Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi para niños
Datos para niños Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashiأبو إبراهيم الهاشمي القرشي |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Califa del Estado Islámico |
||
31 de octubre de 2019-3 de febrero de 2022 | ||
Predecesor | Abu Bakr al-Baghdadi | |
Sucesor | Abu al-Hasan al-Hashimi al-Qurashi | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | أمير مُحمَّد عبد الرحمٰن المولى الصلبي | |
Nombre en árabe | أبو إبراهيم الهاشمي القرشي | |
Nacimiento | octubre de 1976 Tel Afar, Irak Baazista |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 2022 Atme, Siria |
|
Causa de muerte | Atentado suicida con bomba | |
Nacionalidad | Iraquí (1976-2004) | |
Religión | Musulmán salafista | |
Lengua materna | Árabe | |
Educación | ||
Educado en | University of Mosul | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar y condottiero | |
Seudónimo | الحاج عبد الله | |
Lealtad | Irak baazista, Al Qaeda y Estado Islámico | |
Rama militar | Milicia de Estado Islámico | |
Rango militar | Califa | |
Conflictos | Guerra de Irak, guerra civil iraquí (2006-2008), guerra civil siria y guerra civil iraquí | |
Miembro de |
|
|
Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi (en árabe أبو إبراهيم الهاشمي القرشي) nació en Tal Afar, Irak, en octubre de 1976. Fue una figura importante en el grupo conocido como Estado Islámico, llegando a ser su segundo líder principal.
Fue nombrado líder por un consejo del grupo el 31 de octubre de 2019. Esto ocurrió solo una semana después de que el líder anterior, Abu Bakr al-Baghdadi, falleciera durante una operación militar en Barisha, Siria.
El 3 de febrero de 2022, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció que las fuerzas estadounidenses habían confirmado la muerte de al-Hashimi. Esto sucedió durante una operación militar en Siria.
Contenido
¿Quién fue Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi?
Su identidad y origen
No se conocían muchos detalles sobre su vida personal. Sin embargo, su nombre, al-Qurashi, sugería que él, al igual que el líder anterior, afirmaba ser descendiente de la tribu de Quraysh. Esta tribu es importante porque a ella también perteneció el profeta Mahoma. Esta conexión le daba una posición de autoridad dentro del grupo. Se cree que "Al-Hashimi" era un nombre que usaba en sus actividades, y su nombre real no era conocido públicamente.
Se pensó que su nombre verdadero podría ser Amir Muhammad Sa'id Abdal Rahman al-Mawla, también conocido como Hajji 'Abdallah. Esta idea fue apoyada por Muhammad Ali Sajit, quien era pariente y ayudante de Baghdadi y fue capturado en 2019.
En noviembre de 2019, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su gobierno había descubierto la verdadera identidad de al-Hashimi. Sin embargo, algunos informes de prensa indicaron que las autoridades de Irak, Kurdistán y Estados Unidos no tenían mucha información al respecto en ese momento.
Su papel en el grupo
Según el Estado Islámico, al-Hashimi era un miembro con experiencia en la lucha contra naciones occidentales. Lo describían como un comandante con conocimientos religiosos y experiencia en el campo de batalla. Fue llamado "el estudioso, el trabajador, el adorador", una "figura destacada en la lucha" y un "líder de guerra".
Fue elegido como el nuevo líder del Estado Islámico por un consejo del grupo. Esto ocurrió menos de una semana después de la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi. Su nombramiento indicaba que el grupo seguía considerándose un califato, a pesar de haber perdido el control de territorios en Irak y Siria. Se dijo que su nombramiento se hizo siguiendo el consejo de Baghdadi, lo que significaba que el nuevo líder fue elegido por el propio Baghdadi antes de su fallecimiento.
Después de su nombramiento, al-Hashimi recibió promesas de lealtad de varias organizaciones afiliadas al Estado Islámico en diferentes partes del mundo. Estas incluían grupos en Bangladés, Somalia, Indonesia, Pakistán, Yemen, Túnez, Abu Sayyaf y Boko Haram. También recibió apoyo de grupos en zonas de Irak como Bagdad, Diyala, Raqqa y Kirkuk.
En marzo de 2020, el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo designó como una persona que apoya actividades que amenazan la seguridad global.
En mayo de 2020, el Servicio de Inteligencia iraquí identificó a un militante capturado como al-Hashimi. Sin embargo, más tarde se aclaró que en realidad era Abdul Nasser Qardash, otro posible sucesor de al-Baghdadi. Al-Hashimi no estaba bajo custodia iraquí en ese momento.
¿Cómo fue su fallecimiento?
El 3 de febrero de 2022, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden anunció que las fuerzas estadounidenses habían logrado la muerte de al-Hashimi durante una operación militar en Siria. Un alto funcionario de la Casa Blanca informó que al-Qurashi había detonado una bomba, lo que le causó la muerte a él y a miembros de su familia durante la operación del Comando Conjunto de Operaciones Especiales.