Adventismo para niños
Datos para niños Adventismo |
||
---|---|---|
Fundador(es) | Iniciado por William Miller | |
Deidad o deidades principales | Dios (véase Dios en el cristianismo) | |
Tipo | Protestantismo | |
Número de seguidores estimado | 20,000,000 aproximadamente | |
Seguidores conocidos como | Adventistas | |
Escrituras sagradas | Biblia (canon protestante) | |
País o región de origen | ![]() |
|
País con mayor cantidad de seguidores |
![]() ![]() |
|
El adventismo es una parte del cristianismo protestante. Nació en Estados Unidos a mediados del XIX. Se caracteriza por la creencia de que Cristo regresará pronto a la Tierra de forma visible y gloriosa.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es la organización adventista más grande. Tiene miembros en más de 200 países y cuenta con más de 22 millones de seguidores. Otra organización importante es la Iglesia de Dios (Séptimo Día), presente en 45 países.
Historia del Adventismo
¿Cómo empezó el Adventismo?
Los orígenes del adventismo se remontan a los primeros cristianos. Los seguidores de Jesús en el Nuevo Testamento ya esperaban su regreso. El apóstol Pablo, por ejemplo, creía firmemente que Jesús volvería. Esta esperanza se basaba en la promesa de Jesús: "Vendré otra vez".
El Movimiento Millerita y sus predicciones
El movimiento adventista moderno comenzó con William Miller. Él era un granjero bautista de Estados Unidos. Miller empezó a predicar durante un período de gran interés religioso en el XIX.
Miller estudió la Biblia, especialmente los libros de Daniel y Apocalipsis. Basándose en su interpretación de un pasaje de Daniel, pensó que Cristo regresaría alrededor de 1843. Comenzó a compartir sus ideas en 1831. Pronto se convirtió en el líder de un movimiento muy popular.
A medida que se acercaba el año 1843, Miller predijo que Cristo volvería entre el 21 de marzo de 1843 y el 21 de marzo de 1844.
El "Gran Chasco"
Miller y sus seguidores fueron objeto de muchas burlas por sus predicciones. La gente esperaba con emoción, especialmente cuando un cometa apareció en el cielo en marzo de 1843. Sin embargo, hubo una gran decepción cuando la Segunda Venida no ocurrió en marzo de 1844.
Después de este primer intento fallido, uno de los seguidores, Samuel S. Snow, sugirió una nueva fecha: el 22 de octubre de 1844. Ese día, entre cincuenta mil y doscientas cincuenta mil personas esperaron con ansias el regreso de Cristo. Cuando no pasó nada extraordinario, los seguidores de Miller se sintieron muy desilusionados. Este evento se conoció como el Gran Chasco. La mayoría de los creyentes abandonaron el movimiento.
El nacimiento de nuevas ideas
Algunos, como Joseph Bates, James White y su esposa, Ellen G. White, siguieron creyendo en la profecía de Miller. Pero pensaron que Miller había interpretado mal el evento.
Ellos llegaron a la conclusión de que Cristo había comenzado una "purificación del santuario celestial". Esto era como un juicio invisible que luego sería seguido por el regreso visible de Jesús a la Tierra. Creían que en 1844, Dios había empezado a revisar los nombres en el Libro de la Vida. Solo después de que esto terminara, Jesús volvería. Aunque no fijaron una fecha, seguían creyendo que el regreso era inminente.
También llegaron a creer que el sábado, el séptimo día de la semana, debía ser el día de descanso para los cristianos.
La Iglesia de Dios (Séptimo Día)
En 1858, Gilbert Cranmer y un grupo de adventistas se separaron del grupo que seguía las ideas de Ellen G. White en Míchigan. Este grupo se organizó como la Iglesia de Dios (Séptimo Día). Otro grupo adventista que observaba el sábado en Iowa se unió a ellos en 1863.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día
La práctica de adorar en sábado dio nombre a una nueva iglesia, establecida en 1863: la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los adventistas del séptimo día también creían que Ellen G. White tenía un don especial para la profecía. Sus escritos ayudaron a formar las creencias y prácticas de la iglesia.
Otros grupos adventistas
Otros grupos adventistas surgieron en el XIX. Algunos, como la Iglesia Cristiana del Advenimiento, no aceptaron las ideas de Ellen White ni la observancia del sábado.
Otro grupo inspirado por Miller fue la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia. Fue fundada por Charles Taze Russell en 1872. Más tarde, en la década de 1930, cambiaron su nombre a testigos de Jehová.
La Iglesia de Dios Universal también surgió en la década de 1930. En los años 90, esta iglesia cambió sus creencias y se unió a otro movimiento cristiano.
Grupos Adventistas Importantes
Existen varias iglesias que se consideran adventistas o que tienen raíces en el adventismo. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Iglesia de Dios (Séptimo Día): Fundada en 1858, tiene aproximadamente 300,000 miembros.
- Iglesia de los Adventistas Cristianos: Fundada en 1860, cuenta con unos 25,000 miembros.
- Iglesia Adventista del Séptimo Día: Fundada en 1863, es la más grande con más de 19 millones de miembros.
- Adventistas del Séptimo Día, Movimiento de Reforma: Surgió en 1925, con unos 35,000 miembros.
- Iglesia de Dios Universal: Fundada en 1933, llegó a tener más de 60,000 miembros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adventism Facts for Kids