Acered para niños
Datos para niños Acered |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
Ubicación de Acered en España | ||||
Ubicación de Acered en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Daroca | |||
• Partido judicial | Daroca | |||
Ubicación | 41°10′14″N 1°36′15″O / 41.1704796, -1.6042985 | |||
• Altitud | 835 m | |||
Superficie | 30,40 km² | |||
Población | 141 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,63 hab./km² | |||
Gentilicio | aceredano, -a aceredino, -a |
|||
Código postal | 50347 | |||
Alcalde (2011) | Conrado Sicilia García (PAR) |
|||
Acered es un pequeño municipio de España, ubicado en la Provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra a unos 110 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Este lugar está situado a una altitud de 835 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 30,40 km².
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Acered?
El nombre de Acered tiene un origen muy antiguo, que viene del idioma árabe. Procede de la palabra al-sirāṭ, que significa "el camino". Esta palabra árabe, a su vez, viene del latín stratum. Con el tiempo, la pronunciación de la palabra fue cambiando hasta llegar al nombre que conocemos hoy.
¿Dónde se encuentra Acered?
Acered está en la parte suroeste de la Provincia de Zaragoza. Para llegar desde la capital, Zaragoza, se toma la carretera N-II y luego un desvío de 25 km hacia el sureste de Calatayud por la carretera N-234. Después, hay otro desvío en Morata de Jiloca que lleva a una carretera local. El pueblo se encuentra entre las sierras de Pardos y Atea.
¿Cuántas personas viven en Acered?
La población de Acered es de 141 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Acered ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Acered entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Qué representan los símbolos de Acered?
Los símbolos de Acered son su escudo y su bandera, que cuentan parte de su historia y características:
- El Escudo: Tiene forma de cuadrilongo con la base redondeada. Es de color azul y muestra un castillo dorado con detalles negros y ventanas rojas. El castillo está sobre una montaña verde con un borde plateado. En la parte superior, hay dos racimos de uva plateados con una hoja. En la parte de arriba del escudo, hay una Corona Real Abierta.
- La Bandera: Es un paño con un triángulo azul que va desde la parte de abajo del mástil hasta la parte de arriba del otro extremo. En el centro, tiene un castillo amarillo con detalles negros y la puerta y ventanas rojas. En la parte superior del mástil, hay un racimo de uva con una hoja verde, y en la parte inferior del otro extremo, otro racimo de uva blanco con una hoja.
¿Quién gobierna en Acered?
El gobierno de Acered está a cargo de su Alcalde y el ayuntamiento. El alcalde actual es Conrado Sicilia García, del Partido Aragonés (PAR), quien ha estado en el cargo desde 2007. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
¿Qué lugares interesantes hay en Acered?
Acered tiene varios lugares que vale la pena visitar:
- Iglesia Parroquial: Es un edificio muy antiguo, del siglo XVI. Su cúpula, en la zona del crucero, está decorada de una forma especial.
- Ermita de la Virgen de Semón: Es un lugar importante para los habitantes de Acered. Cada año, el segundo domingo de mayo, se celebra una romería (una caminata festiva) hasta esta ermita.
- Camino del Cid: Acered forma parte de una ruta histórica y cultural llamada el Camino del Cid. Específicamente, se encuentra en el tramo conocido como "Las Tres Taifas".
¿Cuándo son las fiestas de Acered?
En Acered se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Blas: Se celebra el primer fin de semana de febrero.
- Virgen de Semón: Se festeja el segundo domingo de mayo, coincidiendo con la romería a la ermita.
- San Francisco: Se celebra el 2 de octubre.
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Acered Facts for Kids