robot de la enciclopedia para niños

Adelina Sótnikova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adelina Sotnikova
Olympic rings.svg Patinadora Olímpica Olympic rings.svg
2011 Cup of China Adelina Sotnikova.jpg
Adelina Sotnikova en el Cup of China 2011
Datos personales
Nombre completo Adelina Dmítriyevna Sotnikova
Nacimiento Moscú, Rusia, 1 de julio de 1996
Nacionalidad Rusa
Lugar de residencia Moscú
Altura 1,63 m (5 4)
Datos deportivos
Modalidad Patinaje artístico femenino
Entrenador Yevgueni Pliúshchenko
Entrenador anterior Elena Vodorezova
Coreógrafo Tatiana Tarasova, Peter Tchernyshev, Irina Tagaeva
Asociación Angels of Pliúshchenko Academia
Asociación anterior CSKA
Inicio en el patinaje 4 años
Puntuaciones máximas
Puntuación del programa corto
75.50 en ISU CS Mordovian Ornament 2015
Puntuación del programa libre
149.95 Juegos Olímpicos de Sochi 2014
Competiciones
Campeonato Nacional Ruso

Campeonato Europeo

Campeonato Mundial Junior
Medallero Olímpico
Gold medal.svg Juegos Olímpicos de 2014 (individual femenino)

Adelina Dmítriyevna Sótnikova (en ruso, Адели́на Дми́триевна Со́тникова, Moscú, Rusia, 1 de julio de 1996) es una patinadora artística sobre hielo rusa que ya no compite. Es famosa por haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 en la categoría individual femenina. Fue la primera mujer de Rusia en conseguir un oro olímpico en este deporte.

Adelina también fue dos veces subcampeona de Europa (en 2013 y 2014) y cuatro veces campeona de Rusia (en 2009, 2011, 2012 y 2014). Además, ganó una medalla de bronce en la Copa Rostelecom de 2015, fue campeona del Mundo Junior en 2011 y subcampeona en los Juegos Olímpicos de la Juventud. A Adelina la llamaban una "niña prodigio" porque, con solo 13 años, ya hacía combinaciones de saltos muy difíciles. Ganó su primer oro en los campeonatos nacionales de Rusia con solo 12 años, y su oro olímpico a los 17.

Vida de Adelina Sotnikova

Adelina nació en Moscú. Su bisabuelo materno fue una persona importante en la historia de la Unión Soviética. Su padre es un oficial y su madre se dedica a su hogar. Adelina tiene una hermana. En algunas entrevistas, Adelina ha contado que cuando tenía ocho años, dudaba entre la gimnasia y el patinaje. Al final, eligió el patinaje artístico porque le permitía combinar movimientos de gimnasia.

Inicios en el patinaje artístico

Adelina empezó a patinar a los cuatro años en una pista de hielo en Moscú, cerca de su casa. Su primera entrenadora fue Anna Patrikeeva.

Cuando tenía ocho años, se cambió al CSKA, un club deportivo. En 2004, la entrenadora Elena Bujanova (Vodorezova) comenzó a trabajar con ella.

En 2008, Adelina ganó el Campeonato de Rusia. El dinero que recibió por esa victoria, y el que ganó después, lo usó para ayudar con el tratamiento de una enfermedad genética de su hermana menor. Adelina logró lo mismo que su mentora, Elena Vodorezova, quien también fue campeona de la URSS a los 12 años (en 1976). Sin embargo, en esa época no había límites de edad para competir. Hoy en día, la ISU tiene reglas de edad. Los patinadores pueden participar en competiciones juveniles desde los 13 años y en competiciones internacionales para adultos desde los 14. Para los campeonatos de Europa, del Mundo y los Juegos Olímpicos de invierno, deben tener al menos 15 años. Por eso, Adelina no pudo competir en los torneos de la ISU hasta la temporada 2010-2011. Un mes después, en enero de 2009, Sotnikova ganó el Campeonato Junior de Rusia. Después de su victoria, le prometió a Vladímir Putin que ganaría los Juegos Olímpicos, y cumplió su promesa cinco años después.

La temporada siguiente, Adelina quedó en cuarto lugar en el campeonato ruso y en sexto en el campeonato Junior de Rusia.

Debut internacional junior (2010-2011)

En su primer torneo internacional, en la serie junior del Grand Prix de 2010-2011 en Austria, Adelina ganó por más de 10 puntos. Su puntuación fue de 178.97 puntos, muy cerca del récord mundial junior de Mao Asada. Adelina ganó la final del Grand Prix Junior, liderando en ambos programas. En su programa libre, hizo una secuencia de saltos muy difícil y tres giros de nivel alto. A finales de diciembre de 2010, Sotnikova ganó el oro del Campeonato Nacional Ruso por segunda vez. En febrero de 2011, ganó su primer Campeonato Mundial Junior, superando a su compañera rusa, Elizaveta Tuktamysheva.

Según las reglas de la ISU, Adelina pudo participar en los campeonatos Mundiales y Europeos "Senior" a partir de 2013. Sin embargo, sí podía participar en la serie Grand Prix de la temporada 2011-2012. Fue anunciada para los torneos de la Copa de China 2011 y la Copa de Rusia 2011, donde ganó dos medallas de bronce. No llegó a la final del Grand Prix, quedando como primera reserva. En diciembre de 2011, Adelina ganó su primer torneo internacional Senior en Sarajevo. Después, ganó su tercer oro nacional.

En 2012, Sotnikova fue parte del equipo nacional para los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Innsbruck, donde ganó una medalla de plata.

Carrera senior (2013-2014)

En su debut en el Campeonato Europeo de 2013, Adelina Sotnikova ganó la medalla de plata con 193.99 puntos. Solo fue superada por la campeona mundial de ese año, Carolina Kostner. Adelina clasificó para el Mundial de 2013, pero no tuvo un buen desempeño en sus dos programas y terminó en la novena posición. En los Campeonatos de Europa de 2014, volvió a ganar la medalla de plata, esta vez detrás de su compatriota Yulia Lipnitskaya. Sotnikova lideraba el programa corto con más de 70 puntos, pero una caída en su programa libre la dejó en segundo lugar.

En 2013, Adelina terminó la escuela secundaria y comenzó a estudiar para ser entrenadora de patinaje artístico.

En octubre de 2014, Adelina participó en unas lecturas teatrales en línea de la obra "Karenina. Edición en vivo".

Juegos Olímpicos de 2014

En los Juegos Olímpicos de Sochi en 2014, Adelina no fue elegida para el torneo por equipos. En la competencia individual, Sotnikova patinó con la música de "Carmen" para el programa corto, quedando en segundo lugar, muy cerca de Kim Yuna. Sin embargo, lideró el programa libre, lo que le dio la victoria en los Juegos Olímpicos. Su puntuación total fue de 224.59, y con ella, Rusia ganó su primera medalla de oro en la historia del patinaje artístico sobre hielo femenino.

Sotnikova hizo un programa libre muy difícil técnicamente. Tuvo un pequeño error en una secuencia de saltos, pero logró mantener su ventaja gracias a su alta puntuación base.

La victoria de Sotnikova fue una sorpresa para muchos, ya que no era la favorita principal. Esto causó algo de debate entre el público y la prensa.

Corea envió una solicitud a la ISU para revisar los resultados, pero fue rechazada. Las reglas dicen que cualquier desacuerdo debe presentarse 30 minutos después del evento.

Sotnikova realizó un programa largo con elementos más complejos, incluyendo siete saltos triples y tres combinaciones en la segunda mitad, lo que le dio una bonificación. También hizo secuencias de pasos y un giro con una posición única que ella misma inventó.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adelina Sotnikova Facts for Kids

kids search engine
Adelina Sótnikova para Niños. Enciclopedia Kiddle.