robot de la enciclopedia para niños

Abono verde para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:091004 Raps Rapeseed Gruenduengung Green manure
Un abono verde es una planta que se cultiva para proteger y mejorar el suelo. Luego se mezcla con la tierra para enriquecerla.

Un abono verde es una planta especial que se cultiva en la tierra. Su objetivo principal es proteger el suelo y mejorar sus condiciones. Después de crecer, estas plantas se mezclan con la tierra. Así, el suelo se vuelve más fértil y saludable para otros cultivos.

Los abonos verdes añaden mucha materia orgánica al suelo. Esta materia se descompone fácilmente. Los nutrientes que se liberan son muy buenos para que otras plantas los aprovechen. Las plantas más comunes para abono verde son las gramíneas (como el trigo), las leguminosas (como los frijoles) y las crucíferas (como el nabo). Cada una tiene características únicas.

¿Qué hace especial a un abono verde?

Para que una planta sea un buen abono verde, debe tener ciertas características:

  • Crecer rápido y cubrir bien el suelo.
  • Producir una gran cantidad de material vegetal (biomasa).
  • Ser fácil de cortar o mezclar con la tierra.
  • Descomponerse lentamente una vez que está en el suelo.
  • Ayudar a controlar otras plantas no deseadas con sus raíces y hojas.
  • Necesitar pocos nutrientes para crecer.
  • Tener semillas económicas.

¿Qué plantas se usan como abono verde?

Cualquier planta herbácea (que no tiene tallo leñoso) puede usarse como abono verde. Incluso las hierbas que crecen naturalmente junto a los cultivos ayudan a mantener la materia orgánica del suelo.

¿Para qué sirven los abonos verdes?

Los abonos verdes cumplen varias funciones importantes para el suelo:

  • Aumentan la materia orgánica: Hacen que el suelo tenga más material vegetal descompuesto.
  • Aportan nutrientes: Especialmente nitrógeno, que es muy importante para las plantas. Las leguminosas son expertas en esto.
  • Mejoran la absorción de agua: Ayudan a que el agua se filtre mejor en el suelo y a que no se evapore tan rápido.
  • Protegen contra la erosión: Evitan que el viento o la lluvia se lleven la capa superior del suelo.
  • Retienen nutrientes: Ayudan a que los nutrientes no se pierdan con el agua.
  • Mejoran la estructura del suelo: Hacen que la tierra sea más suelta y aireada.
  • Controlan las hierbas no deseadas: Dificultan el crecimiento de plantas que compiten con los cultivos.
  • Activan la vida en el suelo: Fomentan la actividad de pequeños organismos que mejoran la calidad de la tierra.
  • Reducen plagas: Pueden ayudar a controlar algunos pequeños gusanos que dañan las raíces.

¿Cómo se cultivan los abonos verdes?

La forma de cultivar abonos verdes depende de lo que se quiera lograr. Aquí te mostramos algunas maneras:

Abono verde de primavera y verano

Se cultivan plantas leguminosas entre julio y noviembre. Así se aprovecha la temporada de lluvias, que ayuda a que crezcan mucho y aporten nitrógeno al suelo.

Abono verde de otoño e invierno

Se siembran plantas adecuadas entre diciembre y junio. Su función principal es proteger el suelo del frío, evitar la erosión y controlar las hierbas no deseadas. Algunas opciones son la avena, el chícharo, la veza o el nabo forrajero.

Abono verde junto a cultivos anuales

En este caso, el abono verde se siembra entre las filas del cultivo principal. Es importante planificar bien para que el abono verde no le quite nutrientes al cultivo comercial. Por ejemplo, si se siembra maíz con frijol como abono verde, el frijol se cultiva cuando el maíz ya está grande y se mezcla con la tierra durante la cosecha.

Abono verde junto a cultivos de varios años

Aquí, el abono verde se cultiva en el espacio libre alrededor de plantas que duran muchos años, como árboles frutales o cafetos. Las plantas de abono verde deben ser de crecimiento suave, como el trébol, la veza o la avena en huertos frutales. Para cultivos como el café o la palma de coco, se pueden usar el kudzú, la soya o el frijol.

¿Cómo se manejan los abonos verdes?

Hay dos formas principales de manejar los abonos verdes una vez que han crecido. Cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Residuos enterrados

Esta es la forma más común. El abono verde se cultiva, se corta cuando está maduro y se mezcla con la tierra. Si se hace esto muy seguido, puede afectar la estructura del suelo. Algunos efectos son:

  • La materia orgánica se descompone rápido.
  • Los restos de plantas desaparecen pronto.
  • Es fácil añadir otros mejoradores al suelo.
  • Ayuda a controlar las hierbas no deseadas.
  • Protege contra la erosión.
  • Puede haber más pérdida de nutrientes por el agua.
  • Aumenta la actividad de los microorganismos en el suelo.

Residuos sobre la superficie

Esta práctica es más nueva en huertos, pero se usa más en grandes cultivos y frutales. Se cultiva el abono verde y, cuando está maduro, se corta o se detiene su crecimiento. Los restos se dejan sobre la superficie del suelo. Luego, se prepara solo una pequeña parte de la tierra para sembrar el cultivo principal. La mayor desventaja es que requiere mucha planificación. Sus efectos son:

  • La materia orgánica se descompone lentamente.
  • Ayuda a mantener la humedad del suelo y a regular su temperatura.
  • Los nutrientes se liberan poco a poco.
  • Hay menos pérdida de nutrientes por el agua.
  • Disminuye la actividad de los microorganismos en la superficie.
  • Se ahorra tiempo y combustible en maquinaria agrícola.

Tipos de cultivos de abonos verdes

Cultivos de invierno

Cultivos de verano

  • Helechos simbióticos del género Azolla, muy usado en el Sudeste Asiático. Es una planta flotante que se combina bien con el cultivo del arroz.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Green manure Facts for Kids

kids search engine
Abono verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.