robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Morán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Morán
Fotografia Adolfo Moran.jpg
Información personal
Nombre completo Adolfo Morán Ortega
Nacimiento 1953
Valladolid (España)
Fallecimiento 14 de noviembre de 2024
Pozuelo de Alarcón (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Arquitecto, profesor universitario, urbanista y físico teórico
Empleador
Obras notables Arco en Nueva York
Edificio de Extranjería Madrid
Palacio del Presidente de Castilla y León
Pueblo del LagoPunta del Este
Ville de la Gare Routiere Fez
Comisaría EXPO2008Zaragoza
Distinciones II Bienal de Arquitectura Española 1993
Gran Vía Posible Madrid 2010

Adolfo Morán Ortega (nacido en Valladolid, España, en 1953 y fallecido en Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid, el 14 de noviembre de 2024) fue un destacado arquitecto y urbanista español. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Navarra y fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), que forma parte de la Universidad Politécnica (UPM).

¿Quién fue Adolfo Morán y qué hizo?

Adolfo Morán Ortega fue un arquitecto y urbanista muy importante en España. Se dedicó a diseñar edificios y a planificar cómo crecen las ciudades. También fue un profesor universitario muy respetado.

Su carrera como profesor y arquitecto

Desde muy joven, a los 26 años, Adolfo Morán ya era profesor de Proyectos de Arquitectura en la Universidad de Valladolid. También enseñó arquitectura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.

Más tarde, fue profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, donde dirigió un seminario sobre estudios de vivienda. En junio de 2024, fue nombrado profesor emérito vitalicio, un reconocimiento muy especial por su larga y valiosa trayectoria.

En 1980, Adolfo Morán se unió al Cuerpo de Arquitectos del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. Allí, su trabajo incluía diseñar y supervisar la construcción de edificios del Estado. También participó en la creación del Plan Nacional de Vivienda y en la elaboración de normas para la construcción en España.

Reconocimientos y su visión de la arquitectura

La obra de Adolfo Morán fue reconocida como una de las más importantes de la arquitectura española en la II Bienal de Arquitectura Española en 1993. Se le considera uno de los pioneros de la "Arquitectura Móvil", una forma de pensar en edificios que pueden adaptarse o cambiar.

Además, fue profesor de Imaginación Arquitectónica en la Universidad Politécnica de Madrid. Sus investigaciones en este campo fueron muy influyentes y le valieron premios tanto en España como a nivel internacional.

Obras y proyectos destacados de Adolfo Morán

Adolfo Morán diseñó muchos edificios y participó en importantes proyectos urbanísticos. Aquí te mostramos algunos de los más representativos:

Premios y distinciones importantes

Adolfo Morán recibió varios premios por su trabajo y contribuciones a la arquitectura:

  • Su obra fue seleccionada como una de las principales de España en la II Bienal de Arquitectura Española en 1993.
  • Ganó el Premio Gran Vía Posible en 2010, junto con Joaquín Morán, por un proyecto para la Gran Vía de Madrid.
  • Recibió el Premio Ibiza Building en 2006 por un edificio en Ibiza, Baleares.
  • Obtuvo el Premio Comisaría de la Exposición Universal EXPO08 en Zaragoza en 2006.
  • Fue premiado por el Centro Parroquial en Tres Cantos, Madrid, en 1983.
  • Recibió el Premio Roca en Pamplona en 1974.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adolfo Moran Facts for Kids

kids search engine
Adolfo Morán para Niños. Enciclopedia Kiddle.