silla en la Academia el 14 de agosto de 1911.

El antiguo Egipto le dio la idea para el título y la historia de la novela. "La esfinge" se publicó ese mismo año y fue un gran éxito. Esto lo convirtió en un autor muy reconocido en Brasil.

Afrânio Peixoto tenía una personalidad muy interesante y era un excelente orador. Sabía cómo captar la atención de la gente con sus palabras inteligentes y encantadoras. Por eso, sus obras eran muy apreciadas por los críticos y el público en general.

Contribuciones a la Academia Brasileña de Letras

En la Academia Brasileña de Letras, Afrânio Peixoto realizó muchas actividades importantes. Una de sus mayores contribuciones fue conseguir en 1923 que el gobierno de Francia donara el palacio Petit Trianon a la Academia. Este palacio había sido construido para una exposición en el Centenario de la Independencia de Brasil y se convirtió en la sede de la Academia.

Como ensayista, escribió estudios importantes sobre grandes figuras de la literatura como Luís de Camões, Castro Alves y Euclides da Cunha.

Obras destacadas de Afrânio Peixoto

  • Rosa mística - drama (1900)
  • Lufada sinistra - novela (1900)
  • A esfinge - novela (1911)
  • Maria Bonita - novela (1914)
  • Minha terra e minha gente - historia (1915)
  • Poeira da estrada - crítica (1918)
  • Trovas brasileiras (1919)
  • Parábolas (1920)
  • José Bonifácio, o velho e o moço - biografía (1920)
  • Fruta do mato - novela (1920)
  • Castro Alves, o poeta e o poema (1922)
  • Bugrinha - novela (1922)
  • Ensinar e ensinar (1923)
  • Dicionário dos Lusíadas - filología (1924)
  • Dinamene (1925)
  • Arte poética - ensayo (1925)
  • As razões do coração - novela (1925)
  • Camões e o Brasil - crítica (1926)
  • Uma mulher como as outras - novela (1928)
  • Sinhazinha (1929)
  • Miçangas (1931)
  • Viagem Sentimental (1931)
  • História da literatura brasileira (1931)
  • Castro Alves - ensayo bibliográfico (1931)
  • Panorama da literatura brasileira (1940)
  • Pepitas - ensayo (1942)
  • Amor sagrado e amor profano (1942)
  • Despedida (1942)
  • Obras completas (1942)
  • Indes (1944)
  • É (1944)
  • Breviário da Bahia (1945)
  • Livro de horas (1947)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Júlio Afrânio Peixoto Facts for Kids

kids search engine
Afrânio Peixoto para Niños. Enciclopedia Kiddle.