robot de la enciclopedia para niños

Adar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shevat ← Adar (אֲדָר) → Nisan
Sebastiano Ricci 025.jpg
Ester intercediendo por los judíos ante
el rey Asuero de Persia (1733).
Sebastiano Ricci (1659-1734),
Galería Nacional, Londres
Número de mes 12
Número de días 29
Estación Invierno
Equivalente gregoriano Febrero-marzo

Adar (אֲדָר) es un mes importante en el calendario hebreo. Es el sexto mes si contamos desde la Creación del mundo. Sin embargo, si seguimos el orden de los meses en la Biblia, Adar es el duodécimo y último mes. Este orden bíblico comienza con Nisán, que celebra la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.

Adar: El Último Mes del Calendario Hebreo

El nombre "Adar" viene del idioma acadio, que se hablaba en la antigua Babilonia. Los judíos adoptaron este nombre cuando estuvieron exiliados allí, entre los años 586 a.C. y 536 a.C. Antes de eso, en la Torá (los primeros cinco libros de la Biblia), a Adar simplemente se le llamaba "el duodécimo mes".

El nombre "Adar" aparece varias veces en el Libro de Ester. Por ejemplo, dice: "Las órdenes del rey fueron ejecutadas en el mes doce, que es el mes de Adar". También se menciona en el libro de Esdras.

¿Cuántos Días Tiene Adar?

Normalmente, el mes de Adar tiene 29 días. Es el último mes del invierno en el hemisferio norte. Coincide con los meses de febrero y marzo en el calendario gregoriano, dependiendo del año.

Adar en Años Especiales (Bisiestos)

El calendario hebreo tiene años bisiestos para que sus festividades coincidan con las estaciones. En estos años especiales, Adar cambia un poco. Se añade un mes extra.

En un año bisiesto, Adar se divide en dos:

  • Adar I (אדר א, Adar Álef o Adar Rishón): Este mes tiene 30 días.
  • Adar II (אדר ב, Adar Bet o Adar Sheni): Este mes tiene 29 días.

Así, en un año bisiesto, Adar pasa de ser el duodécimo mes a ser el decimotercero.

  • Adar (אדר): 29 días (en años normales)
  • Adar I (אדר א): 30 días (en años bisiestos)
  • Adar II (אדר ב): 29 días (en años bisiestos)

¿Cuándo Cae Adar en el Calendario Gregoriano?

El mes de Adar, o Adar I y Adar II en años bisiestos, generalmente cae entre febrero y abril en el calendario gregoriano. Las fechas exactas varían cada año.

Celebraciones y Fechas Importantes en Adar

Adar es un mes con varias fechas significativas para el pueblo judío.

El Día de Moisés

El 7 de Adar se conmemora el nacimiento y el fallecimiento de Moisés. Se dice que fue enterrado en un lugar desconocido. Por esta razón, es un día de recuerdo para aquellos que han fallecido y cuyo lugar de descanso final no se conoce.

El Ayuno de Ester

El 13 de Adar se observa el "Ayuno de Ester" (Ta'anit Ester). Es un ayuno menor que dura desde el amanecer hasta el anochecer. Se basa en el ayuno que ordenó la Reina Ester para pedir ayuda divina. Ella quería evitar que el rey Asuero de Persia aniquilara a todos los judíos de su reino. Este ayuno no está en la Biblia, pero se ha practicado por más de mil años. Si el 13 de Adar cae en sábado, el ayuno se adelanta al jueves 11 de Adar.

La Fiesta de Purim

Archivo:Purim carnival in Tel Aviv (cropped) 1934
Purim, la fiesta de la liberación del Pueblo judío en el antiguo Imperio persa, siendo celebrada en Tel Aviv en 1934 por una judía yemenita, vestida como la Reina Ester.

El 14 de Adar se celebra Purim. Es un día de gran alegría porque los judíos se salvaron de la orden de exterminio del rey Asuero. En algunas ciudades de Israel que estaban rodeadas por murallas en tiempos antiguos, como Jerusalén y Jericó, la celebración se pospone un día, al 15 de Adar. La importancia de esta fiesta es tan grande que se dice que "desde el mismo comienzo del mes de Adar, hay que alegrarse y regocijarse".

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Adar para Niños. Enciclopedia Kiddle.