robot de la enciclopedia para niños

Abrigo de la Hoya de los Navarejos I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abrigo de la Hoya de los Navarejos I
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tormón-pinturasRupestres (2018)6204.jpg
Detalle de panel decorado en el Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón (Teruel), Parque Cultural de Albarracín (2018).
Localización
País
TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Datos generales
Tipo Cultural
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2008 (XXXII sesión)

El abrigo de la Hoya de los Navarejos I es un importante sitio arqueológico. Se encuentra en Tormón, un municipio de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España.

Este lugar forma parte de la «Ruta de Arte Rupestre de Tormón». Pertenece a los Abrigos rupestres de Tormón dentro del Parque Cultural de Albarracín. Todo este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998.

Archivo:Tormón-pinturasRupestres (2018)6200
Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón, Parque Cultural de Albarracín (2018).
Archivo:Tormón-pinturasRupestres (2018)6201
Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón, Parque Cultural de Albarracín (2018).
Archivo:Tormón-pinturasRupestres (2018)6274-1
Detalle de panel informativo en el Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón, Parque Cultural de Albarracín (2018).
Archivo:Tormón-abrigoNavarejos I-2
Detalle de panel decorado en el Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón (Teruel), Parque Cultural de Albarracín [Tomado del panel informativo: natural] (2018).
Archivo:Tormón-abrigoNavarejos I-2-negativo (2018)
Detalle de panel decorado en el Abrigo de la Hoya de los Navarejos I en el Rodeno de Tormón, Parque Cultural de Albarracín [Tomado del panel informativo: tratamiento digital negativo] (2018).

Descubrimiento y estudio del sitio

El abrigo fue descubierto en agosto de 2008. Lo encontró Liberato Fortea, un Agente de Protección de la Naturaleza.

A finales de ese mismo mes, expertos del Gobierno de Aragón comenzaron a trabajar. Realizaron tareas de catalogación y documentación. Esto era necesario para que el sitio fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Sin embargo, el abrigo no fue estudiado a fondo ni publicado hasta 2015. Los investigadores M. Bea y J. Angás fueron quienes lo hicieron.

¿Dónde se encuentra el Abrigo de la Hoya de los Navarejos I?

Este abrigo está a unos 300 metros del Abrigo de la Hoya de los Navarejos II. Se puede llegar caminando en unos 5 minutos. El lugar se ubica en una impresionante zona rocosa. Está por encima de un campo de cultivo, a la entrada de un paso estrecho.

Para acceder a las pinturas, hay que subir unos escalones de madera. La entrada está sombreada por un pequeño bosque de encinas. El conjunto está protegido por una valla metálica. Se encuentra a unos cuatro metros sobre el nivel del suelo.

¿Qué tipo de arte rupestre se puede ver?

El panel decorado mide 149 por 99 centímetros. Muestra lo que parece ser una escena de enfrentamiento entre figuras humanas. La mayoría de estas figuras son arqueros. Se les ve en dos grupos, como si estuvieran en una batalla. Algunas figuras muestran actitudes de emboscada o estrategia.

Se han identificado hasta 18 dibujos o restos de figuras. Algunos son trazos sueltos o figuras dañadas. Entre ellas, hay una posible forma de cruz y un animal de cuatro patas que no está claro.

Figuras destacadas en el panel

  • Arqueros: Hay varias figuras de arqueros. Algunos están orientados a la derecha, con el brazo extendido. Otros tienen las piernas abiertas y el cuerpo inclinado, como si fueran a disparar.
  • Figuras humanas en movimiento: Algunas figuras muestran movimiento. Una tiene las piernas flexionadas, indicando que se está moviendo.
  • Figura mejor conservada: Una figura de arquero está muy bien conservada. Tiene un cuerpo estilizado y parece llevar un gorro.
  • Trazos y manchas: También hay trazos lineales blancos y manchas rojas. Algunos de estos podrían ser restos de otras figuras.

¿Cómo se hicieron las pinturas?

Casi todas las figuras están pintadas en color blanco. Solo dos de ellas están en color rojo, pero se conservan mal.

Estilo y antigüedad del arte

El estilo de estas pinturas es Levantino. Es un estilo naturalista pero muy estilizado. No hay figuras superpuestas, lo que significa que no pintaron unas encima de otras.

Por sus características, se cree que estas pinturas son muy antiguas. Podrían haber sido creadas entre el Neolítico Antiguo y el Final. Esto significa que tienen entre 7.000 y 5.000 años de antigüedad.

¿Cómo visitar el sitio?

Si quieres visitar los abrigos rupestres de Tormón, te recomendamos una guía. Se llama Sendero por el Arte Rupestre de Tormón (2017). Es una «Guía Didáctica» publicada por el Ayuntamiento de Tormón. Fue hecha en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Véase también

kids search engine
Abrigo de la Hoya de los Navarejos I para Niños. Enciclopedia Kiddle.