Sanguinaria de Cuba para niños
Datos para niños
Aerva lanata |
||
---|---|---|
![]() Aerva lanata var. rotundifolia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Amaranthoideae | |
Género: | Aerva | |
Especie: | Aerva lanata (L.) Juss. ex Schult. |
|
Sinonimia | ||
|
||

La sanguinaria de Cuba (Aerva lanata) es una planta herbácea que puede crecer de forma extendida, con tallos algo leñosos o carnosos. Pertenece a la familia de las Amaranthaceae, que incluye plantas como el amaranto. Es considerada una de las Diez Flores Sagradas de Kerala, una región en la India.
Contenido
¿Cómo es la sanguinaria de Cuba?
Aerva lanata es una planta común que crece de forma natural en muchas zonas de la India. Puede alcanzar una altura de hasta 140 centímetros.
Características de la planta
- Raíz: Tiene una raíz de color gris-blanco con algunas ramas pequeñas. Puede medir hasta 18 centímetros de largo y 7 milímetros de ancho.
- Tallos: Sus tallos son verdes y tienen muchas ramas. Pueden crecer hacia arriba o extenderse por el suelo.
- Hojas: Las hojas se alternan a lo largo del tallo. Tienen un pequeño tallo propio (pecíolo) y su forma puede ser ovalada o redonda.
- Flores: Las flores son pequeñas y no muy llamativas. Son de color crema o blanco-verdoso y tienen cinco partes. Se agrupan en muchas inflorescencias que parecen espigas.
- Fruto: El fruto es pequeño y redondo, con una punta alargada.
¿Dónde crece la sanguinaria de Cuba?
La Aerva lanata prefiere los suelos húmedos. Se puede encontrar en bosques abiertos, en las laderas de las montañas, en terrenos de cultivo que ya no se usan y en zonas de matorral cerca de la costa. Crece desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altitud.
Esta planta se encuentra en varias partes del mundo, incluyendo:
Usos de la sanguinaria de Cuba
Esta planta tiene varios usos tradicionales, desde propiedades para el bienestar hasta como alimento.
Usos tradicionales para el bienestar
La raíz de la planta tiene un olor similar al alcanfor. Las flores secas, que parecen espigas suaves, se venden con el nombre de Buikallan Boor. En la medicina tradicional, se cree que una preparación de las flores ayuda a mantener el bienestar del cuerpo. Una preparación de la raíz se usa para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos.
Se ha encontrado una pequeña cantidad de una sustancia llamada alcaloide en la planta.
- Una preparación de las hojas se usa para hacer gárgaras y aliviar el dolor de garganta.
- También se usa para lavar a bebés que están débiles por alguna enfermedad. Al mismo tiempo, se inhala el humo de la planta quemada.
- Las hojas también se usan para problemas en los ojos.
- Una infusión de la planta se usa para ayudar con problemas digestivos y para limpiar pequeñas heridas.
- La raíz se ha usado tradicionalmente para ayudar con las mordeduras de serpiente.
Como alimento
Toda la planta, especialmente las hojas, se puede comer. Las hojas se usan en sopas o se cocinan como si fueran espinacas. Además, la planta es un buen alimento para el ganado y las aves de corral, como los pollos.
Significado cultural
En algunas culturas, se cree que la Aerva lanata ofrece protección y trae buena suerte. Por ejemplo, se considera un talismán para los cazadores y se asocia con el bienestar de las viudas.
Clasificación científica
Aerva lanata fue descrita por primera vez por Carlos Linneo y luego por Antoine-Laurent de Jussieu y Schult.. Su descripción se publicó en el libro Systema Vegetabilium en el año 1819.
Galería de imágenes
-
Aerva lanata en Bhuvanagiri, Andhra Pradesh.
Véase también
En inglés: Mountain knotgrass Facts for Kids