robot de la enciclopedia para niños

Codeso del Teide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Codeso del Teide
Adenocarpus viscosus.jpg
Vista de un ejemplar en La Palma.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabacea
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Genisteae
Género: Adenocarpus
Especie: Adenocarpus viscosus
(Willd.) Webb y Berthel., 1842

El codeso del Teide (Adenocarpus viscosus) es un arbusto especial que solo crece en las Islas Canarias, específicamente en Tenerife, La Palma y La Gomera. Pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye plantas como los guisantes y las judías.

Archivo:Adenocarpus viscosus 01 ies
Vista de la planta

¿Cómo es el Codeso del Teide?

Características Físicas del Arbusto

El codeso del Teide es un arbusto de hoja perenne, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes todo el año. Es muy ramificado y crece de forma extendida, como si se arrastrara por el suelo, aunque también puede crecer hacia arriba.

Puede medir entre 30 y 100 centímetros de altura. Sus hojas son pequeñas y crecen en grupos de tres, por eso se les llama trifoliadas. Son un poco pegajosas y están muy juntas.

Flores y Frutos

Las flores de esta planta son de un color amarillo muy intenso. Generalmente, florecen en el mes de mayo.

El fruto del codeso del Teide es una legumbre, similar a una vaina. Está cubierta de pequeñas bolitas negras que parecen glándulas. Cuando el fruto madura, se abre de repente, dispersando sus semillas a su alrededor.

Diferencias con Otras Especies

Este codeso se distingue de otras plantas de su mismo género porque sus flores tienen unas glándulas en una parte llamada cáliz. Además, uno de sus pétalos principales es casi liso.

Existen dos tipos o subespecies de codeso del Teide: una se encuentra en Tenerife y La Gomera, y la otra en La Palma.

¿Dónde Vive el Codeso del Teide?

Distribución Geográfica

Esta planta es endémica de las Islas Canarias, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo. A veces se le llama "codeso del Pico" o "codeso de la Cumbre", haciendo referencia a su hogar en las montañas.

Se puede encontrar a altitudes elevadas, desde los 1900 metros hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar. En La Palma, vive en la Caldera de Taburiente. En Tenerife, es muy común en el Parque nacional del Teide, en algunas zonas del parque natural de la Corona Forestal y en la reserva natural especial de las Palomas.

Su Entorno Natural

El codeso del Teide crece en lugares con un clima subalpino, que es un tipo de clima de montaña, frío y seco. Prefiere los hábitats xerófilos, es decir, zonas secas donde no hay mucha agua.

Es común verlo a gran altura, en los bosques de pinos canarios (Pinus canariensis), e incluso por encima de la zona donde crecen los árboles.

¿Está Protegido el Codeso del Teide?

Estado Actual de Conservación

Aunque el codeso del Teide no está en peligro de desaparecer, su distribución es limitada. Esto lo hace vulnerable a la destrucción de su hogar. Algunas especies invasoras y las actividades humanas pueden afectar su hábitat.

Archivo:Adenocarpus viscosus fruits
Frutos

¿Para qué se ha Usado el Codeso del Teide?

Usos Tradicionales

En la medicina tradicional, se ha utilizado el codeso del Teide. Se preparan infusiones con sus flores, hojas y ramas. Se dice que estas infusiones pueden ayudar con la tos, abrir el apetito y tener un efecto calmante.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Origen del Nombre Científico

El nombre científico de esta planta es Adenocarpus viscosus. Fue descrito por científicos como Willd., Webb y Berthelot en el año 1842.

El nombre Adenocarpus viene del griego. Aden significa "glándula" y karpos significa "fruto". Esto se refiere a las glándulas que tienen los frutos de estas plantas.

El nombre viscosus viene del latín y significa "pegajoso". Esta característica se debe a las glándulas que se encuentran en sus flores y frutos.

Nombres Comunes

En español, el codeso del Teide también es conocido por otros nombres como:

  • codeso
  • coderso
  • codeso del Pico
  • codeso de la Cumbre

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adenocarpus viscosus Facts for Kids

kids search engine
Codeso del Teide para Niños. Enciclopedia Kiddle.