Konrad Adenauer para niños
Datos para niños Konrad Adenauer |
||
---|---|---|
![]() Adenauer en 1952.
|
||
|
||
![]() Canciller federal de Alemania |
||
15 de septiembre de 1949-15 de octubre de 1963 | ||
Presidente | Theodor Heuss (1949-1959) Heinrich Lübke (1959-1963) |
|
Vicecanciller | Franz Blücher (1949-1957) Ludwig Erhard (1957-1963) |
|
Predecesor | Fundación de la República Consejo de Control Aliado (anteriormente, Lutz Schwerin von Krosigk) |
|
Sucesor | Ludwig Erhard | |
|
||
![]() Ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania |
||
15 de marzo de 1951-6 de junio de 1955 | ||
Canciller | Él mismo | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Heinrich von Brentano | |
|
||
![]() Presidente de la Unión Demócrata Cristiana |
||
3 de marzo de 1946-23 de marzo de 1966 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Ludwig Erhard | |
|
||
![]() Presidente del Grupo Parlamentario de la CDU/CSU en el Bundestag de Alemania |
||
7 de septiembre-15 de septiembre de 1949 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Günter Riesen | |
|
||
![]() Alcalde de Colonia |
||
4 de mayo-6 de octubre de 1945 | ||
Predecesor | Willi Suth | |
Sucesor | Willi Suth | |
|
||
13 de octubre de 1917-13 de marzo de 1933 | ||
Predecesor | Max Wallraf | |
Sucesor | Günter Riesen | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Estado de Prusia |
||
7 de mayo de 1921-26 de abril de 1933 | ||
Predecesor | Cargo reinstaurado | |
Sucesor | Robert Ley | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag por Bonn |
||
7 de septiembre de 1949-19 de abril de 1967 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Alo Hauser | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Conrad Hermann Joseph Adenauer | |
Apodo | Der Alte | |
Nacimiento | 5 de enero de 1876 Colonia (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1967 Rhöndorf (Alemania Occidental) |
|
Sepultura | Bad Honnef-Rhöndorf Forest Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padre | Johann Konrad Adenauer | |
Cónyuge | Emma Weyer, Auguste (Gussie) Zinsser | |
Hijos | 8 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | • Zentrum (Partido del Centro) • CDU |
|
Afiliaciones | grupo del CDU/CSU en el Bundestag | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
Konrad Hermann Joseph Adenauer (nacido en Colonia el 5 de enero de 1876 y fallecido en Rhöndorf el 19 de abril de 1967) fue un importante político alemán. Fue el primer canciller de la Alemania Occidental después de la Segunda Guerra Mundial.
Se le considera uno de los "padres fundadores de la Unión Europea". Esto se debe a su papel clave en la creación de las Comunidades Europeas, que fueron el inicio de la Unión Europea actual. También presidió el Consejo Parlamentario, el grupo que escribió la ley principal de la República Federal de Alemania.
Fue elegido canciller federal el 15 de septiembre de 1949 por el Bundestag (el Parlamento Federal). Ocupó este cargo hasta el 15 de octubre de 1963.
Adenauer guio a su país desde la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Logró convertirlo en una nación fuerte y próspera. Estableció buenas relaciones con países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Durante su tiempo en el poder, Alemania Occidental se volvió una democracia estable. También ganó respeto internacional y tuvo un gran crecimiento económico, conocido como el "milagro económico alemán". Fue el primer líder del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU). Este partido se convirtió en una de las fuerzas políticas más importantes de Alemania.
Adenauer era una persona muy dedicada a la democracia y a una economía que ayudara a todos. También se oponía a las ideas comunistas. Era un político muy hábil y quería que Alemania tuviera un papel importante en el mundo. Trabajó para que la economía de Alemania Occidental se recuperara de la guerra. También restableció las fuerzas armadas alemanas en 1955. Firmó acuerdos con Francia que ayudaron a la unión económica de Europa Occidental. Adenauer se opuso a Alemania Oriental y logró que su nación se uniera a la OTAN. Así, Alemania Occidental se convirtió en un aliado fuerte de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Konrad Adenauer?
Konrad Adenauer nació en Colonia en 1876. Estudió Derecho en la Universidad de Friburgo. Era católico y se unió al Partido de Centro (Zentrum). Este partido era importante en la República de Weimar, el gobierno alemán antes de la Segunda Guerra Mundial.
Sus Primeros Pasos en la Política
Adenauer tuvo una carrera política muy activa desde joven.
Alcalde de Colonia
Fue alcalde de Colonia desde 1917 hasta 1933. Durante la Primera Guerra Mundial, trabajó para asegurar que la ciudad tuviera suficientes alimentos. También mantuvo el orden en Colonia después de la guerra.
En 1919, Adenauer propuso que la región de Renania se convirtiera en un estado autónomo. Creía que esto ayudaría a evitar que Francia la anexara. Sin embargo, el gobierno alemán no aceptó su idea.
El Partido de Centro
En 1906, se unió al Partido de Centro. En 1908, fue elegido para el consejo municipal de Colonia. Un año después, en 1909, se convirtió en vicealcalde.
Adenauer creía en la honestidad, el trabajo duro, el orden y los valores cristianos. Quería eliminar el desorden y la ineficiencia en la política. De 1921 a 1933, también fue presidente del Consejo de Estado de Prusia.
En 1926, le ofrecieron ser canciller, pero no aceptó. Esto fue porque no estaba de acuerdo con algunas condiciones para formar un gobierno.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Durante el periodo en que el gobierno de la época tomó el poder en Alemania, Adenauer fue apartado de la vida pública. Fue encarcelado varias veces. Incluso participó en un intento fallido de cambiar el gobierno en 1944. Al final de la guerra, fue liberado y los estadounidenses lo nombraron de nuevo alcalde de Colonia.
En 1945, Adenauer tenía 69 años. Creía en un sistema federal para Alemania, donde el poder se compartiera entre diferentes regiones. No confiaba en las ideas extremas.
La Ocupación Aliada
Después de la guerra, los países aliados (como Estados Unidos y Reino Unido) repusieron en sus cargos a quienes habían sido apartados por el gobierno anterior. Así, Adenauer volvió a ser alcalde de Colonia. Sin embargo, Colonia quedó en la zona de ocupación británica. Los británicos lo destituyeron en octubre de 1945, argumentando supuesta incompetencia.
A pesar de la prohibición de los militares británicos de dedicarse a la política, Adenauer trabajó para fortalecer la recién creada CDU. Quería que este partido uniera a católicos y protestantes. En 1946, fue elegido líder de la CDU en la zona británica.
Desde 1948, presidió el Consejo Parlamentario en Bonn. Este grupo tenía la tarea de crear una constitución para la futura Alemania Occidental. En 1949, se logró un acuerdo que reconocía la soberanía del pueblo alemán. Su partido también ganó las elecciones generales.
Liderando la Nueva Alemania
El 15 de septiembre de 1949, Konrad Adenauer fue elegido el primer canciller de la nueva Alemania. Ganó por un solo voto.
Se alió con los liberales (FDP) para tener la mayoría en el Bundestag. Decidió no unirse con los socialdemócratas (SPD), lo cual fue una decisión clave en su gobierno.
Adenauer fue canciller desde 1949 hasta 1963. Durante este tiempo, Alemania Occidental estuvo separada políticamente de Alemania Oriental.
El Milagro Económico
Adenauer impulsó la reconstrucción de Alemania Occidental. Ayudó a convertir la nación en una potencia económica. Aunque la situación era difícil después de la guerra, su gestión fue muy positiva.

Por ejemplo, para 1953, el marco alemán ya era una de las monedas más fuertes del mundo. La producción de acero de Alemania se igualó a la de Gran Bretaña. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero pudo comenzar a funcionar gracias a la recuperación alemana.
Relaciones Internacionales
Adenauer fue muy efectivo en las relaciones internacionales. Logró que Alemania se integrara de nuevo entre las grandes potencias mundiales. Alemania estaba entre dos grandes bloques después de la Segunda Guerra Mundial. Adenauer creía que debían unirse a los países que compartían sus ideas de libertad y democracia.
Así, Adenauer lideró la reconciliación de Alemania con Francia y otros países aliados. Bajo su gobierno, Alemania Occidental pudo rearmarse y unirse a la OTAN. También estableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y otros países del este. En 1955, logró la liberación de los últimos prisioneros de guerra alemanes.
Al principio, otras potencias desconfiaban de Alemania. Pero la insistencia de Adenauer y el apoyo de Harry S. Truman (presidente de Estados Unidos) ayudaron a cambiar esa percepción. Adenauer, quien también fue Ministro de Asuntos Exteriores desde 1951, siempre destacó las diferencias entre la Alemania de su tiempo y la de antes.
Gracias a su éxito, Adenauer fue reelegido en 1953. Su partido obtuvo la mayoría, lo que le permitió formar un gobierno sin alianzas. En este periodo, Alemania se reincorporó como nación soberana en 1955. También se pusieron en marcha la Comunidad Europea del Carbón y del Acero y la Comunidad Nuclear (Euratom), que fueron los inicios de la Comunidad Económica Europea (CEE).
Fue reelegido de nuevo en 1957. Aunque no logró la reunificación de Alemania, su trabajo sentó las bases para la futura unidad europea. Esto lo consiguió gracias a su buen entendimiento con Francia.
En 1961, su partido no obtuvo la mayoría absoluta. Tuvo que aliarse de nuevo con los liberales. Ellos pidieron que Adenauer se retirara antes de finales de 1963.
Su Legado
Konrad Adenauer es recordado por su liderazgo en la reconstrucción de Alemania después de la guerra. Su visión y habilidad política fueron clave para la recuperación económica y la integración de Alemania en Europa.
Obras destacadas
- Memorias (1945-1953) (1965)
- El papel de Europa en el mundo (1967)
- El fin del nacionalismo y otros escritos y discursos sobre la construcción europea (2015)
Véase también
En inglés: Konrad Adenauer Facts for Kids
- Fundación Konrad Adenauer
- Anexo:Personajes clave de la Unión Europea