Abelardo Montalvo para niños
Datos para niños Abelardo Montalvo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente Encargado de la República del Ecuador |
||
19 de octubre de 1933-1 de septiembre de 1934 | ||
Gabinete | Gabinete de Abelardo Montalvo | |
Predecesor | Juan de Dios Martínez Mera | |
Sucesor | José María Velasco Ibarra | |
|
||
![]() Alcalde de Quito |
||
1 de enero de 1908-1 de enero de 1909 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1876 Guayaquil (Ecuador) |
|
Fallecimiento | 1950 Quito (Ecuador) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Religión | católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Matilde Suarez Iturralde | |
Hijos | Aida Montalvo Suarez Fabiola Montalvo Suarez María Helena Montalvo Suarez |
|
Información profesional | ||
Ocupación | abogado | |
Partido político | Partido Liberal Radical | |
Abelardo Montalvo Alvear (nacido en Quito el 13 de marzo de 1876 y fallecido en la misma ciudad el 1 de diciembre de 1950) fue un importante abogado y político de Ecuador. Ocupó el cargo de alcalde de Quito en 1908 y fue presidente encargado del país entre 1933 y 1934.
Contenido
¿Quién fue Abelardo Montalvo?
Abelardo Montalvo fue una figura destacada en la historia de Ecuador. Nació en Quito en 1876 y dedicó su vida al derecho y a la política. Su carrera lo llevó a ocupar puestos importantes en el gobierno.
Su Carrera Política
Montalvo fue parte del Partido Liberal Radical Ecuatoriano. Este partido tuvo mucha influencia durante un periodo de grandes cambios en Ecuador, conocido como el Alfarismo. Gracias a su participación en este movimiento, Abelardo Montalvo pudo llegar a ser alcalde de Quito y luego presidente encargado del país.
Alcalde de Quito
En diciembre de 1907, Abelardo Montalvo fue elegido Alcalde de Quito. Su periodo como alcalde fue desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 1908. Durante su gestión, ocurrió un evento muy importante para la ciudad: la llegada del ferrocarril a la estación de Chimbacalle.
Para celebrar este acontecimiento, Montalvo organizó varias actividades. También entregó un reconocimiento al presidente de ese entonces, Eloy Alfaro. Además, se decidió cambiar el nombre de la zona donde estaba la estación del tren a "Alfaro", en honor al presidente.
Presidente Encargado de Ecuador
Antes de dejar su cargo, el presidente Juan de Dios Martínez Mera nombró a Abelardo Montalvo como ministro de Gobierno. Esto se hizo para que Montalvo pudiera asumir la presidencia de forma temporal, siguiendo las leyes del país.
Abelardo Montalvo gobernó Ecuador desde el 20 de octubre de 1933 hasta el 31 de agosto de 1934. Durante esos once meses, trabajó junto a su ministro de Gobierno, José Rafael Bustamante.
Una de sus tareas principales fue organizar las elecciones presidenciales de 1933. También supervisó la empresa del ferrocarril que conectaba Quito con Guayaquil. Además, buscó la ayuda del presidente de los Estados Unidos para iniciar conversaciones importantes entre Ecuador y Perú en Washington.
En las elecciones que convocó, varios candidatos compitieron por la presidencia. Entre ellos estaban Colón Eloy Alfaro, Carlos Arroyo del Río, Ricardo Paredes, José María Velasco Ibarra y Carlos Zambrano Orejuela. Las votaciones se realizaron el 14 y 15 de diciembre de 1933. El ganador fue José María Velasco Ibarra, quien obtuvo la mayoría de los votos.
Véase también
- Gobernantes de Ecuador
- Procuradores Generales de Ecuador