Plan docente para niños
Un plan docente, también conocido como guía docente o syllabus, es un documento muy importante que se usa en escuelas, institutos y universidades. Imagina que es como un mapa o una guía para una asignatura o curso. En este documento, los profesores explican qué se va a aprender en la clase, qué se espera de los estudiantes y cómo se va a trabajar.
Los planes docentes son creados por los profesores que imparten la asignatura y suelen estar disponibles para que los alumnos interesados puedan consultarlos. Son una descripción clara de lo que sucederá en el curso, a diferencia de un plan de estudios, que es un documento más general sobre todas las asignaturas de un programa.
En muchos lugares, especialmente en Europa, existen acuerdos sobre cómo deben ser estos planes docentes. Uno de los más conocidos es el que surgió de la Declaración de Bolonia en 1999. Gracias a esto, se usa un sistema de créditos llamado ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), que ayuda a medir el valor de cada asignatura. Este sistema es tan útil que muchos países fuera de Europa también lo han adoptado.
Es muy importante que los planes docentes se escriban, aprueben y publiquen antes de que empiece la asignatura. Así, si alguna vez hay dudas o preguntas sobre el contenido o la forma de trabajar, este documento sirve como referencia para todos.
Contenido
¿Qué Contiene un Plan Docente?
Un buen plan docente está organizado para que sea fácil de entender. Aquí te explicamos sus partes principales:
Información Básica de la Asignatura
Esta sección incluye los datos principales del curso:
- El nombre de la asignatura y un código que la identifica.
- El nombre del profesor o profesora que la imparte.
- La duración de la asignatura, que puede indicarse en horas, fechas de inicio y fin, o el número de créditos (ECTS).
- Si es una asignatura obligatoria o una que puedes elegir.
- A qué carrera o programa pertenece.
- Si hay algún requisito especial para poder cursarla.
¿Qué Aprenderás? Los Objetivos
Aquí se explica qué habilidades o conocimientos se espera que los alumnos adquieran al finalizar el curso. Es como la meta que se quiere alcanzar.
Contenidos del Curso
Esta parte es como un índice o una lista de todos los temas y unidades que se van a estudiar durante la asignatura. Te da una idea clara de lo que cubrirá el curso.
¿Cómo se Aprenderá? La Metodología
En esta sección se describe cómo se van a dar las clases y qué tipo de actividades se realizarán. Por ejemplo:
- Si las clases serán teóricas, prácticas o una combinación de ambas.
- Si serán presenciales o a distancia.
- Si habrá seminarios (reuniones para discutir temas) o tutorías (sesiones individuales con el profesor).
- Qué se espera de los alumnos, como hacer investigación o trabajar en equipo.
¿Cómo se Evaluará? La Evaluación
Aquí se explica cómo el profesor valorará o calificará el trabajo de los alumnos. Se detallan los criterios que se usarán para poner las notas.
Libros y Recursos Recomendados
Esta sección lista los materiales de estudio:
- La bibliografía obligatoria: son los libros o materiales esenciales que necesitarás para seguir la asignatura.
- La bibliografía complementaria: son libros o recursos adicionales que se recomiendan si quieres aprender más sobre los temas.
Véase también
En inglés: Curriculum Facts for Kids