robot de la enciclopedia para niños

Adele Zay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adele Zay
A.Zay.JPG
Información personal
Otros nombres Zay Adél
Nacimiento 1848 de febrero del 29
Hermannstadt, Austrian Empire
Fallecimiento 1928 de diciembre del 29
Brașov, Kingdom of Romania
Sepultura Sibiu
Nacionalidad Húngara y rumana
Lengua materna Alemán
Familia
Familiares hu (brother)
Información profesional
Ocupación teacher, pedagogue, women's rights advocate
Años activa 1865–1927

Adele Zay (nacida en Hermannstadt, el 29 de febrero de 1848, y fallecida en Brasoj, Rumania, el 29 de diciembre de 1928) fue una destacada maestra y educadora. También fue una importante defensora de los derechos de las mujeres en Transilvania, una región que formaba parte del Imperio austríaco y que hoy pertenece a Rumania.

La vida de Adele Zay

Adele Zay nació en una familia de Sajones de Transilvania. Este grupo era parte de la población de origen alemán que había sido invitada a establecerse en Transilvania por el rey húngaro desde el siglo XII. Estas comunidades alemanas tuvieron cierta autonomía política durante mucho tiempo.

Sus primeros años y educación

Adele fue la cuarta de sus hermanos. Su padre era juez, pero falleció en 1850. Esto dejó a su madre con una pensión pequeña, que no era suficiente para la educación de todos los hijos.

Adele soñaba con ser maestra. Asistió a una escuela protestante para niñas y complementó su formación con clases particulares. Estudió idiomas y ciencias naturales.

En 1880, después de estudiar en el extranjero, en ciudades como Viena y Gotha, Adele obtuvo su certificado para enseñar en escuelas primarias de Alemania y Hungría. Al año siguiente, se certificó como maestra de secundaria. Fue la primera mujer de Transilvania en lograr una educación superior en este campo.

Su carrera como maestra y directora

Desde 1875 hasta 1884, Adele Zay enseñó en el Instituto de Irma Keméndy en Szeged. Después de casi diez años allí, aceptó un puesto en una nueva escuela en Kronstadt (Brassó). Esta escuela se dedicaba a formar maestras de jardín de infancia.

Desde el principio, Adele fue clave en el desarrollo de esta escuela. Ella diseñó el plan de estudios. Dirigió la escuela desde 1884 hasta 1927, y en 1922 fue nombrada directora oficial.

Su lucha por los derechos de las mujeres

Cuando se mudó a Kronstadt, Adele Zay se unió a la Asociación General de Mujeres de la Iglesia Evangélica de Transilvania. Se convirtió en una de las líderes en la lucha por los derechos de las mujeres.

Gracias a su trabajo, las maestras de jardín de infancia y de manualidades fueron reconocidas como educadoras. También lograron tener derecho a una pensión. Adele presionó para que la profesión de maestra estuviera abierta a las mujeres, lo cual se consiguió en 1901. Además, logró que se creara una escuela especial para la formación de maestras en 1903.

Adele Zay escribió libros sobre cómo educar a los niños pequeños. Estos libros se usaron en Hungría y Alemania como textos de formación hasta la Segunda Guerra Mundial. Durante sus estudios en el extranjero, conoció a otras mujeres que defendían los derechos femeninos. Esto la impulsó a luchar para que las mujeres pudieran votar. En 1918, su campaña logró que las mujeres pudieran votar en las elecciones de la iglesia.

En 1920, fundó la Freie Sächsische Frauenbund (Liga de Mujeres Sajonas Libres). Esta organización buscaba ayudar a las mujeres a luchar por sus derechos en el Reino de Rumania, ya que Transilvania pasó a formar parte de Rumania después de la Primera Guerra Mundial. En la década de 1920, Adele Zay fue miembro del parlamento y del Comité de Distrito para el Consejo Popular de Burzenland. Siguió trabajando en temas educativos y políticos hasta su fallecimiento en 1928.

Detalles de su trayectoria profesional

Entre 1865 y 1884, Adele Zay dio clases particulares. Luego enseñó francés y alemán en el Instituto Educativo para Niñas de Filipinas Barreaud en Hermannstadt. Cuando esta escuela cerró en 1873, se mudó a Bucarest. Allí enseñó en el Instituto Educativo y de Formación de Profesores para Niñas del Asilo Helena, un orfanato.

En el Asilo Helena, Adele enseñaba alemán, geografía e historia. Más tarde, también trabajó para la reina Isabel de Wied.

Archivo:Dugonics Square, Szeged, Hungary, circa 1883-1885
Plaza Dugonics, Szeged, Hungría, alrededor de 1883–1885. El edificio superior izquierdo de la plaza con un caballo al frente es el Instituto de Irma Keméndy.

Su formación continua

En 1875, para seguir aprendiendo, Adele fue a Viena. Allí asistió a un seminario con Friedrich Dittes, un reformador escolar que apoyaba el método Fröbel para la educación infantil. También tomó clases privadas en Gotha con August Köhler, otro seguidor de los principios de Fröbel, quien le enseñó sobre pedagogía (la ciencia de la educación).

Consiguió un nuevo puesto en el Instituto de Irma Keméndy en Szeged, donde enseñaba inglés, alemán, geografía y matemáticas. Mientras enseñaba, continuó sus propios estudios en la escuela de formación de maestros del Instituto Keméndy.

En 1880, aprobó el examen para enseñar en escuelas primarias estatales alemanas y húngaras. Al año siguiente, aprobó otro examen en Budapest para enseñar francés e inglés. Así se convirtió en la primera maestra de Transilvania-Sajona certificada para enseñar en secundaria.

Continuó enseñando y trabajando como administradora en el Instituto Keméndy hasta 1884. Fue entonces cuando la Iglesia Evangélica de la Confesión de Augsburgo la invitó a enseñar en su nueva escuela para formar maestras de jardín de infancia.

Liderazgo en la educación infantil

Entre 1884 y 1917, Adele Zay aceptó el puesto en la Escuela de Formación de Maestros de Jardín de Infancia de la Iglesia Evangélica y se mudó a Kronstadt (Brassó). Aunque era maestra de clase, desde el principio fue la fuerza principal y líder creativa de la institución.

Como la única mujer con un título de educación superior, se le encargó crear el plan de estudios. Este incluía clases de teoría educativa, idiomas (alemán y húngaro), geografía, historia y prácticas.

Habiendo conocido el movimiento de mujeres durante sus estudios en Alemania, se unió a la Asociación General de Mujeres de la Iglesia Evangélica de Transilvania en 1884. Se convirtió en una de las líderes en la lucha por los derechos de las mujeres.

En 1888, dio una conferencia titulada Die Frau als Lehrerin (La mujer como maestra). En ella, defendió que debía haber igualdad de derechos en las escuelas de niñas de la Iglesia Evangélica de Transilvania.

Ese mismo año, el plan de estudios de la escuela de formación de maestras fue aprobado por la corona húngara. En 1891, el trabajo de Adele y los cambios en las leyes transformaron la educación infantil en Hungría. En 1892, la escuela fue acreditada oficialmente por el estado.

Dos años después, Adele Zay diseñó un curso de tres meses para preparar a personas que cuidarían niños en zonas rurales. Estos cuidadores enseñaban a los niños su lengua y costumbres, ayudando a unir a las familias rurales con los pueblos.

En 1894, Adele logró que las autoridades de la iglesia reconocieran a los maestros de jardín de infancia y de manualidades. Argumentó que, aunque no se les consideraba educadores, debían tener derecho a pensiones de jubilación.

Después de muchas peticiones, en 1901, Adele Zay consiguió que la profesión de maestra se abriera a las mujeres. En 1903, se inauguró la primera escuela de formación de maestras de Transilvania en Schäßburg (Segesvár).

Adele Zay siguió estudiando durante los veranos en Inglaterra, Francia y Alemania. Allí conoció a importantes feministas internacionales. Empezó a hacer campaña por cambios en las leyes de trabajo infantil y defendió la igualdad, incluyendo el derecho al voto para las mujeres.

Después de la Primera Guerra Mundial

Después de la Primera Guerra Mundial y la guerra húngaro-rumana, Transilvania pasó a formar parte del Reino de Rumania. En 1918, las mujeres obtuvieron el derecho a votar en las elecciones de la iglesia. En 1920, Zay fundó la Freie Sächsische Frauenbund (Liga de Mujeres Sajonas Libres). Esta organización buscaba unir a grupos de mujeres de origen alemán para la acción social y política en Rumania.

A través de este grupo, Adele siguió presionando por la educación de las mujeres. Pidió educación técnica secundaria para las niñas e introdujo cursos de crianza y cuidado infantil en las escuelas secundarias femeninas.

En 1920, fue elegida miembro del parlamento. También trabajó en el Comité de Distrito para el Consejo Popular de Burzenland. En 1922, fue nombrada oficialmente directora de la escuela de formación de maestras de jardín de infancia. Ocupó este cargo hasta su jubilación en 1927. Durante sus 43 años de trabajo, ayudó a graduar a más de 830 estudiantes.

En 1924, Zay implementó cambios para adaptarse a las nuevas políticas culturales del estado rumano. Al año siguiente, fue elegida Presidenta de la Liga de Mujeres. En su 80 cumpleaños en 1928, la liga organizó una colecta nacional. Recaudaron más de 250.000 leu rumanos para crear la Fundación Adele Zay, dedicada a preservar los jardines de infancia sajones.

Adele Zay falleció el 29 de diciembre de 1928 en Kronstadt, después de una breve enfermedad. Fue la primera mujer en ser velada en la Iglesia Negra de allí. Luego fue enterrada, según sus deseos, en el cementerio de su ciudad natal, Hermannstadt.

Publicaciones importantes

En 1896, Adele Zay publicó Theorie und Praxis der Kleinkindererziehung (Teoría y práctica de la educación infantil). Este libro de texto explicaba la importancia del jardín de infancia en el desarrollo social de los niños. Enseñaba a los maestros a permitir que los niños aprendieran observando y participando en actividades supervisadas. También destacaba que jugar entre ellos ayudaba a su desarrollo como miembros de la comunidad.

El libro fue revisado y reeditado en 1916 con el título Theorie und Praxis des Kindergartens (Teoría y práctica del jardín de infancia). Fue muy utilizado en Alemania para formar maestros hasta la Segunda Guerra Mundial.

En 1898, Zay publicó un segundo libro, Hilfsbüchlein zur Heranbildung von Leiterinnen von Sommerbewahranstalten (Folleto de ayuda para la educación superior de mujeres que dirigen refugios de verano). Este libro ofrecía consejos prácticos para que los maestros organizaran actividades de verano para que los niños siguieran socializando. Se publicó una segunda edición en 1918.

Reconocimientos a su labor

Archivo:Biserica Neagra, Brasov, Romania
Biserica Neagra (Iglesia Negra), Brasov, Rumania

En la Exposición Nacional de Educación Infantil de 1889 en Budapest, Adele Zay recibió una mención por su trabajo. Los cursos que impartía en la escuela ganaron el premio de oro.

Se le recuerda por sus importantes contribuciones para hacer de la enseñanza una profesión más reconocida. También por establecer jardines de infancia en Transilvania basados en los principios de Fröbel y por sus esfuerzos para dar más poder a las mujeres.

En 1929, la escuela de formación de maestras de jardín de infancia pasó a llamarse "Escuela Adele Zay", pero fue cerrada por el gobierno rumano en 1949. La Liga de Mujeres Sajonas Libres, que ella fundó, cambió su nombre a Federación Germano-Sajona de la Mujer en 1930.

En Drabenderhöhe, Alemania, se fundó una asociación benéfica con su nombre en 1962. Esta asociación creó la "Casa de Transilvania", un hogar para ancianos, en 1966. Allí se colocó un busto y una placa en honor a Adele Zay. La asociación también estableció dos jardines de infancia en 1992 y 1995, ambos gestionados por la ciudad de Wiehl.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adele Zay Facts for Kids

kids search engine
Adele Zay para Niños. Enciclopedia Kiddle.