robot de la enciclopedia para niños

Adoración de los Magos (El Greco, 1568) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adoración de los Reyes Magos
7222.1 Adoración de los Reyes Magos.tif
Autor El Greco
Creación años 1560juliano
Ubicación Museo Soumaya
Estilo Manierismo
Material Óleo y Tabla
Técnica Óleo sobre tabla
Dimensiones 51 centímetros × 42,8 centímetros

Las pinturas conocidas como Adoración de los Magos o Adoración de los Reyes Magos son dos obras de arte muy especiales. Se cree que fueron pintadas por el famoso artista El Greco alrededor de los años 1568 o 1569.

Una de estas pinturas se encuentra en el Museo Soumaya en la Ciudad de México. La otra está en el Museo Lázaro Galdiano en Madrid. Ambas obras son importantes para entender el trabajo de El Greco en sus inicios.

¿Cuándo y dónde se crearon estas obras?

Estas dos pinturas fueron hechas aproximadamente en 1568. En ese tiempo, El Greco vivía en Venecia, una ciudad italiana muy importante para el arte.

Influencias artísticas en Venecia

Mientras estaba en Venecia, El Greco conoció a otros grandes artistas. Uno de ellos fue Andrea Palladio, un arquitecto muy admirado por El Greco. Las construcciones de Palladio inspiraron los paisajes que El Greco pintó en esa época.

También, el trabajo de Paolo Veronese influyó en cómo El Greco creaba los escenarios de sus pinturas. Otro artista clave fue Tiziano, de quien El Greco aprendió a usar pinceladas más sueltas y a contar historias a través de sus obras.

Tintoretto fue otra gran influencia. De él, El Greco aprendió a usar el color para dar más emoción a sus pinturas. También mejoró su forma de representar la luz, el espacio y las figuras humanas.

Incluso, algunas obras de El Greco fueron confundidas con las de Tintoretto en el pasado. Jacopo Bassano también dejó una huella en El Greco, especialmente en sus escenas de atardeceres y noches. El Greco incluso visitó el taller de Bassano.

Una técnica importante que El Greco aprendió en estos años fue la de pintar directamente, sin hacer un dibujo previo.

La formación de El Greco

Durante este periodo, El Greco no solo aprendió de otros pintores. También se cree que estudió humanidades, lo que incluía aprender latín e italiano. Esto le ayudó a combinar elementos de la cultura italiana y griega en su arte.

Adoración de los Reyes Magos
Adoration marii.jpg
Autor El Greco
Creación años 1560juliano
Ubicación Museo Lázaro Galdiano
Estilo Manierismo
Material Óleo y Tabla
Técnica Óleo sobre tabla
Dimensiones 51 centímetros × 42,8 centímetros

¿Qué representa la Adoración de los Reyes Magos?

La Adoración de los Reyes Magos es una historia que se cuenta en el Evangelio de Mateo. En ella, se narra cómo los Reyes Magos siguieron una estrella para encontrar al Niño Jesús.

Cuando lo encontraron, le ofrecieron regalos muy valiosos: oro, incienso y mirra. Aunque el Evangelio no dice cuántos magos eran ni sus nombres, el arte y las tradiciones posteriores han añadido muchos detalles a esta historia.

La Adoración en la obra de El Greco

Es interesante saber que, a lo largo de su carrera, El Greco pintó varias veces la escena de la "Adoración de los pastores". Sin embargo, la "Adoración de los Reyes Magos" es un tema que aparece muy pocas veces en su colección de obras.

De hecho, no se conoce ninguna versión de este tema que haya pintado durante su etapa en España. Solo se conservan estas dos pinturas de su tiempo en Venecia, además de una obra anterior de 1565.

kids search engine
Adoración de los Magos (El Greco, 1568) para Niños. Enciclopedia Kiddle.